ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Cámaras de Película => Mensaje iniciado por: Javier DA en 19:21:48 del 25 de Julio del 2015
-
Es una compacta con objetivo fijo, 35, f3.5 de finales de los 80. Debe ser la precursora de la Big Mini, por
lo demás una compacta bastante corriente. ¿Alguien la tiene, y si es así, qué opinión le merece?. Un saludo
javier
-
Bueno, pues parece que no es muy popular. La compré hace unas semanas en una tienda de 2ª
mano sin ninguna referencia, solo porque me gustó su aspecto y el precio. Resulta que tiene el
objetivo más nítido que he probado nunca en una compacta. Le da un par de vueltas a la famosa
mju II, y además el flash es muy potente. El problema, que ha dejado de funcionar después
de 3 carretes :-[. Ya estoy buscando otra.
javier
-
Sí por lo que yo he leido debe ser cierto lo que dices de su calidad... no se si "para darle un par de vueltas a las Mjü II" pero sí al menos para que interese probarla...
...lo malo es que también es muy cierto que... se averían con facilidad y eso "no mola nada" cuando se trata de tener cámaras para uso y disfrute.
-
Sí, yo tuve una breve época de comprar compactas semidesconocidas de ese estilo de los 80/90 pero fallan un montón, y por mi experiencia, normalmente por algo relacionado con el compartimento de las pilas... Así que me he vuelto mayormente a las mecánicas.
Ya que como dices, la Konica A4 es la madre de las big mini, seguro que ópticamente son muy parecidas o iguales. La big mini es una cámara algo más conocida por estos lares, que no me importaría probar si pillo alguna vez una en un mercadillo. Seguro que las dos son buenas cámaras.
-
Bueno pues se ha arreglado. Por cierto que el problema era mecánico, parece que el disparador estaba atascado. La mju II a veces es nítida
y a veces no. No sé si es por el autofocus o por su tendencia a disparar a plena abertura, pero típicamente a mí me salen un 50% de buenos
resultados (entíendase negativos suficientemente nítidos para poder ampliarse). Por contra el objetivo de la A4 es consistentemente nítido
incluso a plena abertura, y el autofocus parece a prueba de fallos.
El manejo sin embargo no es muy bueno, es demasiado pequeña, mete mucho ruido y el disparador
es horroroso.
Javier
-
Los automatismos no son buenos, aunque en determinadas circunstancias son una gran ayuda. El autofocus hace que saques fotos desenfocadas, y la exposición automática que saques fotos mal expuestas. Si puedes compensar la exposición, pues bien, pero a veces se queda corta la compensación. La Mamiya 645 AFD permite compensar de -3 a +3. Así y todo, hay veces que se queda corto esto y necesitas subexponer aún más de -3 (con infrarrojos) por lo que hay que disparar en manual.
Luego están las cámaras esas que llevan flash y todo. Esas sacan las peores fotos que te puedas imaginar. Y esta parece pertenecer a esa categoría. Una lástima, porque los Hexanon son de lo mejor.
Igual le has exigido más de la cuenta a esa cámara, que sin embargo resuelve perfectamente fotos sin complicaciones como las que hacen millones de turistas, como estas (http://forum.mflenses.com/viewtopic.php?t=40780&view=previous), por ejemplo.
-
Me quejaba más bien de la mju II, la Konica da mucho mejor resultado. Tampoco estoy de acuerdo con lo de los automatismos
solo hay que saber usarlos (y estoy seguro de que tú sabes hacerlo muy bien ;)). Y el flash de las cámaras compactas es un
gran invento, no para sacar fotos de noche, pero para rellenar sombras en escenas de mucho contraste es genial. Esta cámara
es muy comedida con el flash, aunque sigue siendo necesario desactivarlo de vez en cuando. Estoy casi de acuerdo con lo del
autofocus, pero la Konica, a nada cuidado que se tenga, enfoca muy muy bien (el objetivo es de 35 mm).
Mirando los negativos de la Konica son casi todos críticamente nítidos, fácilmente comparables con cualquier objetivo "serio". Tengo
una cierta edad, y me he pasado mi vida fotográfica disparando con cámaras pesadas voluminosas y manuales y ahora me gusta
llevar cámaras ligeras y con buen objetivo, y la Konica desde luego lo es. Un saludo
Javier