ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: Gimenosaiz en 19:59:24 del 04 de Junio del 2015
-
Hola!
Lo resumen ellos:
"it’s totally safe to say that if you’re in doubt between two possible camera values for your exposure you’ll always be safer on the “over” side than on the “under” one."
http://carmencitafilmlab.com/2015/05/how-exposure-affects-film/ (http://carmencitafilmlab.com/2015/05/how-exposure-affects-film/)
Interesante.
Saludos.
-
4. No me dan las cuentas +6 sería 1/8 no 1/15 como dicen para el primer ejemplo a mano alzada, esto es por tocar las narices :-D
A mi sí me dan :cunao
500, 250, 125, 60, 30, 15 y 8, pero parten de 2.8 y acaban en 2.0 :mola Así sí salen 6 pasos.
Muy interesante Antonio. Si ya decía yo que en mis años mozos las fotos salían siempre bien con una cámara Alpa de mi abuelo que no tenía exposímetro ni nada y siempre tirábamos igual a 1:4 y 1/250 en cualquier situación y con cualquier carrete dentro... ¡Y salían! :elputoamo
Y entonces voy yo y ahora me meto con diapositivas... Soy para dar de comer aparte :silbando
Gracias por compartir.
Saludos.
-
Buenas noches.
A mi también me parecen una barbaridad 6 pasos. Aunque, la verdad, no lo he probado :silbando
Yo intento seguir los consejos de Jonathan Canlas, aunque no llego a obtener sus resultados. Supongo que el revelado y el "escaneo" tendrán mucho que ver.
Sobre la Fuji, dice que para sujetos a contraluz el llega a sobreexponer dos pasos, mientras que en luz directa lo deja en uno.
Con Kodak no sobreexpone.
Enlace:
http://jonathancanlasphotography.com/ (http://jonathancanlasphotography.com/)
Saludos
-
Aquí también podéis encontrar una comparativa a distintas exposiciones entre Fuji 400H y los distintos Portra:
http://ukfilmlab.com/2014/04/24/film-stock-and-exposure-comparisons-kodak-portra-and-fuji/ (http://ukfilmlab.com/2014/04/24/film-stock-and-exposure-comparisons-kodak-portra-and-fuji/)
-
Y digo yo, esto solo es aplicable a color o a blanco y negro también?
-
Anxolop, es que cuando Ricardofm nos dejó borró todos sus comentarios, y me parece que estaba en su perfecto derecho, y han quedado unos hilos muy raros. En negativo, mejor sobrexponer; en diapo ni se te ocurra, tiene muy poca latitud y lo principal es conseguir unas altas luces correctamente expuestas, aunque pierdas todo el detalle en las sombras. Deberás, por ello, previsulizar la imagen con más detenimiento y componer sabiendo lo que pierdes en las sombras, según la iluminación de la escena. Con negativo bn tienes más latitud y con negativo color ni te cuento; como el negativo es proceso inverso a la diapo, aquí es mejor controlar bien el detalle en las sombras y luego llevar las altas luces a su sitio mediante el revelado o el trabajo de cuarto oscuro en la copia, o ambos. Hay un dicho clásico para el negativo, que supongo conoces, y dice así..."exponer para las sombras y revelar para las altas luces". Por esto sobrexponer es preferible a subexponer un negativo, te permite asegurar el detalle en las sombras.
Esto que cuento no tiene mucho que ver con el hilo per como ha quedado un poco descabezado...Saludos
-
Anxolop, es que cuando Ricardofm nos dejó borró todos sus comentarios, y me parece que estaba en su perfecto derecho, y han quedado unos hilos muy raros. En negativo, mejor sobrexponer; en diapo ni se te ocurra, tiene muy poca latitud y lo principal es conseguir unas altas luces correctamente expuestas, aunque pierdas todo el detalle en las sombras. Deberás, por ello, previsulizar la imagen con más detenimiento y componer sabiendo lo que pierdes en las sombras, según la iluminación de la escena. Con negativo bn tienes más latitud y con negativo color ni te cuento; como el negativo es proceso inverso a la diapo, aquí es mejor controlar bien el detalle en las sombras y luego llevar las altas luces a su sitio mediante el revelado o el trabajo de cuarto oscuro en la copia, o ambos. Hay un dicho clásico para el negativo, que supongo conoces, y dice así..."exponer para las sombras y revelar para las altas luces". Por esto sobrexponer es preferible a subexponer un negativo, te permite asegurar el detalle en las sombras.
Esto que cuento no tiene mucho que ver con el hilo per como ha quedado un poco descabezado...Saludos
Gracias por la aclaración anskario. En estos temas aún estoy bastante verde, así que toda ayuda se agradece.
Y tienes razón, al borrar comentarios quedan raros raros los posts.
-
Que por otro lado, no entiendo lo de borrar los comentarios... :yoquese
Allá cada cual, eso sí.