ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: fmr en 20:14:49 del 02 de Febrero del 2016

Título: Fugas de luz
Publicado por: fmr en 20:14:49 del 02 de Febrero del 2016
Pongo aquí también esta foto con el auto revuenon, a ver que os parece. Cualquier consejo será bienvenido:

(https://farm2.staticflickr.com/1645/24482098310_4a32190b03_b.jpg) (https://flic.kr/p/Dip9Th)Fugas de luz (https://flic.kr/p/Dip9Th) by Francisco M.R. (https://www.flickr.com/photos/franciscomr/), en Flickr

Título: Re:Fugas de luz
Publicado por: flaviomalacitano en 21:52:08 del 02 de Febrero del 2016
No veo nada.
Título: Re:Fugas de luz
Publicado por: fmr en 22:59:43 del 02 de Febrero del 2016
Pues no lo entiendo, yo si la veo.
Título: Re:Fugas de luz
Publicado por: Pascual en 23:02:04 del 02 de Febrero del 2016
Pongo aquí también esta foto con el auto revuenon, a ver que os parece. Cualquier consejo será bienvenido:

(https://farm2.staticflickr.com/1645/24482098310_4a32190b03_b.jpg) (https://flic.kr/p/Dip9Th)Fugas de luz (https://flic.kr/p/Dip9Th) by Francisco M.R. (https://www.flickr.com/photos/franciscomr/), en Flickr

¡Muy buena!
Me gusta.
Título: Re:Fugas de luz
Publicado por: xuso en 17:47:50 del 03 de Febrero del 2016
Creo que la foto refleja una buena idea, aunque para mi gusto la silueta del barco es muy pequeña y te sobra cielo por la parte alta, que además de estar algo quemada no aporta mucho. Con una silueta más grande del barco y esperando a que este estuviera iluminado por lo rayos del sol atravesando las nubes, hubiera sido un fotón. Igual no era la focal adecuada para la foto que buscabas.  A veces nos olvidamos, a mí me pasa con demasiado frecuencia,  que el objetivo y la cámara son solo el instrumento.

Título: Re:Fugas de luz
Publicado por: fmr en 19:25:14 del 03 de Febrero del 2016
Gracias por pasaros.

Xuso,fue el momento y lugar. Mientras esperaba ese momento monté el 80-200 en la cámara pero las nubes se cerraron y no volvió a darse la circunstancia de tener los rayos de sol iluminando entre las nubes. Incluso subí a una azotea altísima ( esto está a pie de playa) pero no hubo suerte.

Lo de las zona quemada ya lo comenté en otro mensaje en accesorios. Me gustaría poder evitarlo, me recomendaron filtros degradados. Tomo nota de todo, de los fallos se aprende  :ok
Título: Re:Fugas de luz
Publicado por: xuso en 14:41:29 del 05 de Febrero del 2016
Gracias por pasaros.

Xuso,fue el momento y lugar. Mientras esperaba ese momento monté el 80-200 en la cámara pero las nubes se cerraron y no volvió a darse la circunstancia de tener los rayos de sol iluminando entre las nubes. Incluso subí a una azotea altísima ( esto está a pie de playa) pero no hubo suerte.

Lo de las zona quemada ya lo comenté en otro mensaje en accesorios. Me gustaría poder evitarlo, me recomendaron filtros degradados. Tomo nota de todo, de los fallos se aprende  :ok


Para no quemar zonas en la realización de la foto puedes utilizar filtros degradados, que es lo ideal, actuar en la toma. Una vez realizada la foto, puedes revelar en photoshop o lightroom como objetos inteligentes y revelar por zonas el RAW  (http://www.dzoom.org.es/ajuste-por-zonas-mediante-objetos-inteligentes-con-lightroom-photoshop-y-camera-raw/ (http://www.dzoom.org.es/ajuste-por-zonas-mediante-objetos-inteligentes-con-lightroom-photoshop-y-camera-raw/))      o utilizar mascaras de luminosidad (http://processingraw.com/tutorial-mascaras-de-luminosidad/ (http://processingraw.com/tutorial-mascaras-de-luminosidad/)) aunque este ultimo no lo tengo muy probado.

Un saludo


Título: Re:Fugas de luz
Publicado por: fmr en 20:00:38 del 05 de Febrero del 2016
En este caso poco se puede hacer en el procesado, ya que al no haber información no se puede rescatar.

Ya me recomendó CesarEnric el uso de filtros, a ver si me acabo de decidir y pillo unos cokin.

Gracias de nuevo!