ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Bricolaje y Reparaciones => Mensaje iniciado por: gatomotero en 08:57:45 del 25 de Junio del 2015
-
Desde hace un tiempo tengo esta magnifica lente la cual está en perfecto estado.
De buenas a primeras y sin hacer absolutamente nada el diafragma ha quedado inutilizable.
No abre ni cierra no actúa en forma alguna. Ha quedado totalmente abierto.
Mi pregunta es... Hay alguna forma de meterle mano?? Conocéis alguna tienda donde se pueda enviar a reparar? Creéis que merece la pena??
Y en caso negativo...hay algún tutorial por ahí que me permita terminar de destrozarlo???
Un saludo y gracias
-
Cuando dices que no abre ni cierra me have pensá que se ha quedado en una posición intermedia.
¿El anillo de diafragmas entiendo que gira normalmente en todo su recorrido no?
-
Cuando dices que no abre ni cierra me have pensá que se ha quedado en una posición intermedia.
¿El anillo de diafragmas entiendo que gira normalmente en todo su recorrido no?
Pues esta completamente abierto. Y si, el anillo de diafragma gira completamente pero ni fu ni fa
-
Pues lo más seguro es que este aceitoso y el muelle no consigue vencer la fuerza de agarre entre las hojas del diafragma. Hay que operar.
-
Pues lo más seguro es que este aceitoso y el muelle no consigue vencer la fuerza de agarre entre las hojas del diafragma. Hay que operar.
Me lo temía....
Grado de dificultad de la intervención ???, es decir, le meto mano o requiere intervención profesional??? (Y en ese caso merece la pena?...de macros voy sobrado solo que le cogi cariño a esa lente)
-
Pues eso ya no lo sé. Siempre puedes probar desde atrás, de manera conservadora. Es lo que hago yo. Pero pide presupuesto porque podemos estar hablando de que te cueste un montón de horas y quizás para un profesional no es tanto.
Suerte
-
Conocéis un sitio donde admitan paquetes (lo tendría que enviar ) y que sean buenos y de confianza???
Que arreglen y limpien lentes vaya...
Gracias
-
Conocéis un sitio donde admitan paquetes (lo tendría que enviar ) y que sean buenos y de confianza???
Que arreglen y limpien lentes vaya...
Gracias
Aqui (http://manualens.com/foro/index.php/topic,10111.0.html) tienes una relación de centros de reparación. Espero que alguno se ajuste a tus necesidades :si
SALUD
-
Pese a que vayas sobrado de macros, si ese Tokina es el famoso “Bokina" yo, sin dudarlo, lo enviaría a un SAT. Personalmente le he puesto, con cierto éxito, las zarpas encima a bastantes objetivos, pero si a mi Vivitar 90 (primo del Bokina) le ocurriera lo mismo, lo tengo muy claro: es un objetivo muy bien valorado, y con razón, para estropearlo intentándolo reparar yo mismo.
De lugares a dónde enviarlo: tanto en este foro, como en formatomedio, hablan muy bien tanto de DINASA (Elche), como de TA-MO (Zaragoza). Si pides presupuesto a éstos o a otros, puedes preguntarles qué empresa de mensajería utilizar: quienes mejor que un SAT pueden conocer las que menos problemas dan para recomendarte...
Saludos.
-
Aqui ([url]http://manualens.com/foro/index.php/topic,10111.0.html[/url]) tienes una relación de centros de reparación. Espero que alguno se ajuste a tus necesidades :si
SALUD
Mil gracias... Esto nunca esta de mas..,
Saludos
Pese a que vayas sobrado de macros, si ese Tokina es el famoso “Bokina" yo, sin dudarlo, lo enviaría a un SAT. Personalmente le he puesto, con cierto éxito, las zarpas encima a bastantes objetivos, pero si a mi Vivitar 90 (primo del Bokina) le ocurriera lo mismo, lo tengo muy claro: es un objetivo muy bien valorado, y con razón, para estropearlo intentándolo reparar yo mismo.
De lugares a dónde enviarlo: tanto en este foro, como en formatomedio, hablan muy bien tanto de DINASA (Elche), como de TA-MO (Zaragoza). Si pides presupuesto a éstos o a otros, puedes preguntarles qué empresa de mensajería utilizar: quienes mejor que un SAT pueden conocer las que menos problemas dan para recomendarte...
Saludos.
Pues en efecto es el famoso bokina...
Ese vivitar series 1 también lo tuve una temporada. Gran bokeh el que ofrece. Muy peculiar.
Lo miraré. Es una lente a la que tengo cariño la verdad...
Gracias
Saludos
-
Por muchos macros que tengas el Bokina es el rey. Ni se te ocurra cacharrearlo y menos si no tienes experiencia. Limpiar las palas aceitosas es un ejercicio facil para un profesional pero no es ese un objetivo para experimentar. Es muy dificil de encontrar y si te haces con uno merece la pena conservarlo. Ese objetivo no es solo un macro sino un retratero excepcional.
-
Porque no pruebas de darle calor con un secador del pelo a ver que pasa?? Con suerte con el calor el aceite ( si lo es) se hará mas fluido y quizás se cierre y por lo menos podrás ver si tienen o no aceite las palas. Podría ser tambien el muelle o resorte... In
cluso algo suelto en el mecanismo de apertura- El calor no lo va a perjudicar y quizás se cierre y puedas ver algo mas.
-
Ojo con los secadores de pelo. Pueden conseguir temperaturas muy altas en el metal. Lo digo por personas que lo han usado en instrumentos para despegar zapatillas y han quemado el lacado.
Es decir, a una distancia prudencial y sujeto con una mano, no en una mesa, para controlar la temperatura
-
Por mi experiencia personal TA-MO son serios, formales y eficaces, aunque normalmente algo lentos en las reparaciones.
Suerte y saludos!