ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: ODYN en 18:05:20 del 19 de Abril del 2015
-
Probando la Nex F3 con Super Takumar 1.4
(http://i842.photobucket.com/albums/zz341/ODYN70/Flores/teziu%20008%20f4.jpg) (http://s842.photobucket.com/user/ODYN70/media/Flores/teziu%20008%20f4.jpg.html)
a f4
(http://i842.photobucket.com/albums/zz341/ODYN70/Flores/teziu%20007%20f1.4.jpg) (http://s842.photobucket.com/user/ODYN70/media/Flores/teziu%20007%20f1.4.jpg.html)
a f1.4
(http://i842.photobucket.com/albums/zz341/ODYN70/Flores/teziu%20006%20f2.jpg) (http://s842.photobucket.com/user/ODYN70/media/Flores/teziu%20006%20f2.jpg.html)
a f2
-
Me gustan, sobre todo la primera.
-
No me resultan nada atractivas las tomas y te falla en todas ellas la luz; además los desenfoques son poco sugerentes sobre todo la de la primera y cuidar mas los cortes como en la tercera.
Saludos
-
En que lugar están hechas? Me refiero geográficamente hablando.
-
No me resultan nada atractivas las tomas y te falla en todas ellas la luz; además los desenfoques son poco sugerentes sobre todo la de la primera y cuidar mas los cortes como en la tercera.
Saludos
Estoy con Gus, la luz falla.
-
En que lugar están hechas? Me refiero geográficamente hablando.
En un paraje por la autopista, en la sierra norte de Puebla, Cerca de Teziutlan Pue.
-
Me gustan, sobre todo la primera.
Gracias por comentar
-
En que lugar están hechas? Me refiero geográficamente hablando.
El que no te resulten atractivas es muy respetable, cada quien sus gustos.
Con respecto a la luz, si las observas bien es una luz cenital con un día algo nublado que es el estado normal de la zona donde fueron tomadas y lo del recorte :yoquese
Con respecto al desenfoque, tampoco entiendo que te debe de sugerir :yoquese
-
En un paraje por la autopista, en la sierra norte de Puebla, Cerca de Teziutlan Pue.
Hola.
Te lo decía porque había visto que estabas en Centroamérica y no sabia que la dedalera (que es una de las maneras en que llamamos aquí en España al Digitalis sp.) también se distribuía en tu continente. Por lo que acabo de leer allí se cultiva como ornamental y en ocasiones aparece asilvestrada. Así que lo que aquí es autóctono (incluso hay algún endemismo) allí es una invasora. Y viceversa.
Siempre me ha gustado esta planta. Cuando era niño me llamó la atención y mi padre me advirtió que era venenosa. Eso me infundió miedo. Luego me di cuenta que no pasaba nada por jugar con ella y hacer pequeñas petardos con las corolas.
Un saludo y gracias por compartir
-
Hola.
Te lo decía porque había visto que estabas en Centroamérica y no sabia que la dedalera (que es una de las maneras en que llamamos aquí en España al Digitalis sp.) también se distribuía en tu continente. Por lo que acabo de leer allí se cultiva como ornamental y en ocasiones aparece asilvestrada. Así que lo que aquí es autóctono (incluso hay algún endemismo) allí es una invasora. Y viceversa.
Siempre me ha gustado esta planta. Cuando era niño me llamó la atención y mi padre me advirtió que era venenosa. Eso me infundió miedo. Luego me di cuenta que no pasaba nada por jugar con ella y hacer pequeñas petardos con las corolas.
Un saludo y gracias por compartir
Al contrario gracias a ti, ya que con el nombre científico ya pude encontrar mayor información sobre esta planta.
Cada año en primavera la veo florecer en un tramo como de 4 kilómetros a orilla de carretera y es la primera vez que me anime a detenerme ya que es zona de curvas y no hay donde estacionarse, pero valió la pena.
La que cultivan para ornato es mucho mas pequeña