ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: angeljose en 22:13:49 del 16 de Abril del 2015
-
Es posible que más de uno se lo haya planteado ya; pienso que, disponiendo de cuarto oscuro, se podría exponer un papel directamente de la pantalla de un PC, Móvil, etc. interponiendo previamente un filtro rojo entre toda la pantalla y el papel fotográfico, fijar entonces el papel al marco de la pantalla y retirar instantaneamente el filtro. Imaginad que el filtro actúa como una pareja de cortinillas de obturador, de modo que una vez pasado el tiempo de exposición deseado un nuevo filtro se interpone y podemos retirar el papel y revelarlo. Naturalmente, si hemos mostrado una imagen en negativo en el chisme electrónico tendríamos un positivo con (casi) la resolución de la pantalla. ¿Alguién lo ha hecho?
-
Me parece una idea muy curiosa. Quizá haya que tener en cuenta el brillo o la intensidad de la luz de la pantalla digital que proyecte la imagen; o tal vez, si se realizasen pruebas, utilizar siempre el mismo dispositivo (por el tema de los tiempos de exposición).
Puede ser un experimento muy interesante, y si tiene resultados positivos, muy gratificante. ¿Tienes pensado probarlo?
Saludos.
-
tambien supongo que segun como sea la iluminacion de la pantalla habra diferencias , seria curioso ver si funciona
-
Sí, claro (pero muy claro): una pantalla que se lee al sol tiene que dar una luminosidad mayor que un ideal objetivo de ampliadora con diafragma 1 y con una lámpara-condensador muy potentes, eso se puede subsanar con filtros ND o polarizadores (yo no soy tan fino y usaré una subcarpeta o encuadernador de plástico que tiene un tono ahumado y homogéneo) pero cualquier cosa que separe la emulsión de la pantalla repercutirá en la "resolución" o más bien difuminación o borrosidad de la imágen.