ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: Gimenosaiz en 00:09:06 del 03 de Julio del 2015

Título: concentración
Publicado por: Gimenosaiz en 00:09:06 del 03 de Julio del 2015
¡Hola!
... leyendo a Roald Dahl  :yupi

(https://c1.staticflickr.com/1/454/18740142514_8f2dd9d46d_c.jpg) (https://flic.kr/p/uy18tq)
violeta (https://flic.kr/p/uy18tq) by Antonio Gimeno (https://www.flickr.com/photos/antoniogb/), on Flickr

Praktica MTL50 con Autorevuenon 55/1.4
Fomapan 100 revelado con Rodinal 09 One Shot (1+50) durante 9'
Epson 370/ Epson Scan
LR 5.7


¡Saludos!
Título: Re:concentración
Publicado por: ATIKUS en 02:14:08 del 03 de Julio del 2015
Extraordinario este delicado retrato,muy elegante y con la naturalidad que aporta estar abstraido con la lectura.
Acertada decision abrir al maximo...no lo especificas,pero eso parece,y ese halo melancolico que lo envuelve todo,la mirada baja...enfin,una maravilla con alma de foto.
Saludos.
Título: Re:concentración
Publicado por: Ruben Rodriguez en 08:53:43 del 03 de Julio del 2015
A mí se me ha venido a la cabeza Alvin Coburn, el foco suave, la luz tenue pero con dirección, el intimismo...
Al primer vistazo pensé que la habías hecho con una cámara de formato medio, o con la Pacemaker que te acabas de comprar.
Es una foto que voy a recordar bastante tiempo. En principio, podría sugerirse eso de dejar más aire delante y debajo de los ojos, y colocarlos siguiendo la regla de los tercios... Afortunadamente no lo has hecho así, y el papel protagonista no se lo lleva el rostro, sino la luz. Resulta muy agradable mirar la foto por la gran armonía que hay entre la zona de sombra y la zona de luz, que por cierto sí respetan la regla de los tercios, y caen por la diagonal principal. El brillo de la camiseta, junto con los pliegues y el tejido, le dan mucho relieve y recorrido a la luz, y al estar ésta tan definida y tan matizada, las sombras profundas gustan más, y tienen sentido.
La óptica, con su rendimiento, ha aportado carácter, la película y el revelador también, pero lo sobresaliente para mí está en la luz, y en que no era un encuadre evidente aún estando allí presente; había que verlo y había que moldearlo, y tú lo has hecho. Sin alardes, sin recurrir a elementos chocantes, sin tratar de impactar, creo que has hecho una foto excepcional. Ojalá continúe en tu flickr mucho tiempo, para seguir viéndola y disfrutándola en el futuro.
Título: Re:concentración
Publicado por: Gimenosaiz en 00:53:16 del 04 de Julio del 2015
Extraordinario este delicado retrato,muy elegante y con la naturalidad que aporta estar abstraido con la lectura.
Acertada decision abrir al maximo...no lo especificas,pero eso parece,y ese halo melancolico que lo envuelve todo,la mirada baja...enfin,una maravilla con alma de foto.
Saludos.
Caramba, muchas gracias de nuevo, Pablo.
Sí, abrí al máximo. La luz era ya escasa, aunque fue lo que me atrajo.
¡Saludos!
Título: Re:concentración
Publicado por: Gimenosaiz en 01:02:16 del 04 de Julio del 2015
A mí se me ha venido a la cabeza Alvin Coburn, el foco suave, la luz tenue pero con dirección, el intimismo...
Al primer vistazo pensé que la habías hecho con una cámara de formato medio, o con la Pacemaker que te acabas de comprar.
Es una foto que voy a recordar bastante tiempo. En principio, podría sugerirse eso de dejar más aire delante y debajo de los ojos, y colocarlos siguiendo la regla de los tercios... Afortunadamente no lo has hecho así, y el papel protagonista no se lo lleva el rostro, sino la luz. Resulta muy agradable mirar la foto por la gran armonía que hay entre la zona de sombra y la zona de luz, que por cierto sí respetan la regla de los tercios, y caen por la diagonal principal. El brillo de la camiseta, junto con los pliegues y el tejido, le dan mucho relieve y recorrido a la luz, y al estar ésta tan definida y tan matizada, las sombras profundas gustan más, y tienen sentido.
La óptica, con su rendimiento, ha aportado carácter, la película y el revelador también, pero lo sobresaliente para mí está en la luz, y en que no era un encuadre evidente aún estando allí presente; había que verlo y había que moldearlo, y tú lo has hecho. Sin alardes, sin recurrir a elementos chocantes, sin tratar de impactar, creo que has hecho una foto excepcional. Ojalá continúe en tu flickr mucho tiempo, para seguir viéndola y disfrutándola en el futuro.
Muchas gracias, Rubén. Aunque el nombre me era familiar, he tenido que buscar con google fotos de Coburn :)
Debo decir que tu prolijo análisis acierta con mi intención, de verdad que sí. Cuando vi a Violeta y a su hermana sentadas en la cama, leyendo, apoyadas contra la pared e iluminadas por el último sol de la tarde, je, corrí por la cámara. Me pegué el visor al ojo y ¡a buscar! Aunque sí, tenía claro que con Violeta tenía más opciones. La luz era una marcada línea diagonal que caía desde su hombro izquierdo y me encantó. Cuando me vio, quiso enderezarse, estirar la camiseta .... nooooo, le dije, "sigue leyendo". Bueno, no es una foto con mucha explicación, pero me encanta que hayas entrevisto lo que yo cuando la hice ...
Me gusta mucho como se comporta el Fomapan 100 con esta luz escasa, con la ausencia de "altas luces" (tengo una serie de Lucía que me encanta pero que se me fue de blanco, ay, ese vestido). He recuperado el rodinal. Otra vez aplazo la preparación de xtol.

En fin, gracias de verdad.
Saludos