ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Bricolaje y Reparaciones => Mensaje iniciado por: svsantander en 04:47:58 del 30 de Abril del 2015
-
Hola amigos, escribo para plantear un tema del que he leido algunas veces en el foro pero creo que nadie tiene una respuesta definitiva. He comprado varias camaras en ebay y la mayoria necesitan reparaciones, mucha limpieza, algunos cambios de piel y tambien hay varias que definitivamene hay que hacerles reparaciones internas ya que con el paso del tiempo y si no se utilizan, muchos engranajes se vuelven duros o simplemente no giran, entonces mi pregunta es que lubricante es el indicado para estas pequeñas piezas vuelvan a su estado original o al menos funcionar de buena forma. Hace un rato paseando por mi ciudad me fije en una armeria y habia una lata de lubricante para armas y en seguida se me ocurrio que este lubricante podria servir para mis camaras, llegue a mi casa y busque las casacteristicas de estos aceites y segun creo que son excelentes, algunas de sus caracteristicas:
Deja una capa protectora de alta Resistencia – Reduce la fricción y el desgaste
Penetrante - Afloja piezas oxidadas
Limpiador - Elimina el óxido y la suciedad
Protector - Inhibe la corrosión
Ademas es muy barato y una lata alcazaria para toda la vida...
Alguien los ha usado y si es asi cuales son los resultados, es aconsejable hacerlo ??
Les dejo un enlace a una pagina donde aparece un producto similar al que venden por aca. http://www.tiendashoke.es/armamento-y-tiro/limpieza-de-armas/spray-lubricante-podium.html (http://www.tiendashoke.es/armamento-y-tiro/limpieza-de-armas/spray-lubricante-podium.html)
Saludos y muchas gracias a todos los que aportan en este foro donde he aprendido mucho de fotografia, de lentes y camaras. Gracias a ustedes he comenzado una pequeña colección, espero mas adelante mostrarlas y tambien al que le interese tambien mostrar el proceso de restauracion de algunas de mis camaras.
Muchas Gracias.
-
En lubricantes, no hay que ahorrar.
Posiblemente uno de los mejores aceites lubricantes sea el WD-40. También es muy útil un aceite ligero y de calidad como el de máquina de coser.
No hay que lubricar en exceso las cámaras, es contraproducente y perjudicial en el caso de láminas de obturador o diafragmas. Nada mas horroroso que mecanismos delicados impregnados de aceite.
En ciertos engranajes, es mejor un poco de grasa que aceite. Cada caso tiene su aplicación.
-
Hay grasa excelente en microtools. Tengo un botecito de grasa de helicoides del 30, he engrasado ya dos o tres y van como la seda. Llevo unos meses usando un objetivo que engrasé en enero, ha soportado cambios tremendos de temperatura y humedad y sigue igual de suave que la mantequilla. Igual que un takumar nuevo. Creo que la marca microtools vende grasa especializada para mecanismos de máquinas mecánicas también, yo no trataría de ahorrar en eso... Bueno, es sólo una opinión. Además un bote puede durar un montón.
-
Como te han indicado el WD-40 es un excelente lubricante
-
El WD40, es un aceite muy fluido, no la aconsejan para nada ya que es volátil. ¡Aquí es España, hace calor! Un aceite de armas la veo llena de aditivos que no sirven en un mecanismo de cámara. Un aceite de parafina correntia sería lo más adecuado, es lo que use con mi recién comprada Mamiya M645J. A los 4 meses sigue bien.
-
Hay 2 comentarios positivos para el WD-40 y otro que no lo recomienda para cámaras fotográficas y tampoco el lubricante para armas. Creo que la respuesta que da spyke es mas que nada para objetivos y no para los engranajes interiores de la cámara, agradezco la idea y buscare por acá sin encuentro de este tipo de grasa aunque ya tengo grasa litio, la utilice para un objetivo que desarme y quedo perfecto. Había leído que el aceite para maquina de coser es muy bueno para estos trabajos, también he visto que el WD-40 tiene muuuchas propiedades pero como lubricante creo que no es muy bueno comparado con otros productos, pero quizás le de una oportunidad para y lo pruebe, también lo puedo utilizar para limpiar y destrabar algunas piezas oxidadas.
Les agradezco y seguiré algunos consejos o quizás todos por que estos productos no son tan caros, me sirve para probar diferentes alternativas por que llevo acumuladas varias cámaras y quiero ponerme a trabajar en ellas.
Saludos.
-
Lo mejor para estas piezas en el lubricante de relojero, el de maquinas de coser es muy liviano y se corre, yo no lo aconsejo. El aceite de relojero es caro un botecito como el que regalan de las muestras de perfume me costo sobre lo 9€, pero ten en cuenta que se utiliza menos de una gota para lubricar toda una cámara. así que con bote de estos tendrás para años.
Un saludo
-
Lo mejor para estas piezas en el lubricante de relojero, el de maquinas de coser es muy liviano y se corre, yo no lo aconsejo. El aceite de relojero es caro un botecito como el que regalan de las muestras de perfume me costo sobre lo 9€, pero ten en cuenta que se utiliza menos de una gota para lubricar toda una cámara. así que con bote de estos tendrás para años.
Un saludo
Hola Jorge, creo que la opcion que tu das seria la mas logica, ya que este lubricante esta diseñado exclusivamante para engranajes y piezas que estan constantemente en fricción, ojala tenga suerte y algun relojero me quiera vender un poco.
Saludos.
-
http://www.ebay.es/itm/Moebius-8000-Watch-Oil-1-mL-/301516437621?hash=item4633c7b875:g:sXkAAOSwEetV-vx2 (http://www.ebay.es/itm/Moebius-8000-Watch-Oil-1-mL-/301516437621?hash=item4633c7b875:g:sXkAAOSwEetV-vx2)
Barato, barato. Hay más
-
compre en una farmacia que hagan recetas en la rebotica,de las antiguas,aceite de vaselina .
Es muy fino y penetrante ,aunque no creo que sea anti-incrustante o desoxidante.
Creo recordar que era un poco caro
-
El mecanismo de una cámara es de relojería, así que nada de inventos raros que después vienen las lágrimas: aceite de relojero. Y la grasa de litio, por supuesto sólo para objetivos, no quiero ni imaginarme echarle eso a un mecanismo de relojería... la que se arma es buena.
-
Yo tengo lubricante de armas y alguna vez lo he usado aunque nunca nada importante. Yo creo que es mejor usar algo específico ya que cada lubricante tiene unas características.
Por ejemplo, el lubricante de armas probablemente esté pensado para soportar altas temperaturas y presiones, pero no tiene por qué estar libre de emitir vapores ya que no es algo que preocupe en el uso de armas. Sin embargo, esto si es importante en el caso de objetivos y/o cámaras.
Que conste que es una idea personal y para nada sé si este problema se puede producir.