ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: Gimenosaiz en 15:00:02 del 21 de Enero del 2016
-
Hola!
Pues eso:
http://www.lomography.com/magazine/317965-introducing-the-new-jupiter-3-plus-art-lens (http://www.lomography.com/magazine/317965-introducing-the-new-jupiter-3-plus-art-lens)
No he sido capaz de ver el precio :maza
Saludos!
-
Interesante. Tampoco he podido ver el precio aún pinchando en el botón BUY NOW ;D
Viendo los precios de sus resucitados Pezval, me temo lo peor.
-
Buenos rendimiento y bokeh. Y es bonito el jodío...
-
Rebuscando, la página de venta está caida, pero algunos comentan que el precio de £499.
El original era para telémetrica M39, ¿no?
-
Sí, eso dicen, en torno a $700:
http://www.thephoblographer.com/2016/01/21/the-new-lomography-jupiter-3-art-lens-offers-gorgeous-bokeh/#.VqD9XFLYRD1 (http://www.thephoblographer.com/2016/01/21/the-new-lomography-jupiter-3-art-lens-offers-gorgeous-bokeh/#.VqD9XFLYRD1)
Mucho me parce, ¿no?
Entre otras mejoras, parece que acorta 20 cm la distancia de enfoque, por ejemplo.
-
Vaya precio
-
Si fuese tan bueno como el original, pero con buen control de calidad, no me parecería un mal precio, siendo nuevo. Pero con esta gente, nunca se sabe, desde que las fugas de luz son "features"...
-
Estando ebay con numerosos ejemplares de segunda mano que me temo van a disparar sus precio, me parece un despropósito ese precio. No hace mucho vi una review, les había salido tirado y tampoco lo ponían como algo del otro mundo.
Yo esperaba algo más elaboración, al menos un aumento en la distancia de registro que permitiera su uso en reflex, o varias versiones.
Voy a tener que conseguir un Jupiter 9 antes que les de por repetir la jugada...
-
Tengo que probar el mío con la X-T10 ... tiré media docena de fotos en un carrete con la Zorki , todas cerrando a f/5.6 o más.
Por ejemplo:
(https://farm8.staticflickr.com/7635/16894346226_504469e7ea.jpg) (https://flic.kr/p/rJTWxu)
jardín botánico (https://flic.kr/p/rJTWxu) by Antonio Gimeno (https://www.flickr.com/photos/antoniogb/), on Flickr
Revisando mis fotos, creo que esta la hice con el Jupiter 3 y no con el Jupiter 8 (esto pasa por no apuntar), pero vaya, casi seguro. Abierto a tope:
(https://farm1.staticflickr.com/578/21852395410_da186f447f.jpg) (https://flic.kr/p/zi2eQ7)
lucía (https://flic.kr/p/zi2eQ7) by Antonio Gimeno (https://www.flickr.com/photos/antoniogb/), on Flickr
(https://farm1.staticflickr.com/749/20934086849_d34e5866cc.jpg) (https://flic.kr/p/xTSEFT)
lucía (https://flic.kr/p/xTSEFT) by Antonio Gimeno (https://www.flickr.com/photos/antoniogb/), on Flickr
Saludos!
-
Mis temores se cumplen: Es caro. Supongo que el precio "se justifica" en base a la corta tirada y un cierto afán recaudatorio apoyado en las emociones del comprador, porque no creo que entre las mejoras añadidas (imprescindible un buen multirevestido) se cuenten algunas que igualen siquiera la calidad de imagen ofrecida por cualquier japo de los años 70 en esta focal. Es cierto que muchas "features" sólo son producto del coma, aberración esférica, distorsión de color... aún así posee su interpretación particular de la imagen y desenfoque que agrada muchos, entre los que me incluyo... solución: Agarrar una copia original rusa alrededor de los 100 eypos, auténtica emoción original :))
Y otra cosa: Acortar el enfoque en 20 cm. significa alargar el helicoide y aumentar el peso, no mucho pero ya no son los 142 gramos que, por ejemplo, pesa mi copia rusa.
Saludos.