ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: ATIKUS en 09:25:34 del 02 de Enero del 2016
-
Hola,tenia una preguntilla aver si alguien me puede iluminar.
Acabo de comprar la 5D clasica de Hojo y no tengo claro que objetivos rozan con el espejo;a continuacion pongo una pequeña lista de los que usare asiduamente y agradeceria que me dijerais si rozan o no.
Muchisimas gracias de antemano y feliz 2016 a todos los manualeros.
OLYMPUS-OM-24mm-f/2.8_28mm f/3.5_50mm-f/1.8-135-f/3.5_35-105mm y 75-150.
NIKON-AI:28mm-f/3.5
HELIOS-44M-5-58mm-f/2
YASHICA-ML:35mm-f/2.8 y 70-210
PENTACON AUTO-135mm-f/2.8-MC
Decir que e puesto todos los objetivos porque no se si valiendo una montura,por ejemplo oly-om,ya valen todos los de esta montura,aunque por lo que dijo Anskario sobre C/Y y zeeis,deduzco que si.
De nuevo gracias!!!
Saludos.
-
Yo he utilizado el olympus om 24 f2,8 y el om 135 f3,5 el helios 44M-4 58 f2 m42 y no me tocaban en el espejo de mí 5D. Del nikon no te puedo decir, yo no lo he probado en la 5D. De los de bayoneta contax/yashica creo que no tendrás problema con el zoom, del 35mm no se si te puede tocar o no (los de esta bayoneta algunos tocan y otros no, yo tuve que "operar" a mí planar 50 f1,7 para que no diese en el espejo, sin embargo el sonnar 135 f2,8 no tocaba). El pentacon 135 si es m42 no creo que tenga ningún problema con el espejo de la 5D.
-
Te cuento Pablo. Yo no he tenido la 5d clásica per tengo la 5dmkll que, según todo el mundo, es más problemática en ese aspecto. Los zuiko no me roza ninguno: 50 1.8, 35-70 3.5, 35-70 4, 75-150 4, 50 f2 macro, 28 3.5, 85 f2, 135 2.8, 20 f2 macro, casi seguro que ningún zuiko te dará problemas. Con los nikkor no tengo ningún problema tampoco, todos ais: 24 2.8, 35 f2, 28-50 3.5, 50 1.4, 85 f2, 55 2.8 micro, 180 2.8 ed, 300 4.5 ed. El summicron R 50 f2 canadiense tampoco me ha dado el menor problema. Yashica/Contax: el zeiss vario sonnar 28-70 f3.5-4.5 tuve que afeitarlo; con los yashica ml 28 2.8 y 50 1.4 puedo disparar sólo a plena abertura, la leva del diafragma no roza en el espejo pero lo hace en la caja y no permite cerrar. Lo que he leído es que con la 5d clásica no hay problema; yo tampoco lo tengo cuando los acoplo a mi eos 1 vhs.
-
Aquí encontrarás información de muchos objetivos manuales
http://www.panoramaplanet.de/comp/ (http://www.panoramaplanet.de/comp/)
Pero muchos que tocan, a la mínima distancia ya no tocan, y de los teleobjetivos, creo que no toca ninguno.
-
Pues muchas gracias a los tres,Charly,el pentacon y el helios si,son M-42,Anskario,bien por lo que dices del yashica 35(es el unico 35 que tengo y los zuiko es un alivio porque son los que mas uso,el nikon 28, muchisimo uso tambien...pero vamos los que mas uso son 24,35 y 50,el cosina 20mm-OM lo dejo para la 7D(aps-c)
Cesar,esa pagina que citas parece muy,muy util,aver si con el teaductor me entero de algo,porque yo de ingles...
Gracias de nuevo.
Saludos
-
El yashica ml 35 lo usé en la 5D sin problemas,el helios 44-5 no lo tengo pero si el 44-2 y 44-3 y no tocan.
-
Pablo, no te prives de usar ese cosina 20mm con la 5d, recuperar ése ángulo merece la pena. De hecho, la 5d clásica tiene fama de rendir muy bien con casi todo, gracias a su baja densidad de píxeles enmascara muchos defectos de los objetivos más normalitos, se dice que hasta un culo de botella rendiría bien en ella. Los objetivos suelen estar limitados por su sensor, y ese cosina no es ningún culo de vaso...
-
Pablo, no te prives de usar ese cosina 20mm con la 5d, recuperar ése ángulo merece la pena. De hecho, la 5d clásica tiene fama de rendir muy bien con casi todo, gracias a su baja densidad de píxeles enmascara muchos defectos de los objetivos más normalitos, se dice que hasta un culo de botella rendiría bien en ella. Los objetivos suelen estar limitados por su sensor, y ese cosina no es ningún culo de vaso...
Pues mi gozo en un pozo Anskario,el yashica 35,va perfecto,el helios 44-5 y pentacon 135,(M-42) perfecto tambien...ahora viene lo raro,NO PUEDO USAR ningun OM original,ni el cosina que es montura OM...no lo entiendo,ni tansiquiera el zoom 35-105.
Lo pones disparas y en lugar de "clap,clap" solo hace "clap" y para que vuelva a bajar el espejo tengo que disparar otra vez...madre mia y yo ni tengi herramientas,ni se nada de como afeitarlos...preguntare en fotocasion o algun sitio aver si alguien lo hace porque para mi es imposible...alguien por aqui ducho en esas lindes?? joer,ni un zuiko :noayuda!!!
-
Muy raro es eso...los has probado con el mismo adaptador o con diferentes? A ver si es cosa del adaptador...mira que ningùn tope o tornillito roce. Si no localizas el problema, pásate por Fotocasión y prueba un adaptador de los buenos, de Novoflex. Me juego el pescuezo a que es cosa del adaptador...a mí en la 5d mkll no me roza ningún zuiko. Comprueba también que el adaptador esté bien acoplado, los míos ajustan bien pulsando el botón de liberación del objetivo... A ver si hay suerte.
-
Muy raro es eso...los has probado con el mismo adaptador o con diferentes? A ver si es cosa del adaptador...mira que ningùn tope o tornillito roce. Si no localizas el problema, pásate por Fotocasión y prueba un adaptador de los buenos, de Novoflex. Me juego el pescuezo a que es cosa del adaptador...a mí en la 5d mkll no me roza ningún zuiko. Comprueba también que el adaptador esté bien acoplado, los míos ajustan bien pulsando el botón de liberación del objetivo... A ver si hay suerte.
Pues puede ser si,aunque mis adaptadores son los normales de fatuarte con confirmacion de enfoque...ire a fotocasion aver,porque se que los zuiko no rozan.
Gracias,saludos.
-
Vamos a acotar, Pablo. Si son de Fatuarte...son chinos y de los normalitos, no son los patanegra, y caros, Novoflex. Los míos son de un tal Cirrusadapter, casi seguro que chinos también, peeeero...no tienen el chip de marras. A ver si el chip es el problema... Porque los zuiko no rozan! Mira si el chip sobresale de la trasera del adaptador. Y no los afeites...yo lo hice con mi vario sonnar y va muy bien pero me dió una pena...ya no afeito njnguno más, prefiero comprarme una sony a7 antes!
Otra cosa, si tienes un pie de rey, mide en la cámara la distancia que hay desde la bayoneta, donde está el punto rojo de encastre de los objetivos, a la chapa negra metálica donde apoya el espejo levantado; en la 5dll es de 7mm. Otra cosa, a algunas 5d clásicas se les despegaba el espejo...a ver si el de la tuya se ha desplazado algún mm hacia abajo y por eso roza; el espejo debe estar rasado con el marco que le sustenta, sin apenas sobresalir. O lo mismo el marco tiene holguras al descender y roza el espejo, pero es raro, raro porque los problemas suelen ocurrir con los yashica/contax y los pentax k. Mira las medidas del ancho del adaptador, la parte que entra en la cámara 5mm y el grosor total 7mm en los míos. Y tranquilo, no desesperes porque tiene la pinta de ser el adaptador...
-
El caso es que esa misma cámara yo la he usado con un vivitar 70-210 montura om sin problemas, el espejo esta reparado por canon y no creo que sea el problema porque usaba un planar 50 1.4 y un sonnar 135 2.8 que son c/y y sin ningún problema.
Igual alguien de Madrid con un adaptador que sepa seguro que le funciona en una canon ff podía dejárselo para probar, o igual probar con uno de esos de ¿fotocasion?
No se, la verdad que yo tampoco entiendo que puede ser :S
-
Después de lo que ha comentado Hojo...casi seguro que el problema está en ese modelo de adaptador. Pablo, comprueba los grosores del adaptador a ver si son mayores que en los míos, sobre todo el grosor de la parte que penetra en la montura de la cámara.
-
Después de lo que ha comentado Hojo...casi seguro que el problema está en ese modelo de adaptador. Pablo, comprueba los grosores del adaptador a ver si son mayores que en los míos, sobre todo el grosor de la parte que penetra en la montura de la cámara.
No Anskario, el adaptador, suponiendo que tenga más grosor del normal, aumentaría la distancia de registro, y no enfocaría a infinito.
Si lo pensaís un poco, cuando se pone el objetivo en infinito, es cuando más se retrae hacia el interior de la cámara, y más cerca esta del espejo, y al disparar, el espejo va de abajo hacia arriba, y en la mitad del recorrido, toca en el espejo, con lo que una pequeña limada, en el centro hacia arriba del fondo del objetivo, y asunto resuelto.
Dudo que algún objetivo de 85 mm o más, toque en el espejo, excepto alguno con montura exakta, en la 6d (entre los objetivos que tengo, y los que vendi al manos me tocan o tocaban unos 15 o 16 objetivos), me tocaban Zeiss Contax, Yashicas, Pentax, y algun vario focal, esos objetivos, también los probé en una 5D, y también tocaban.
Saludos
-
Nuno, si es más gruesa la parte del adaptador que entra en la montura de la cámara, no varía la distancia de registro pero sí que puede rozar. Ninguno de mis zuiko roza con mi 5dmkll que, según todo el mundo, es más problemática en este aspecto que la 5d clásica; tampoco me rozan, ni los yashica ml, en mi 1vhs de película. Tiene que ser el adaptador.
-
Con perdón, sigo diciendo que no es el adaptador, midiendo el diámetro interno del adaptador, es superior el diámetro del mismo, que la longitud del espejo.
(http://i65.tinypic.com/2vnry2s.jpg)
en el primer objetivo el Zeiss Contax Tessar, se aprecia que lime de la mitad hacia arriba, en el 2ª el Distagon 28-2.8, se aprecia lo mismo, y en el 3ª el Vario Sonnar 35-70, más de lo mismo, por ejemplo en los Pentax, la parte trasera que sobresale del objetivo, que es plastica, se puede cortar y no toca, o se puede desmontar la trasera del objetivo, se quita esa pieza, y cuando quieras usar en su cámara de origen, se podrá utilizar otra vez, sin problemas.
El Orestor 100 montura exakta,, admite muy poco limado, y con su adaptador exakta a Eos, no enfoca a infinito OJO.
Hace poco vi en e-bay un adaptador que garantiza su enfoque a infinito.
Saludos
-
Lee esto Pablo...a ninguno de ellos les rozan los zuiko
https://www.flickr.com/groups/27678468@N00/discuss/72157622991554536/ (https://www.flickr.com/groups/27678468@N00/discuss/72157622991554536/)
Sigo pensando que puede ser el adaptador. Chequea también lo que te comenté del espejo, por si se hubiera desplazado algo hacia abajo.
En este hilo, Rob H comenta que algunos adaptadores chinos dan problemas con los espejos...
http://photo.net/canon-eos-digital-camera-forum/00RgvF?start=10 (http://photo.net/canon-eos-digital-camera-forum/00RgvF?start=10)
-
Venga compañeros, no nos pongamos neuras... Si el compañero atikus dispone de los adaptadores para c/y, m42 y oly OM y de un pie de rey lo tiene fácil para comprobar si el problema es del adaptador o del objetivo. Monta los tres objetivos en sus correspondientes adaptadores, los pone en infinito y mide los milímetros de los tres objetivos desde la parte del adaptador que queda desde el encaje de estos con la bayoneta y la trasera del objetivo. Y de paso puede ver si en alguno de ellos lo que sobresale es el adaptador, el chip o la trasera del objetivo. Yo en mí 5D para estar seguro (antes de proceder a "afeitar") de si me tocaba en el espejo mí CZ planar 50 f1,7 o era el adaptador. Lo que hice fue montar el adaptador EMF en la bayoneta sin el objetivo y usando una pinza plástica empujando el soporte del espejo por su parte inferior, fui levantando el espejo hasta completar su recorrido y lo volví a bajar confirmando que el adaptador no bloqueaba su funcionamiento (es una acción sencilla que no implica ningún riesgo para el mecanismo del espejo). Resulta curioso que los yashica ML no le den problema y los OM le rocen el espejo. En mí 5D no tuve problema con los olympus OM 135 f3,5 y un 24 f2,8 y si con el contax.
-
He tenido ese cuerpo y el mismo problema, unos tocan el espejo y otros no, incluso he leído a gente que "limaba" un poco el espejo para que no rozaran. En canonistas hay hilos en los que detallan cuáles rozan y cuáles no, búscalos.
-
Bueno,bueno,en primer lugar un millon de gracias a todos porque gracias a los diferentes motivos que comentabais,e encontrado la solucion...no os lo vais a creer...llevava razon Anskario al estar convencido que era el adaptador,tambien hojo me dio una idea que alludo a ver sin lugar a dudas donde estaba el problema...me dijo,pon el adaptador sin objetivo y dispara mirando que hace el espejo.
Lo hice y voila!!! El put...adaptador de los cojo...era el problema,el espejo se quedava pillado en el borde del mismo,de ahi el clap y no el clap,clap habitual.
Afortunadamente tengo otro adaptador exactamente igual,pero que no usaba porque no confirmaba el enfoque donde devia,lo pruevo y eteaqui...tidos los om originales y montura om,cosina,vivitar etc,sin problemas...lo increible es que el aro del adaptador que entra en la camara,si pones un adaptador al lado del otro,la diferencia es imperceptible a la vista,uno entra unas milesimas mas en el cuerpo que el otro y eso a bastado para que rozase y se quedara pillado...MILESIMAS,REPITO.
Lo bueno esque aunque la confirmacion de foco no valla bien en el adaptador valido,hojo le puso una pantalla de canon original optimizada para enfocar manualmente con la cual se enfoca bien no,lo siguiente.
Bueno,pues repito que un millon de gracias a todos,nuno59 y Jesusguo incluso me mandaron privados con informacion muy util...joer,la importancia que pueden llegar a tener una diferencia de milesimas...saludos amigos!!!!!
PD:Que grande se ve todo con el fullframe este o como se diga,ja,ja.
-
Una montura que monta fatal con la 5D,gracioso que es uno,es la de praktica,lo aprendi a las duras ,cayendose el espejo .
-
Qué bien Pablo, me alegro mucho...ya me parecía raro que tocasen los zuikos. No te cortes y métele una lima de metales al adaptador por el cu.. Con rebajar un poco será suficiente.
-
Qué bien Pablo, me alegro mucho...ya me parecía raro que tocasen los zuikos. No te cortes y métele una lima de metales al adaptador por el cu.. Con rebajar un poco será suficiente.
Si eso hare,gracias.
-
...muy instructivo el hilo, aunque un poco tarde para mí...me explico:
Me he hecho con una Canon 5D MII y estaba yo tan contento suponiendo que iba a poder dar uso a objetivos de distintas monturas, habida cuenta de la cantidad de adaptadores que existen para Canon EOS, pero mi experiencia(s) ha sido la siguiente:
Objetivos de montura Pentax PK: no funciona ninguno; el adaptador es de los que lleva chip de confirmación de enfoque, pero creo que en ésta montura el problema puede ser más bien debido a la palanca de automatismo y pestaña de protección propias de éstos objetivos.
Objetivos de montura Exakta. Tampoco funciona bien ninguno. Algunos de los objetivos, los Zeiss Jena, no se pueden siquiera montar al llevar una protuberancia bajo la palanca de disparo propia de Exakta que lo impide (creo que anskario lo menciona). Ni siquiera me funciona un Meritar de ésta montura y sistema preset (consigo media foto en horizontal).
Objetivos de montura Olympus OM. El adaptador es de lo que no tienen chip de confirmación de enfoque, pero ningún problema en los que he probado.
Objetivos de montura M42. Tengo adaptadores con y sin chip de confirmación de enfoque; ningún problema con ninguno de ellos y con los objetivos que he probado (a excepción de un MIR-1B, de trasero generoso)
Objetivos de montura Tamron Adaptall. Ningún problema con dos adaptadores distintos y con los objetivos que he probado.
Estoy pendiente de recibir un adaptador de montura Praktica PB, pero joseba menciona problemas serios con éstos objetivos y el espejo de la Canon...agradecería detalles, para no probar...
He revisado el enlace que aporta CesarEnric , en el que se remite a otro específico para la compatibilidad de objetivos de la 5DMII y que contiene una tabla excel ( http://forum.mflenses.com/5d-mark-ii-lens-compatibility-chart-t15761,highlight,compatibility.html (http://forum.mflenses.com/5d-mark-ii-lens-compatibility-chart-t15761,highlight,compatibility.html) https://docs.google.com/spreadsheets/d/1kt8sbKMTqRjXP10EG3Ii3Wvp7ST2P_xQUC_NTG81HE4/edit?hl=en#gid=0 (https://docs.google.com/spreadsheets/d/1kt8sbKMTqRjXP10EG3Ii3Wvp7ST2P_xQUC_NTG81HE4/edit?hl=en#gid=0))... parece que cada objetivo es un caso.... :pena
Saludos
-
...muy instructivo el hilo, aunque un poco tarde para mí...me explico:
Me he hecho con una Canon 5D MII y estaba yo tan contento suponiendo que iba a poder dar uso a objetivos de distintas monturas, habida cuenta de la cantidad de adaptadores que existen para Canon EOS, pero mi experiencia(s) ha sido la siguiente:
Objetivos de montura Pentax PK: no funciona ninguno; el adaptador es de los que lleva chip de confirmación de enfoque, pero creo que en ésta montura el problema puede ser más bien debido a la palanca de automatismo y pestaña de protección propias de éstos objetivos.
Objetivos de montura Exakta. Tampoco funciona bien ninguno. Algunos de los objetivos, los Zeiss Jena, no se pueden siquiera montar al llevar una protuberancia bajo la palanca de disparo propia de Exakta que lo impide (creo que anskario lo menciona). Ni siquiera me funciona un Meritar de ésta montura y sistema preset (consigo media foto en horizontal).
Objetivos de montura Olympus OM. El adaptador es de lo que no tienen chip de confirmación de enfoque, pero ningún problema en los que he probado.
Objetivos de montura M42. Tengo adaptadores con y sin chip de confirmación de enfoque; ningún problema con ninguno de ellos y con los objetivos que he probado (a excepción de un MIR-1B, de trasero generoso)
Objetivos de montura Tamron Adaptall. Ningún problema con dos adaptadores distintos y con los objetivos que he probado.
Estoy pendiente de recibir un adaptador de montura Praktica PB, pero joseba menciona problemas serios con éstos objetivos y el espejo de la Canon...agradecería detalles, para no probar...
He revisado el enlace que aporta CesarEnric , en el que se remite a otro específico para la compatibilidad de objetivos de la 5DMII y que contiene una tabla excel ( [url]http://forum.mflenses.com/5d-mark-ii-lens-compatibility-chart-t15761,highlight,compatibility.html[/url] ([url]http://forum.mflenses.com/5d-mark-ii-lens-compatibility-chart-t15761,highlight,compatibility.html[/url]) [url]https://docs.google.com/spreadsheets/d/1kt8sbKMTqRjXP10EG3Ii3Wvp7ST2P_xQUC_NTG81HE4/edit?hl=en#gid=0[/url] ([url]https://docs.google.com/spreadsheets/d/1kt8sbKMTqRjXP10EG3Ii3Wvp7ST2P_xQUC_NTG81HE4/edit?hl=en#gid=0[/url]))... parece que cada objetivo es un caso.... :pena
Saludos
Yo desistí de adaptar los de montura de bayoneta de praktica PB en mí 5D porque para poder tener foco a infinito, el adaptador llevaba cristal. No recuerdo que tuviese problema de tocar en el espejo esta montura.
-
Yo uso un pentax 28 y usaba un pentax 50. Se le desmonta la patilla y se amputa un poco del plástico de él grupo trasero y me gustan mucho como rinden.
-
A mi en la 5D los que daban mas problemas eran los pentax k,en concreto el smc 50 1.4 y el vivitar 90 2.8 komine.
-
Pues ese pentax 50 1.4 en la 5D me gustó más que el planar 50 1.4, aunque reconozco que ese planar tiene algunas cualidades que lo hace muy bueno
-
Yo desistí de adaptar los de montura de bayoneta de praktica PB en mí 5D porque para poder tener foco a infinito, el adaptador llevaba cristal. No recuerdo que tuviese problema de tocar en el espejo esta montura.
...hasta donde puedo comprobar (aún no lo he recibido) el adaptador de Praktica PB a Canon EOS no lleva lente ( http://www.ebay.es/itm/161781864195?_trksid=p2057872.m2749.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT (http://www.ebay.es/itm/161781864195?_trksid=p2057872.m2749.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT) ) y es teóricamente posible, ya que la distancia de registro de Praktica PB es de 44,40mm. Y dice mantener el foco a infinito.
-
...hasta donde puedo comprobar (aún no lo he recibido) el adaptador de Praktica PB a Canon EOS no lleva lente ( [url]http://www.ebay.es/itm/161781864195?_trksid=p2057872.m2749.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT[/url] ([url]http://www.ebay.es/itm/161781864195?_trksid=p2057872.m2749.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT[/url]) ) y es teóricamente posible, ya que la distancia de registro de Praktica PB es de 44,40mm. Y dice mantener el foco a infinito.
Después de leer tu mensaje me he puesto a revisar todo lo que estuve mirando para utilizar los praktica PB. Y tienes razón los adaptadores que estuve mirando no llevaban cristal corrector para tener enfoque a infinito... pero no se porque no me fié mucho de lo de "enfoque a infinito garantizado" y realice búsquedas y tropecé con esto. Y ya se me quitaron las ganas de utilizar los de bayoneta PB en mí 5D... http://forum.mflenses.com/comments-t13819.html (http://forum.mflenses.com/comments-t13819.html)
He utilizado tal variedad de adaptadores que no recordaba el motivo que me hizo desistir de acoplar los PB a la 5D y por eso lo del cristal intermedio...recordaba que estaba relacionado con la distancia de registro, recordaba el oír campanas...
-
Buenas, por si sirve de ayuda he encontrado esto trasteando por la web:
http://www.panoramaplanet.de/comp/index.html (http://www.panoramaplanet.de/comp/index.html)
-
Buenas, por si sirve de ayuda he encontrado esto trasteando por la web:
[url]http://www.panoramaplanet.de/comp/index.html[/url] ([url]http://www.panoramaplanet.de/comp/index.html[/url])
...creo que es el mismo enlace que adjuntaba CesarEnric al comienzo del hilo.
-
¡Hola!
En cualquier caso, y pensando en el enfoque infinito o, dependiendo del caso, algo más cerca ... ¿por qué no levantar el espejo y emplear la pantalla? Digo yo que para enfocar ese tipo de plano tampoco es un problema ¡¡¡y mira que gusta el visor convencional !!!
Es lo que he hecho cuando he salido con la 6D y el Helios 44-2 ...
Por cierto, ejem, ¿alquien puede confirmar que el Flektogon 35/2.4 no toca? ¿Y el 20/2.8? Por saber ...
Abrazos, amigos !!!
Antonio
-
¡Hola!
En cualquier caso, y pensando en el enfoque infinito o, dependiendo del caso, algo más cerca ... ¿por qué no levantar el espejo y emplear la pantalla? Digo yo que para enfocar ese tipo de plano tampoco es un problema ¡¡¡y mira que gusta el visor convencional !!!
Es lo que he hecho cuando he salido con la 6D y el Helios 44-2 ...
Por cierto, ejem, ¿alquien puede confirmar que el Flektogon 35/2.4 no toca? ¿Y el 20/2.8? Por saber ...
Abrazos, amigos !!!
Antonio
Hola,la 5D clasica no tiene vision en directo.
Saludos!!!
-
¡Hola!
En cualquier caso, y pensando en el enfoque infinito o, dependiendo del caso, algo más cerca ... ¿por qué no levantar el espejo y emplear la pantalla? Digo yo que para enfocar ese tipo de plano tampoco es un problema ¡¡¡y mira que gusta el visor convencional !!!
Es lo que he hecho cuando he salido con la 6D y el Helios 44-2 ...
Por cierto, ejem, ¿alquien puede confirmar que el Flektogon 35/2.4 no toca? ¿Y el 20/2.8? Por saber ...
Abrazos, amigos !!!
Antonio
Se me ha adelantado el compañero en lo del liveview de la 5D... Respecto al flek 35 f2,4 no te puedo confirmar, yo no lo he probado. En la 5D, del flek 20 f2,8 si te puedo decir que en mí 5D no tocaba en el espejo.
-
Ups, perdonad mi ignorancia...
Charlybrown, gracias por la información.
Saludos