ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: lumos en 09:27:41 del 28 de Mayo del 2015

Título: pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: lumos en 09:27:41 del 28 de Mayo del 2015
Buenas gente!!
Estaréis hasta el moño de posts como este, pero os pido un poco de help!
Estoy a punto de revelar mis primeros rollos y había pensado en estas dos opciones.

1. Opción barata
Fomadon R09
(y resto de productos FOMA: paro, fijador, humectante)

2. Opción "a lo seguro"
Ilfosol 3 y resto de productos Ilford.

¿Algún consejo? aunque sea del tipo "no cojas el humectante foma que es horrible!!"  :pared o cosas así jeje

Muchas gracias compañeros/as : )
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: area51delcorazon en 11:35:05 del 28 de Mayo del 2015
Si es la primera vez que vas a revelar yo optaría por la opción del Rodinal, ya sea de la marca Foma que nos comentas o de cualquier otra. Es un revelador seguro y que admite márgenes de error, por lo que lo encuentro de lo más apropiado para empezar. Por otra parte no caduca, por lo que puedes tenerlo todo el tiempo que quieras almacenado.
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: ruso30 en 11:59:08 del 28 de Mayo del 2015
(http://imagizer.imageshack.us/v2/150x100q90/713/img024bt.jpg) (http://imageshack.com/f/jtimg024btj)
te dejo estas formulitas , por si te valen  ;)
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: lumos en 12:15:10 del 28 de Mayo del 2015
Gracias a todo. Y gracias por las formulitas, esto es pura alquimia jeje

Si no me equivoco, los dos componentes más importantes son el revelador
y el fijador. ¿Alguna recomendación sobre fijadores?

gracias!! : )
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: ruso30 en 12:31:22 del 28 de Mayo del 2015
yo realmente usaba tres, agefix , el de ilford y el cutre a base de hiposulfito cuando no tenia un duro jaja :cunao
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: lumos en 12:51:22 del 28 de Mayo del 2015
jejeje creo que tiraré por el foma que no llega a 5€ medio litro... : P
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: Gimenosaiz en 16:20:01 del 28 de Mayo del 2015
Hola!

Yo empecé con el Ilfosol 3. Baño y fijador de Argenti y humectante Tetenal. Sin queja.
El D-76 me gustó mucho, de hecho, estoy deseando prepararlo de nuevo ... ¡¡cuando termine el HC-110!!
Supongo que es importante saber qué rollos te gastas ;-)


Suerte!
Saludos
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: lumos en 17:11:16 del 28 de Mayo del 2015
Buenas!! si señor... tan obvio que se me ha olvidado ; P
Ahora sólo estoy usando Ilford HP5+ y FP4+ pero me gustaría usar TMAX400...
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: lumos en 09:59:04 del 07 de Agosto del 2015
Buenas gente!! llevo 4 revelados (creo) exitosos, de TriX 400 con Fomapan R09 al 1:50. Y uno experimental de HP5+ al 1:50 11m 20C.
Por el momento solo he podido mirar los negativos con lupa y tienen muy buena pinta. Gracias por vuestra ayuda y pronto subiré algún escaneo/foto.  :aplausos

Ahora mi intención es forzar una TMAX 400 a 1600 o 3200... ¿alguna recomendación de revelador? pensaba utilizar XTOL.
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: espkype en 10:12:28 del 07 de Agosto del 2015
Acabo de recordar este hilo de hace muchos años (llevo cinco en el foro :-D )

http://manualens.com/foro/index.php/topic,11851.msg105991.html#msg105991 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,11851.msg105991.html#msg105991)
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: lumos en 10:18:38 del 07 de Agosto del 2015
jajaja pensaba más en algo rollo XTOL...  :libro
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: muñoz72 en 19:09:18 del 09 de Agosto del 2015
Yo empecé con fomadon r09, y ahora voy a probar el Kodak D76.
Saludos.
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: lumos en 13:25:01 del 10 de Agosto del 2015
Hablan muy bien del D76, la verdad. Aunque me gustaría empezar con forzados y de kodak
(calidad-precio) creo que el más recomendable es XTOL. Lo malo es que no me apetece
preparar 5 litros... lo bueno es que son 12€  :-D
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: espkype en 08:16:08 del 11 de Agosto del 2015
D76 es muy bueno, yo antes lo compraba en polvo en sobres grandes y salían muy rentable. También hay uno en polvo de fuji que (al menos en Japón) es más barato que el D76 y reduce los tiempos de revelado
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: lumos en 10:43:51 del 18 de Agosto del 2015
Muchas gracias por cuestras respuestas. ¿Alguien conoce el tetenal ultrafin?
qué tal para forzar película de grano tubular?
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: anskario en 21:42:03 del 18 de Agosto del 2015
Yo revelo con hc110 solución b normalmente. Tengo d76 y r09 todavía sin abrir. Suelo usar en 35mm: trix, fp4 y hp5 en sus sensibilidades nominales según el fabricante; en 120 y 4x5: fp4 y hp5...todas emulsiones clásicas y ricas en plata, aunque no tanto ya como hace años. La botella de hc110 lleva ya abierta y en uso por lo menos 5 añitos y sin problemas, aunque no apuro la solución de trabajo. El rodinal, o r09, es muy noble y tolerante pero es un revelador de alta acutancia que destaca mucho el grano de la emulsión; a mí me encanta pero no para todo, sobre todo en 35mm. El ultrafin lo probé hace unos años cuando se me acabó el rodinal de agfa y no me disgustó en absoluto, el grano es fino pero no da esa acutancia del rodinal. Yo no forzaría la tmax: esas películas de grano tabular tienen fama de perder pronto el detalle en las altas luces si no eres cuidadoso con la exposición o el procesado...yo creo que te iría mejor forzando una clásica como trix o hp5 y, si buscas poco grano, tirando en formatos superiores al 135...reveladas con reveladores clásicos como d76, id11 e, incluso, hc110. Acabo de revelar tres rollos 120 con hc110 b y muy bien, además su preparación es menos engorrosa que los reveladores en polvo...por cierto los reveladores en polvo se preparan usando el sobre o sobres completos: tienen varios componentes y si los fraccionas, he visto a alguno hacerlo, no sabes si has mantenido la proporción exacta entre esos componentes al emplear sólo una parte. Te puedes llevar alguna sorpresa.
En cuanto a lo que preguntabas al principio del hilo, mi sistema es este: suelo dar un baño inicial en agua con agitación continua durante un minuto que elimina la capa antivelo y facilita luego la acción del revelador excepto con ilford panf50; luego revelo según peli y temperatura; como baño de paro uso agua durante tres minutos, esto permite que los restos de revelador sigan actuando muy diluídos y levanten un poquito las sombras; luego fijador tmax 5 minutos y un buen lavado de 10 min, con la panf50 sigo las instrucciones de lavado de ilford y no uso hc110, es una peli algo especial; como humectante...unas gotitas de fairy en el tanque y lo pongo debajo del grifo hasta quitarle casi toda la espuma, un minutito en total y a secar. Años haciendo esto y perfecto.
Saludos.
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: anskario en 21:48:36 del 18 de Agosto del 2015
Ah...lo olvidaba...el agua del grifo del canal de Isabel II, blandita y ligeramente ácida.
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: lumos en 23:49:41 del 18 de Agosto del 2015
Muchas gracias por tu completa respuesta, anskario, la tendré muy encuenta para el próximo revelado.

Por suerte aún no he comenzado el rollo de TMAX y aún puedo decidir. Sabía el tema del forzado (mejor machacar el TriX)
pero ya tengo colocado ese carretito y la tentación era muy grande. Creo que me comportaré y no lo llevare a los límites.
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: Jesus_S en 12:37:23 del 19 de Agosto del 2015
Ah...lo olvidaba...el agua del grifo del canal de Isabel II, blandita y ligeramente ácida.

¿Y que tiempos y agitación usas para Tri-X con HC110 en dilución (B)?

Yo revelo 6 minutos con agitación cada minuto pero llevo poco tiempo en esto del revelado y me gustaria contrastar con los más experimentados.  :elputoamo
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: anskario en 17:57:30 del 19 de Agosto del 2015
Revelo el trix expuesto a iso 400 o a 320 en hc110 dilución b durante 7 minutos a 20°C, agitando continuo el primer minuto y luego 15 sg cada minuto. Haz pruebas entre 6 y 7 minutos, el tiempo que marca kodak en la botella de hc110 es erróneo.
Claro que se pueden forzar las tmax, Ricardo, sólo que no son las más idóneas para empezar con el tema de los forzados. En escenas de cierto contraste tienden a empastar las altas luces antes que una emulsión clásica y esta característica se acentúa con el forzado, lo que no significa que alguien con cierta experiencia no pueda obtener buenos resultados. Además son menos tolerantes a errores de exposición y/o procesado. Simplemente yo recomiendo empezar a forzar con otras emulsiones. Fíjate que la trix, con su revelador d76 al menos, se puede subexponer 1 punto sin que haya que alterar el revelado y, nominalmente, es de iso 400; tal es su reservorio de sensibilidad, eso sí, con más grano que la tmax100 pero muy bonito.
Saludos.
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: Jesus_S en 20:19:19 del 19 de Agosto del 2015
Revelo el trix expuesto a iso 400 o a 320 en hc110 dilución b durante 7 minutos a 20°C, agitando continuo el primer minuto y luego 15 sg cada minuto. Haz pruebas entre 6 y 7 minutos, el tiempo que marca kodak en la botella de hc110 es erróneo.
Claro que se pueden forzar las tmax, Ricardo, sólo que no son las más idóneas para empezar con el tema de los forzados. En escenas de cierto contraste tienden a empastar las altas luces antes que una emulsión clásica y esta característica se acentúa con el forzado, lo que no significa que alguien con cierta experiencia no pueda obtener buenos resultados. Además son menos tolerantes a errores de exposición y/o procesado. Simplemente yo recomiendo empezar a forzar con otras emulsiones. Fíjate que la trix, con su revelador d76 al menos, se puede subexponer 1 punto sin que haya que alterar el revelado y, nominalmente, es de iso 400; tal es su reservorio de sensibilidad, eso sí, con más grano que la tmax100 pero muy bonito.
Saludos.

Gracias por compartirlo.

Tambien he leido de gente que hace prelavado de un minuto.

Eso en que influye?
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: anskario en 23:31:15 del 19 de Agosto del 2015
Me parece muy interesante tu punto de vista, Ricardo, no lo había pensado...pero, si bien me parece acertado lo que comentas, tal vez, para alguien que empieza con el revelado y se siente atraído por las tmax o las delta, quizá, debería tener un poco de experiencia con estas películas, sin forzar, antes de pasar a apretarles un poco las tuercas. Es mi opinión, basada en mi propia experiencia...que tampoco es mucha.
Jesús, yo hago prelavado de un minuto, elimina la capa antivelo y, al estar la película ya embebida en agua, facilita la acción del revelador. Hay películas como la fp4 y la hp5 que no necesitan, según Ilford, prelavado pero yo se lo hago. La pan f 50 no debe prelavarse según la marca, es especial y yo tampoco se lo hago. Con las kodak, trix y tmax, cuando vacíes el tanque después del prelavado, verás que el agua tiene una coloración azulada más o menos intensa, la capa antivelo.
Saludos.
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: lumos en 08:17:00 del 20 de Agosto del 2015
Forzar forzar se puede como dice el compañero. El tema está en qué revelador usar. En Kodak salen perfectamente
los tiempos de forzado para TMAX con XTOL... creo que tiraremos a lo seguro. Aunque me de palo preparar 5 litros.
¿Alguien quiere una botellica? jeje
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: lumos en 10:35:21 del 20 de Agosto del 2015
Obviamente sin el "cómo" no llegamos a ningun lado, ni con el revelador que toca ni con el peor que se pueda elegir.
No me importa quemar carretes, esto del analógico lo hago para experimentar, llenar mi cuaderno de laboratorio y disfrutar de la fotografía.
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: Jesus_S en 10:37:03 del 20 de Agosto del 2015
Gracias de nuevo ankario!
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: lumos en 11:44:16 del 20 de Agosto del 2015
jejeje Como ha sonado eso!. Matizo, con quemar no me refiero a hacer una hoguera ni a las altas luces...  :cunao
quiero decir, coger experiencia, más que nada  :si
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: anskario en 17:18:16 del 20 de Agosto del 2015
Pues lánzate a ello, Lumos, con ganas y tenacidad siempre llegan las recompensas.
Título: Re:pócimas revelado (negativos b&n)
Publicado por: lumos en 18:20:04 del 20 de Agosto del 2015
Pues lánzate a ello, Lumos, con ganas y tenacidad siempre llegan las recompensas.

Gracias compañero!! ya os contaré. :ok