ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: nuno59 en 12:34:05 del 26 de Octubre del 2015
-
La Seimeira (catarata) de Queixoiro, es una ruta de alrededor de 4 km en el Ayuntamiento de Fonsagrada en la montaña lucense, dista de la capital unos 60 km., en A Fonsagrada, pasa el antiguo camino primitivo de Santiago, en este municipio, existe un extenso bosque atlántico, con robles, castaños, nogales, etc que aún merece la pena perderse por el, aunque ya empiezan a repoblar zonas con pinos y eucaliptos, pero de momento aún puedes andar unos cuantos km de monte sin ver el primero, hay tal cantidad de castañas aún sin recoger (la exportación de este producto va para Francia y Alemania), que supongo que el mercado se saturo, y el precio bajo a menos de la mitad de lo que le pagaban a los paisanos por recogerlas; aunque no entiendo de setas, jamás vi tantas ni de especies tan variadas, en los montes vecinales se dedican a recolectarlas y venderlas.
(http://i60.tinypic.com/okzzeq.jpg)
(http://i62.tinypic.com/nz3jfd.jpg)
(http://i60.tinypic.com/14c5qnb.jpg)
(http://i62.tinypic.com/2e0plxs.jpg)
(http://i62.tinypic.com/2vloeut.jpg)
(http://i59.tinypic.com/rldwsz.jpg)
(http://i59.tinypic.com/anerzk.jpg)
(http://i58.tinypic.com/flzi1k.jpg)
(http://i59.tinypic.com/r91o9f.jpg)
(http://i61.tinypic.com/2zyadzq.jpg)
-
El paraíso para visitarlo en otoño con la cámara a cuestas .Si alguna vez tuviera la oportunidad......FIJO que te aviso .
No sabría cual recalcar de todas ,....bueno ,puestos a elegir la anteúltima de las setas
-
Uf, todas son una maravilla para la vista. A mí la primera me impacta, tanto monte autóctono, aquí en el centro no estamos acostumbrados a esas extensiones de fragas atlánticas...aunque el encinar y los pinares de silvestre de la sierra tienen también su puntillo.
-
El paraíso para visitarlo en otoño con la cámara a cuestas .Si alguna vez tuviera la oportunidad......FIJO que te aviso .
No sabría cual recalcar de todas ,....bueno ,puestos a elegir la anteúltima de las setas
Cuando quieras Joseba, todo es ponerse, la zona lo merece.
Saludos
-
Buenas Nuno, buen reportaje. Esa es más o menos mi zona. Mi madre es natural de Grandas de Salime y he pasado un montón de veranos y vacaciones por allá. La vegetación es espectacular y siempre me alegra estar por allí unos días.
Te has perdido la seimeira de Vilagocende, que está a la salida de Fonsagrada en dirección al puerto del acebo? De no haberla visto ya tienes una nueva disculpa para volver.
Apertas.
-
Uf, todas son una maravilla para la vista. A mí la primera me impacta, tanto monte autóctono, aquí en el centro no estamos acostumbrados a esas extensiones de fragas atlánticas...aunque el encinar y los pinares de silvestre de la sierra tienen también su puntillo.
El Problemas más grande que tenemos aquí en Galicia, es la baja natalidad, y los pueblos se van quedando solo las personas muy mayores, no hay nadie que trabaje el campo/monte, y a las multinacionales de la madera, solamente les interesa dar beneficios a muy corto plazo, eso lo da la plantación de pino/eucalipto, pero si cuidásemos estas fragas con el tiempo su madera triplicaría en valor de todo lo que se pueda sacar con las coníferas, y ya ahy otras tierras donde se da muy bien el pino y es de lo que viven (recogida de piñones, setas, resinas, etc).
Pero como tu bien me dijiste en otro post, este biotopo tenemos que cuidarlo es auténtico, de lo poco que nos queda.
Saludos
-
Buenas Nuno, buen reportaje. Esa es más o menos mi zona. Mi madre es natural de Grandas de Salime y he pasado un montón de veranos y vacaciones por allá. La vegetación es espectacular y siempre me alegra estar por allí unos días.
Te has perdido la seimeira de Vilagocende, que está a la salida de Fonsagrada en dirección al puerto del acebo? De no haberla visto ya tienes una nueva disculpa para volver.
Apertas.
Anxo, ya conozco a seimeira de Vilagocende (un poco más abajo esta la playa fluvial de Pena do Inferno), fui en verano y llevaba muy poca agua, estoy esperando a que llueva más para volver, y ahora en Noviembre espero que llueva más y que merezca más la pena ir a hacer fotos.
Unha aperta
-
Anxo, ya conozco a seimeira de Vilagocende (un poco más abajo esta la playa fluvial de Pena do Inferno), fui en verano y llevaba muy poca agua, estoy esperando a que llueva más para volver, y ahora en Noviembre espero que llueva más y que merezca más la pena ir a hacer fotos.
Unha aperta
Pues estamos en la misma, a mi también me queda pendiente una nueva visita con mas agua.
-
Me apuntooooooo
Habéis estado en El Incio? De allí es mi apellido paterno, Pontón, mi tatarabuelo era de Ferrería do Incio. Mi padre ya nació en Santa María de Piño, una aldea perteneciente a Puebla de Brollón...que ganas de volver por allí.
-
Me apuntooooooo
Habéis estado en El Incio? De allí es mi apellido paterno, Pontón, mi tatarabuelo era de Ferrería do Incio. Mi padre ya nació en Santa María de Piño, una aldea perteneciente a Puebla de Brollón...que ganas de volver por allí.
¡AH!, lambon, e logo tu perteneces as terras de Lemos :-D
Si quereis montar una QDD, por mi sin problemas, yo no tengo problemas de fechas.
Saludos
-
Soy medio gallego Nuno, o gallego de verano, nací, me crié y vivo en los madriles pero los veranos los pasaba entre Piño, Monforte y Ourense, donde viven mis tíos.
-
No tiene mayor importancia de donde sea uno, lo verdaderamente importante es el nexo que nos une, bien sea la naturaleza, la fotografía , el espacio geográfico que compartamos etc, eso es lo importante.
Saludos
-
Que chulas.
-
Gracias Vespacito.
Saludos
-
No tiene mayor importancia de donde sea uno, lo verdaderamente importante es el nexo que nos une, bien sea la naturaleza, la fotografía , el espacio geográfico que compartamos etc, eso es lo importante.
Saludos
Toda la razón tienes.
-
Muy bonita la serie en su conjunto, y la introducción que has hecho ayuda mucho a observarlas con más detenimiento e interés. Aprovecho para decirte que no solamente en esta serie, sino en todas las fotos que he visto de ti, tienes un estilo particular de trabajar el color que me gusta. Logras unos contrastes suaves y unas tonalidades que parece que tuvieran un matiz dominante, aunque no acierto a identificarlo. En todo caso es un resultado que me agrada y que creo te da cierta seña de identidad.
-
Muchas gracias Ruben.
Saludos