ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: leonardo en 22:40:34 del 24 de Marzo del 2016
-
Hola :
A ver si os gusta esta imagen , me recuerdan a algunas fotografias del romanticismo fotografico ( siendo muy presuntuoso ) A mi me gusta , en el papel queda genial
(https://lh3.googleusercontent.com/-DOeUxDVHdD8/VvRcFrt_w1I/AAAAAAAADTI/c3Ak_3f2zisa4dpKZ2j_3m3NI6w_L5AhwCCo/s512-Ic42/vela%2B2%2Bbis.jpeg)
fotografia en papel , directo en la camara .
papel rc fortespeed 3
objetivo Dallmeyer 3B f 3.5
8 seg exp
revelador d-163
blanqueado y vuelto a revelar
fijador rapid fixer
espero que os guste
Saludos
-
Solo por su "elaboración artesanal" ya tiene su mérito y su valor.
He visto tu galería en Flickr y veo que eres ante todo retratista.
Me gusta más la vela que expones en Flickr, es más natural, más realista... más oscura.
Por cierto, te he incluido como contacto en Flickr, me interesa ver tus trabajos.
-
Gracias Tomas :
Realmente esta toma es mas un error que un acierto ; Me salté un paso :cabreo , eso por no mirar los apuntes .
Quizas por eso a quedado .. como dibujada ..
La vela que comentas de flickr , al igual que los retratos , es una placa de colodión húmedo , me quedó un poco subexpuesta y con muchos fallos ... hasta que no compre nitrato de plata no puedo segur con el colodion , este baño está muy agotado .
Por cierto , hace dias que queria preguntarte por tu avatar , es algún proceso alternativo ?
-
Con permiso Leonardo
Efectos así los he conseguido en ocasiones también con película y salen resultados muy chulos (muy parecidos en los que el blanqueado es tan notorio me refiero), consecuencia de tratar con blanqueadores más oxidados y tostados que un café torrefacto y obviamente con resultados tan descontrolados como éste. ¿Qué blanqueador has usado? y ¿el revelador Kodak lo has hecho casero? (disolución 1:3 supongo) Las esquinas del papel que me parecen perjudicadas y desiguales, ¿manipulación, baño insuficiente, exceso de lavado, porta placas, por...?
En cuanto al romanticismo fuera del título se nota que lleva su marcado carácter simbólico y misterioso sí, pero bueno ni entro ni salgo en lo demás. Error o no, si te gusta es más que suficiente, pero estoy con Tomas Lowry en que ya tiene su valor propio el trabajo tal cual, aunque lo que si me agrada y además mucho es el acompañamiento envolvente de fondo con la iluminación trasera y el fuera de foco de ese Dallmeyer, no se si has puesto lona o algo detrás, igual es tan sólo pared.
-
Por cierto, un virado no le habría quedado mal
-
Hola, me gusta el motivo y la sencillez, pero creo que falls l compasión al sobrar por el lado izquierdo
-
Hola :
LAG , mi intencion era hacer un proceso inverso , en papel .
El blanqueador , es con bromuro de potasio y nitrato de cobre , y ya tiene un par de años ,
El revelador es casero , me lo hizo en 2012 un usuario del foro y efectivamente pone : diluir 1:3
Las esquinas , son del portaplacas , es el que uso para colodion . Y si el proceso lo hubiese hecho bien , deberian ser negras , de hecho ayer me di cuenta del fallo al ver que las esquinas eran blancas .
El paso que me faltó hacer fue exponer a la luz una vez blanqueado el papel.
El fondo es un tablero blanco , un foco con dos bombillas cfl a la derecha y la luz de una ventana a la izquierda . poca luz , de ahí los 8 seg de exposicion . esa toma en el exterior a la sombra , 2 seg con ese mismo objetivo
Espkype , te refieres a que deberia estar mas centrada la imagen ?
Aclarar que estoy muy verde en fotografia , todo lo que se es copiado de internet , me suelo precipitar en mis acciones , y mas si tengo el chasis ya cargado .
Quizas este post hubiese ido mejor en revelado quimico .
saludos
-
Leonardo, tu aportación al foro es una bendición. Si alguna vez has notado que no hay comentarios no pienses que no suscita interés. Es sólo que muchos entramos para ver, disfrutar y aprender, pero no tenemos mucho que aportar.
Un saludo!
-
Gracias Afotandolaciudad .
No me molesta que no se comenten mis fotos ; De hecho , yo soy el primero que no comenta ninguna , mas que nada por ignorancia .
Eso si , me gusta ver las fotos de todos e intento comprender las criticas y las correcciones , cosa que muchas veces no consigo .
y creo , por lo que leo en el foro , que es mas dificil revelar bien un carrete , que esto que yo hago
saludos
-
Disculpa Leonardo
Pues entiendo que cuando no lo mencionas, a pesar de esos dos años, es que el blanqueador está en buenas condiciones, igual le das poco uso, ¿no? No dudo tampoco de la composición (y estado) del revelador, entiendo que también estará en condiciones ¿lo usas sólo para papel?, ¿los has comprobado? Lo pregunto incluso a pesar de la falta de solarización en el proceso.
Aclarar que estoy muy verde en fotografia , todo lo que se es copiado de internet , me suelo precipitar en mis acciones , y mas si tengo el chasis ya cargado .
Quizas este post hubiese ido mejor en revelado quimico .
saludos
Si me permites, no todo lo “copiado” de internet te ayudará de la mejor manera a dejar ese color muy verde, por así decir, en mi opinión claro está. Por otro lado, creo que si te sueles precipitar igual es que estás demasiado (y quizás mal) acostumbrado a la “placa húmeda” porque si algo tiene el gran formato es una buena reflexión pausada.
Creo que este post está muy bien donde está. Este trabajo merece esta Sala de Exposición, el debate creo que es un buen añadido.
e intento comprender las criticas y las correcciones , cosa que muchas veces no consigo .
y creo , por lo que leo en el foro , que es mas dificil revelar bien un carrete , que esto que yo hago
saludos
Interesante reflexión