ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: Gimenosaiz en 14:35:37 del 01 de Junio del 2015

Título: Desenfoque "desbocado" ;-)
Publicado por: Gimenosaiz en 14:35:37 del 01 de Junio del 2015
¡Hola!

Sigo compartiendo con vosotros mi incursión en el gran formato.
De nuevo con el AeroEktar y en esta ocasión para probar uno de los movimientos que permite la cámara, el "tilt" hacia atrás del panel frontal.
En una palabra: desbocado:

(https://c1.staticflickr.com/1/328/18137831298_1467035552_b.jpg) (https://flic.kr/p/tCM8kh)
violeta (https://flic.kr/p/tCM8kh) by Antonio Gimeno (https://www.flickr.com/photos/antoniogb/), on Flickr

Pacemaker Speed Graphic con  el Aero Ektar 178/2.5
Fuji Pro 160NS revelado en casa con kit Tetenal (método "taco")
Epson 4990/ Epson Scan
LR 5.7

¡Saludos!
Título: Re:Desenfoque "desbocado" ;-)
Publicado por: MacArron en 16:13:58 del 01 de Junio del 2015
Jejeje. Precisamente estuve mirando lo del AeroEktar de la otra foto (por cierto, ponen que es bastante radiactivo por detrás) con la Pacemaker y vi que era posible ese desplazamiento. Personalmente no me convence un enfoque en el rostro y luego una línea de enfoque horizontal en el suelo por detrás. En algún libro antiguo que tengo aparecen algunas con modelos en vertical, enfocando a la modelo y un determinado "recorrido" por la foto. Y me gusta, aunque tiene que ser dificilísimo hacerlo.

Gracias por compartir tus experiencias. :)
Título: Re:Desenfoque "desbocado" ;-)
Publicado por: Gimenosaiz en 23:06:39 del 02 de Junio del 2015
Jejeje. Precisamente estuve mirando lo del AeroEktar de la otra foto (por cierto, ponen que es bastante radiactivo por detrás) con la Pacemaker y vi que era posible ese desplazamiento. Personalmente no me convence un enfoque en el rostro y luego una línea de enfoque horizontal en el suelo por detrás. En algún libro antiguo que tengo aparecen algunas con modelos en vertical, enfocando a la modelo y un determinado "recorrido" por la foto. Y me gusta, aunque tiene que ser dificilísimo hacerlo.

Gracias por compartir tus experiencias. :)

Hola Javier.
Sí, a mí me sorprendió que el plano focal basculará tanto ... hasta casi desaparecer del rostro ¡¡apenas incliné el frontal!! Pensé que el plano "de atrás" quedaría algo más cerca. La idea es hacer algo como lo que comentas, pero tal vez a f/4. El experimento me ha servido para ver el "scheimpflug " en acción e imagina una escena con tres sujetos (carambas, mis peques) en un plano focal "dislocado"  :mola :mola
Probaré.

Sí, es algo radiactivo. He leído muuucho sobre el tema. Lo tengo guardado en un armario del vestidor. Nadie pasa a menos de 6 metros más 10 minutos. Con dos bastaría, y más tiempo.

Gracias a vos  :ok
Un abrazo
Antonio