ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: Asa64 en 19:42:40 del 28 de Diciembre del 2015
-
Últimamente me ha dado por los atardeceres, supongo que será por ser la hora en la que tengo más tiempo. Aquí en el norte el viento sur, aparte de incendios, también facilita la formación de bonitos atardeceres.
Pentax K5 + Voigtländer Ultron 40mm/f2
Un saludo y feliz año a todos.
(http://cdn.ipernity.com/200/61/92/40726192.53ee7389.1024.jpg)
-
Magnificos los colores
-
Grande Asturia y los asturianos. ¡que bien has capturado el dramatismo de esos atardeceres! El formato también es un acierto.
-
Me alegro de que os guste y gracias por pasaros.
Salvo que tires con un tele el formato panorámico te lo impone la imagen, ya que el elevado contraste que ofrece la escena casi obliga a recortar la parte de abajo.
Hoy he salido con un tele para captar detalles y buscar otros formatos pero no he tenido suerte con la luz.
Un saludo y feliz año.
-
Un atardecer bonito, bonito, Asa. El formato panorámico me parece muy adecuado para esta imagen...y te lo dice uno que es antirecorte! Un truquillo para componer y recortar que leí de un afamado fotógrafo, entre otras cosas, de naturaleza: si compones, o recortas, intenta dejar una distancia parecida entre los márgenes de la imagen y los elementos compositivos, ayuda a equilibrar. En tu imagen, el suelo a la derecha lo has ceñido más al borde que la nube superior al suyo; puestos a recortar, si recortas por arriba un poco más hasta dejar una distancia parecida entre nube y margen y suelo y margen, la compo creo que queda algo más equilibrada...pero es sólo mi opinión personal...y del fotógrafo éste, aunque yo tampoco compongo con esto en mente, aquí sí que parece funcionar el asunto. Gracias por subirla.
Ah, y los dichosos aviones con estela, si son pequeñajos los considero polvo en el sensor y :maza
Un saludo.
-
Un atardecer bonito, bonito, Asa. El formato panorámico me parece muy adecuado para esta imagen...y te lo dice uno que es antirecorte! Un truquillo para componer y recortar que leí de un afamado fotógrafo, entre otras cosas, de naturaleza: si compones, o recortas, intenta dejar una distancia parecida entre los márgenes de la imagen y los elementos compositivos, ayuda a equilibrar. En tu imagen, el suelo a la derecha lo has ceñido más al borde que la nube superior al suyo; puestos a recortar, si recortas por arriba un poco más hasta dejar una distancia parecida entre nube y margen y suelo y margen, la compo creo que queda algo más equilibrada...pero es sólo mi opinión personal...y del fotógrafo éste, aunque yo tampoco compongo con esto en mente, aquí sí que parece funcionar el asunto. Gracias por subirla.
Ah, y los dichosos aviones con estela, si son pequeñajos los considero polvo en el sensor y :maza
Un saludo.
Tendré en cuenta el criterio de composición para la próxima. Acostumbro a recortar más que nada por instinto y en función de la escena. Lo que creo que lo sobra, pues lo recorto. O sea, que procuro mantener el equilibrio pero sin obsesionarme. En este caso no obstante si que podría haber quitado algo más de arriba para igualar.
En cuanto a lo del avión, pues no me molesta demasiado. ;). No sé, me da sensación como de cotidianidad. Aunque si la foto fuera para publicar pues igual si que lo borraría... :-D
Un saludo y muchas gracias por el comentario.