ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: ramonfc en 20:01:20 del 19 de Septiembre del 2015
-
;)
(https://dl.dropbox.com/s/r5df5ygqp03sfwc/_9080020%20como%20objeto%20inteligente-1%20copia.jpg?dl=0)
-
Me encanta. Parece la ilustración de un cuento de hadas y duendes. Deberías ponerla en el hilo del tema bimestral.
-
Cuéntanos algo de ella, me gusta mucho.
-
Una foto maravillosa, luz, composición textura, desenfoque y sobre todo la armonía que nos anticipa la nueva estación que se anuncia de esta manera.
-
Muy bonita, de portada.
Con que objetivo?
-
Me alegro que os guste. Son las primeras setas que veo esta temporada, por esta zona levantina les cuesta salir, es en un tocón de chopo, suelen salir Agrocybe aegerita pero estas no son :yoquese en hojas y de alguna raíz después de unos fuertes chubascos floraron por decenas que duraron un día, no sabría decir cuales son, a camino entre coprinos y mycenas llegué a pensar en cortinarios pero no vi parecidas en las fichas que manejo.
Si algún erudito las identifica las bautizaremos ;D
Está con el CZss 35mm. 2.8 macro. f/ entre 4 y 5.6. lo demás está en los exif de la toma.
Saludos.
-
Pues si, es uan gran foto. Los colores son un poco apagados y fríos, vamos, de la época que ya está encima.
Un saludo
-
Dios me libre de ser un erudito, en esto de la Micologia nunca se acaba de aprender, busca por Hypholoma fasciculare por su crecimiento cespitoso y esos restos de velo tiene todas las papeletas ;)
en cuanto a la foto me gusta mucho, entra dentro de lo onírico y aún así se puede determinar, es el equilibrio que ando buscando últimamente en este tipo de fotos :aplausos :aplausos :aplausos
saludos cordiales
-
Hola.
Que casualidad, he hecho un comentario a una fofotografía otoñal, por supuesto y con el mismo tema que tú nos presentas y, recorriendo el foro, me encuentro con tu trabajo de las mismas características pictorialistas. Así pués, me he detenido en ello y he intentado saborear esa imagen que nos muestras.
Las formas y arte obtenido de la naturaleza, siempre llevan una gran carga de emotividad, en el momento de la selección, para trasladarla a su presentación y, que la lectura de la imagen sea lo mejor posible asimilada. Aveces cuesta muchísimo definirse o decantarse por una tendencia mas o menos constructivista del motivo seleccionado. De ahí se desprende, la plasticidad de la obra.
En este trabajo que nos muestras, se observa que has te has esmerado con sumo interés, para optar por procesamiento, tan peculair que has dotado a la imagen, a decir que, has plasmado la " emotividad " que el cambio estacional cíclico ha producido en tí, para transportarlo a la confección de la imagen, procurando equilibar las sensaciones recibidas con la dimensión cromática que has optado, decantándose por tonalidades propias del entorno vegetal sombrío, que impera en la foresta.
Es muy agradable, sentir estas sensaciones al observar la imagen que nos muestras y, lograr oconseguir un acercamiento ambiental paraleo al entorno, así la hace mas descriptiva, sin perder interés en el motivo.
Acertada decisión de selección pictorialista de la imagen, ajustándola a las necesudades fotograficas que te has propuesto, con el consiguiente resultado. Agradable escena.
Saludos.