ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: fito en 18:16:57 del 27 de Diciembre del 2015

Título: Sierra de Cádiz
Publicado por: fito en 18:16:57 del 27 de Diciembre del 2015
La Sierra de Cádiz a pesar de estar a poco más de 80 km de la Bahía no puede ser un enclave geográfico más diferente. Particularmente la sierra del Pinar (Grazalema) registra los valores pluviométricos más altos de España y alberga una de las pocas y valiosísimas poblaciones de abetos relictos del sur de Europa (el pinsapo). El paisaje de estos enclaves presenta una orografía bellísima caracterizada por los bosques mixtos de encinas y quejigos y grandes manchas de alcornocal en estado puro. Actualmente sostiene una economía cuyo principal valor es el turismo, la ganadería y la explotación de los montes. Aquí estuvimos  hace varias semanas haciendo senderismo y disfrutando del buen tiempo que este invierno tenemos  por el sur antes de que las lluvias hagan de nuevo acto de presencia.  En la pequeña mochila solo cabía un bocadillo junto a la Nikon D300 y un par de objetivos. En este caso nada mejor que nikkor Ais 17/3.5 y 35/1.4 Las primeras fotos corresponden a la sierra de Endrinal a la que volví tras muchos años de ausencia. Nada de lo que vimos se corresponde con los recuerdos de hace varias décadas. Ahora el paisaje está más intervenido, numerosos carriles rompen con frecuencia las laderas del Parque Natural para dar acceso a las fincas y permitir el uso público de los miles de turistas que por allí deambulábamos. A la hora del almuerzo bajamos hasta Zahara de la Sierra, mi segunda casa, en la que viví durante ocho años y que tantos y buenos recuerdos me proporciona.

(https://c2.staticflickr.com/6/5828/22945786324_f9e8374c8f_b.jpg)
Ruta del Lano de las Encinas y los Laureles. Nikkor Ais 17/3.5


(https://c2.staticflickr.com/6/5721/23206037839_8a804cd4a8_b.jpg)
Nikkor Ais 17/3.5


(https://c2.staticflickr.com/6/5801/23491534441_7388132855_b.jpg)
Area recreativa de los LLanos del Campo (Benamahoma). Nikkor Ais 17/3.5



(https://c1.staticflickr.com/1/610/23278222540_466bd52a8f_b.jpg)
Zahara de la Sierra. Nikkor Ais 35/1.4


(https://c2.staticflickr.com/6/5781/23278212420_ce58e18c50_b.jpg)
Zahara, camino de la fuente. Seto de Zumaques (Rhus coriaria). Nikkor Ais 35/1.4


(https://c2.staticflickr.com/6/5808/23465382912_b65a0562a9_b.jpg)
Zahara, Camino de la fuente. Algarrobo (Ceratonia  siliqua). Nikkor Ais 35/1.4

(https://c1.staticflickr.com/1/707/23491487931_c7bb0ca630_b.jpg)
Zumaque. Nikkor Ais 35/1.4   a F/1.4


Título: Re:Sierra de Cádiz
Publicado por: Iñigo7 en 02:19:47 del 28 de Diciembre del 2015
Preciosas fotos y precioso lugar que me apunto para visitar con nuestra blog!!
Gracias!
Título: Re:Sierra de Cádiz
Publicado por: fmr en 10:13:53 del 28 de Diciembre del 2015
Un sitio fabuloso. Lástima de vivir en la otra punta de Andalucía, las fotos desde luego invitan a hacer una escapada.
Título: Re:Sierra de Cádiz
Publicado por: Ruben Rodriguez en 14:43:08 del 28 de Diciembre del 2015
Sin duda son lugares con mucho encanto. Ese 35mm f1,4 tiene pinta de ir divinamente en película.
Título: Re:Sierra de Cádiz
Publicado por: fito en 16:28:56 del 28 de Diciembre del 2015
Sin duda son lugares con mucho encanto. Ese 35mm f1,4 tiene pinta de ir divinamente en película.

Sí, obviamente se diseñó para película porque es un AIS, pero es un objetivo muy particular porque une dos conceptos teóricamente  enfrentados: ser un angular y proporcionar un fuerte desenfoque cuando se utiliza abierto. Y esto proporciona posibilidades fotográficas verdaderamente especiales. Técnicamente es un objetivo complejo de diseñar y construir. Nikon solo tiene éste en MF. Olympus y Canon no tienen ninguno en su gama OM y FD respectivamente. Sólo recientemente, en la era digital,  se ha empezado a fabricar como un objetivo de gran serie y siempre son objetivos grandotes: Sigma, sanyang y zeiss tienen ahora muestras espectaculares con esta configuración.
Título: Re:Sierra de Cádiz
Publicado por: anskario en 11:39:54 del 29 de Diciembre del 2015
Perdón si ofendo a alguien...pero Cádiz me parece la provincia más bonita y variada de Andalucía...quizá por sus relícticos, pinsapares y canutos, naturaleza atlántica y mediterránea al mismo tiempo...sólo le falta algo de desierto, aunque para eso ya está Almería... Los colores de las fotos con tus nikkores no se quedan atrás de los zeiss de Nuno, Fito. Cuando vayas a Galicia llévate una nikkor selección para comparar. La restricción de equipo que impone una buena caminata, personalmente creo que favorece mucho un trabajo fotográfico como éste donde usamos la mayor parte de las veces un sólo objetivo. Elegir un 35mm como focal principal creo que es muy acertado para este trabajo, y más con el 35 f1.4 ya que, realmente, son dos objetivos muy diferentes en uno, según elijamos los diafragmas más abiertos o aberturas medias y cerrafas, como nos has mostrado. Una delicia de fotos de un lugar precioso, sólo echo en falta, en la imagen del seto de zumaques, un poco más de densidad en la torre que ha quedado un poco lavada; nada que un pequeño degradado en Lr no pueda arreglar... Sólo echo un poquito en falta una imagen de un quejigo andaluz de ramas y tronco retorcío, de esos que crecen entre los afloramientos rocosos que hay por ahí... Saludos y un abrazo.
Título: Re:Sierra de Cádiz
Publicado por: fito en 11:54:19 del 29 de Diciembre del 2015
Ya te pondré fotos de de quejigos  chulas, sobre todo en esta época con  sus hojas marcescentes que colorean el paisaje. Saludetes navideños.
Título: Re:Sierra de Cádiz
Publicado por: flaviomalacitano en 13:46:31 del 29 de Diciembre del 2015
Perdón si ofendo a alguien...pero Cádiz me parece la provincia más bonita y variada de Andalucía...quizá por sus relícticos, pinsapares y canutos, naturaleza atlántica y mediterránea al mismo tiempo...sólo le falta algo de desierto, aunque para eso ya está Almería... Los colores de las fotos con tus nikkores no se quedan atrás de los zeiss de Nuno, Fito. Cuando vayas a Galicia llévate una nikkor selección para comparar. La restricción de equipo que impone una buena caminata, personalmente creo que favorece mucho un trabajo fotográfico como éste donde usamos la mayor parte de las veces un sólo objetivo. Elegir un 35mm como focal principal creo que es muy acertado para este trabajo, y más con el 35 f1.4 ya que, realmente, son dos objetivos muy diferentes en uno, según elijamos los diafragmas más abiertos o aberturas medias y cerrafas, como nos has mostrado. Una delicia de fotos de un lugar precioso, sólo echo en falta, en la imagen del seto de zumaques, un poco más de densidad en la torre que ha quedado un poco lavada; nada que un pequeño degradado en Lr no pueda arreglar... Sólo echo un poquito en falta una imagen de un quejigo andaluz de ramas y tronco retorcío, de esos que crecen entre los afloramientos rocosos que hay por ahí... Saludos y un abrazo.
estoy de acuerdo contigo Cadiz es la provincia de Andalucia con una naturaleza mas bonita y variada de Andalucia sin ninguna duda; Pero lo de los
Pinsapares tiene algo que decir la vecina Málaga que tiene la mayoria de ellos.
Título: Re:Sierra de Cádiz
Publicado por: anskario en 13:51:47 del 29 de Diciembre del 2015
Sí Flavio... Málaga sería como Cái si le tocara un cacho de Atlántico...pero no está mal, no.
Título: Re:Sierra de Cádiz
Publicado por: fito en 14:27:02 del 29 de Diciembre del 2015
estoy de acuerdo contigo Cadiz es la provincia de Andalucia con una naturaleza mas bonita y variada de Andalucia sin ninguna duda; Pero lo de los
Pinsapares tiene algo que decir la vecina Málaga que tiene la mayoria de ellos.

Al pinsapar de los Reales (Estepona) llegué una vez en moto desde Zahara de la Sierra todo por cañadas. El año pasado también lo visité y destaca por su geologia (peridotitas) y estar al lado del mar. El pinsapar que hay al lado de Ronda (los Quejigales creo que se llama) lo he visitado más veces aún porque lo tengo más cerca. Los que hay por Sierra Bermeja  no los conozco. Es cierto que hay más superficie de pinsapares en Málaga que en Cádiz, pero en honor a la verdad hay que decir que la masa más grande y mejor conservada (10.000 hectáreas) está en la cara norte de la Sierra del Pinar, Grazalema (Cádiz). En cualquier caso no tenemos que pelearnos por tener más o mejor, sino sentirnos orgullosos de tener esa joya botánica (abetos biogeograficamente endémicos) en el sur de Europa. No olvidemos que los pinsapos de marruecos son taxonomicamente diferentes (Abies pinsapo var. marocana) por tanto los pinsapares de Cádiz y Málaga son realmente únicos. Espero que nos veamos Flavio, el 23 de enero se está preparando un pequeña kdd en Málaga con los compañeros del grupo hermano de este "Los Encamisados" y si no tienes planes podríamos coincidir y charlar. Hago extensiva la invitación a todos los compañeros que se encuentren cerca de Málaga. El objeto es visitar la expo sobre mujeres fotógrafas que ahora hay en el George Pompidou (Málaga) y que termina el domingo 24. Despues de la expo nos vamos a  comer callos con garbanzos y a charlar sobre objetivos manuales y la madre que nos parió.Abrazos.
Título: Re:Sierra de Cádiz
Publicado por: flaviomalacitano en 14:52:07 del 29 de Diciembre del 2015
tomo nota, Fito. si puedo ir, te mando un privado para quedar.