ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: konqueror en 18:19:05 del 12 de Marzo del 2016
-
Esta mañana he preparado el tinglado: raíl de enfoque, tubos de extensión, 28 mm invertido, flash con cable TTL, trípode, cámara... Con el objetivo de fotografiar un alumbramiento que he observado a primera hora sobre el capullo de una rosa. Espero que os guste.
Mejor sería meter los insectos en un lugar refrigerado y sin viento, para poder hacer un apilado. Pero no dispongo de ese tiempo por desgracia.
(https://farm2.staticflickr.com/1633/25102292493_39ddefb90d_b.jpg) (https://flic.kr/p/EfcP1r)Alumbramiento de un pulgón (https://flic.kr/p/EfcP1r) by Alfredo Blanquer (https://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/), en Flickr
(https://farm2.staticflickr.com/1590/25429136340_33e834a607_b.jpg) (https://flic.kr/p/EK5Yib)Vista lateral del nacimiento del pulgón (https://flic.kr/p/EK5Yib) by Alfredo Blanquer (https://www.flickr.com/photos/alfredo_blanquer/), en Flickr
Salud.
-
Impresionante foto.
-
Que curioso
Yo creia que nacian de huevos .
Gracias Alfredo
-
Que curioso
Yo creia que nacian de huevos .
La primera generación tras el invierno nace de huevos, hijos de reproducción sexual. Luego se dedican a clonarse hasta que se acaba el buen tiempo. Entonces aparecen machos alados que se aparean con hembras para dejar huevos invernantes, que esperarán al buen tiempo para eclosionar.
Cuando detectan que se agota la planta que los alimenta alumbran individuos alados capaces de volar hacia nuevas plantas.
Salud