ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: DSiliceo en 17:31:56 del 23 de Marzo del 2010
-
Me extraña que nadie haya comentado nada de la Pentax 645D. En DSLR está éste artículo (http://www.dslrmagazine.com/profesional/camaras-para-formato-medio/pentax-645d-contacto-2.html) de presentación.
-
Yo también había oido rumores, pero hablaban de precios disuasorios y exclusiva para el mercado japo...
Habrá que leerse ese artículo. ¡Gracias por el puntero!,
Salud.
Jes.
-
Hola, hablan de 7.000 € el cuerpo y 800 € el objetivo, lo que no está mal para un sensor de formato medio.
-
Hola.
El respaldo digital para Hasselblad ya cuesta o costaba 7.000 €. Desde luego va a ser un adversario temible en el mercado del medio formato. Supongo que se podrán usar los objetivos de la 645 de carrete.
Tengo prisa y no he visto cuantos Mpíxels da... Si ya hay teléfonos que dan 8 M píxels, supongo que puede dar una burrada de M píxels, sobre todo si es FF.
Saludos: David
-
Hola, parece ser que son 40 megapixeles lo que tiene esta bestia. Veremos los resultados cuando la comercialicen, pero promete mucho.
Saludos.
-
Hola, parece ser que son 40 megapixeles lo que tiene esta bestia. Veremos los resultados cuando la comercialicen, pero promete mucho.
Será difícil, a no ser de Review muy lejanas: sólo está prevista la comercialización en Japón y EE.UU.
-
Hola.
Recordad que en mi hilo "Conferencia de Fotoprix en la primavera del 2008", ya anunciaron una revolución en los sensores, especialmente los de teléfonos, espero que algún día el respaldo digital para Hassel (no digo que tenga que ser de marca Hassel), baje mucho de precio, pues ahora cuesta 7000 €.
Saludos: David.
-
Recordad que en mi hilo "Conferencia de Fotoprix en la primavera del 2008", ya anunciaron una revolución en los sensores, especialmente los de teléfonos, espero que algún día el respaldo digital para Hassel (no digo que tenga que ser de marca Hassel), baje mucho de precio, pues ahora cuesta 7000 €.
Saludos: David.
Lo recuerdo David, y yo creo que la gran revolución será cuando le puedan quitar el filtro a los sensores. El que el respaldo (o cualquier elemento electrónico) baje de precio sólo es cuestión de tiempo
-
Hace unos días leí una entrevista con un responsable de Pentax y no se descarta que si la 645 funciona bien en japón, su comercialización se extienda a todo el mundo.
Para los que necesitan toda la resolución posible y hacen foto sin prisas, cuesta muy poco más que una Nikon D3X y ofrece a cambio 16Mpix más. Como la D3X, está sellada contra inclemencias del tiempo. Se pueden usar en ella todos los objetivos Pentax 645 existentes, que no son pocos.
Es una opción cojonuda, para el que busque un sistema digital de formato medio a precios "asequibles".
Saludos.
-
Buenas noches:
Hece unos diez años hice un sacrificio y pude comprar un equipo Hassel que ahora está "más oxidado que el cerrojo de un cementerio" como decían mis compañeros andaluces de una de las últimas industrias catalanas que existían antes de la globalización.
Lo que me emociona de Hassel es la fidelidad al usuario, pues en principio podría acoplar sin ningún problema, un respaldo digital de 40 M píxels a una Hassel 1600 F de 1946: no sé cuántas marcas podrían decir lo mismo, pero Péntax por lo menos lo intenta y por eso merece un apoyo.
Yo dejé las Spotmátic en la vitrina por problemas de visión, no porqué las considerase obsoletas. dudo mucho que haya cámaras del estilo Spotmátic y Hassel, en diversas marcas como Minolta, Zenza Brónica,
Nikkor, Mamiya, etc. que hayan sido igualadas en cuanto a fiabilidad y calidad. si yo fuese un astronauta hoy, elegiría una Spotmátic y una Hasselblad (las que conozco, pero claro que hay cámaras tan buenas como ellas).
Saludos. David