ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: Rozalen en 01:37:30 del 26 de Enero del 2016

Título: Uclés, monasterio y castillo
Publicado por: Rozalen en 01:37:30 del 26 de Enero del 2016
¡Al fin he conseguido que se vea!

La quedada de Segóbriga se quedó sin ir a visitar este lugar.

(https://farm2.staticflickr.com/1585/24565673916_ec2fb39478_b.jpg) (https://flic.kr/p/DqMv11)Ucles_PanoRedu (https://flic.kr/p/DqMv11) by Rozalen (https://www.flickr.com/photos/87912235@N00/), en Flickr

Os recomiendo la visita.

La foto, en grande, es una bestiada, casi 84 Mb. Sacada con mi Sigma DP2M y 6 fotos juntadas con PS.
Título: Re:Uclés, monasterio y castillo
Publicado por: fmr en 01:48:24 del 26 de Enero del 2016
Se ve un sitio de lo más interesante. La foto la veo muy bien, sin aberraciones y curvas raras  :ok
Título: Re:Uclés, monasterio y castillo
Publicado por: Recesvintus en 15:57:38 del 26 de Enero del 2016
Ciertamente, esa evocadora vista invita a la visita y suscita magnas ansias por acometerla, mi buen maese Rozalén.
Magno trabajo, en todos los sentidos, en verdad os digo  ;)

Un abrazo.
Título: Re:Uclés, monasterio y castillo
Publicado por: Ruben Rodriguez en 17:15:24 del 01 de Febrero del 2016
José Luis, lo tuyo no tiene perdón. Después del discurso que me echaste en Segóbriga sobre la Fuji 617, que si patatín, que si patatán, ¡y resulta que llevabas una en el bolsillo!
Esa Sigma tiene pinta de tener muy buena latitud, lo digo porque a las paredes del monasterio les da el Lorenzo a plomo, y las altas luces aguantan bastante bien. Y al mismo tiempo, en las sombras profundas del primer plano se ve detalle.
No nos cuentes sobre las cuatro perras que te habrá costado la máquina, no se nos vaya a poner cara de tontos.
Título: Re:Uclés, monasterio y castillo
Publicado por: Rozalen en 23:43:15 del 01 de Febrero del 2016
José Luis, lo tuyo no tiene perdón. Después del discurso que me echaste en Segóbriga sobre la Fuji 617, que si patatín, que si patatán, ¡y resulta que llevabas una en el bolsillo!
Esa Sigma tiene pinta de tener muy buena latitud, lo digo porque a las paredes del monasterio les da el Lorenzo a plomo, y las altas luces aguantan bastante bien. Y al mismo tiempo, en las sombras profundas del primer plano se ve detalle.
No nos cuentes sobre las cuatro perras que te habrá costado la máquina, no se nos vaya a poner cara de tontos.

¡Ay Ruben! Las fotos están tomadas a eso de las 6 de la tarde y, al ser con una digital, poco cuesta y... Si sale con barbas San Antón y si no La Purísima Concepción (que se decía antes).

Otra cosa sería disparar con la 617 o con la Xpan. Entonces las fotos se deberían hacer a eso de las 10-11 de la mañana para que el sol diera en la parte de atrás del monasterio e iluminara la parte oscura que queda en la parte de abajo de la foto. La luz debería de estar más tamizada, no digo un día nublado pero, al menos, con alguna nube alta. Y para la película una Plus-X revelada con Rodinal (aunque te joda), una Provia o, lo mejor de todo, una Kodakrome 25.

En fin, que esto de la fotografía de paisaje es 'mú complicao' (como diría Rajoy).