Con permiso
Nota: No me hago responsable de los daños que pueda ocasionar esta información a vuestros bolsillos
He observado que en el foro que aunque existe cierta información dispersa, de un modo muy general no abunda el debate cinematográfico y no sólo por hablar de la relación de amor y odio con la fotografía. Aunque sea una vez al año, no le veo el daño y si mucho aprendizaje.
Uno de los aspectos que debe tener en cuenta un director de fotografía al preparar una película (entre otros muchos) que bien pudiera interesar en este foro, es la elección de las lentes. Y por supuesto, aunque abundan más hoy día, no siempre han sido auto-foco. Aquí os dejo unos enlaces por película (por orden alfabético) y con su formato de grabación (digital/película), para el que quiera indagar más sobre las lentes utilizadas en las películas seleccionadas (a la categoría de Mejor Director de Fotografía) en la pasada 88 ceremonia de los premios Óscar:
Carol (Película 16 mm):
Objetivos Angenieux: http://www.angenieux.com/collections/ (http://www.angenieux.com/collections/)
Objetivos Zeiss Prime: http://www.zeiss.es/camera-lenses/es_es/cine_lenses/master_lenses/master_prime_lenses.html (http://www.zeiss.es/camera-lenses/es_es/cine_lenses/master_lenses/master_prime_lenses.html)
El Renacido (Digital Codex y Redcode Raw)
Objetivos Leica: http://cw-sonderoptic.com/summilux-c/ (http://cw-sonderoptic.com/summilux-c/)
Objetivos Panavision Primo Prime: http://www.panavision.com/optics (http://www.panavision.com/optics)
Objetivos Zeiss Prime: http://www.zeiss.es/camera-lenses/es_es/cine_lenses/master_lenses/master_prime_lenses.html (http://www.zeiss.es/camera-lenses/es_es/cine_lenses/master_lenses/master_prime_lenses.html)
Los odiosos ocho (Película en 70 mm):
Objetivos Panavision APO Panatar: http://www.panavision.com/products/primo-anamorphic-prime-lenses (http://www.panavision.com/products/primo-anamorphic-prime-lenses)
Mad Max Furia en la carretera (Digital Codex)
Objetivos Angenieux: http://www.angenieux.com/collections/ (http://www.angenieux.com/collections/)
Sicario (Digital Codex):
Objetivos Zeiss Prime: http://www.zeiss.es/camera-lenses/es_es/cine_lenses/master_lenses/master_prime_lenses.html (http://www.zeiss.es/camera-lenses/es_es/cine_lenses/master_lenses/master_prime_lenses.html)
Objetivos Zeiss Prime: (PDF) http://www.zeiss.es/content/dam/Photography/new/pdf/en/cine/master_lenses/arri_brochure_master_primes.pdf (http://www.zeiss.es/content/dam/Photography/new/pdf/en/cine/master_lenses/arri_brochure_master_primes.pdf)
Si buscáis las fichas técnicas de cada una podréis además indagar sobre las cámaras utilizadas, el formato de negativo o de relación de aspecto, etc. Y dado el grado de enfermedad que he notado en vuestro "cacharreo" o "chorreo de cacharros" aquí os dejo una referencia de algunos precios de alguna que otra lente, que un “bolsillo-casero” algo amplio podría llegar a alcanzar: http://www.premiumbeat.com/blog/real-cinema-lenses-you-can-afford/ (http://www.premiumbeat.com/blog/real-cinema-lenses-you-can-afford/) y para los que no tenemos tanto “de golpe” ni tanto para pagar, siempre tenemos el alquiler.
Venga va, ya puestos a hablar de los Óscar de este año, me adelanto con mi opinión, a quien le pueda interesar comentar algo.
Un análisis muy superficial, tan sólo con ver los enlaces anteriores y los despliegues tecnológicos comparativos por película (no tanto en calidad, sino cantidad), creo que nos dice que como en todo en la vida, más dinero no significa mejor sino quizás más posibilidades. El mejicano Lubezki ha ganado este año al mejor director de fotografía. ¿El Chivo Lubezki es bueno? Es un genio de la imagen demostrado en otros trabajos, después de haber dado “un paseo por las nubes” no puede haber duda ¿o este año sí?, quiero decir que quizás lo sabríamos mejor de haber tenido entre manos ciertos retos u otras dificultades o escenarios que no se le han presentado en los últimos trabajos, y que no pueden valorarse ¿se ha merecido el premio? … ¡pues eso!
En mi opinión Carol ha sido la mejor fotografía este año, pero no por un despliegue económico o técnico de bolsillo, sino por la dificultad técnica del trabajo en comparación con las otras fueras de esas lentes, además de por la luz – siendo en película - , por los movimientos y encuadres, detalles y además por ser una película que “en clave tranquila, recrear mucho el ojo”. Es cierto que entran otros aspectos en juego, pero quizás la peor consecuencia es el hecho de estar acostumbrados a una “titulitis” o “galarodonitis”, por el ansia de poseer premios, por creer ser mejor por eso o por vender mejor su eso (que no sé que es peor).
¿Vosotros que opinión tenéis? Es decir, podemos estar de acuerdo que la mejor película no siempre implica ser la mejor dirección, porque son otros valores los que entran en juego como digo. Sin embargo para juzgar la fotografía no tengo esa sensación de una “valoración conjunta” desde unos años atrás.