ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: ljherrero en 17:27:43 del 17 de Marzo del 2015
-
Me he hecho con una partida de 10 rollos de película ortocromática (http://www.ebay.es/itm/371271663038?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649 (http://www.ebay.es/itm/371271663038?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649) para los detalles).
Aunque la sensibilidad nominal es 7 ISO dicen que puede exponerse hasta 16-64 ISO y recomiendan el revelado con reveladores de grano fino como Kodak D-23 o Ilford Microphen (supongo que SPUR Acurol N también serviría).
Tengo también un rollo de 30m. de Kodalith ortho film 6556 type 3 (que ya comenté en otro hilo) con el que no me he atrevido a comenzar porque Kodak recomendaba un revelador específico para Kodalith que supongo que será difícil de encontrar (y porque lo argéntico me dá verdadera pereza, la verdad).
Mi idea es utilizar éstos TASMA MIKRAT-200 (que, al menos, no tengo que encapsular en carretes) para paisaje (decimonónico o gore, no sé lo que saldrá)...¿que opináis sobre su revelado? (que también veo difícil encargar a un laboratorio).
Saludos
-
Por curiosidad, ¿qué es exactamente la película ortocromática?
un saludo
-
Por curiosidad, ¿qué es exactamente la película ortocromática?
un saludo
+1 sigo el post para saberlo tambien :-[
-
La película ortocromática no es sensible a todo el espectro visible, sino sólo a las longitudes de onda más cortas (azul y verde) y no a las más largas (anaranjado y rojo) y por tanto puede ser manipulada con luz roja con seguridad; es un tipo de película históricamente más antigua que la pancromática (que ésta sí es sensible a todo el espectro y que acabó, por tanto, siendo la de uso generalizado), sensibilidad generalmente baja, alto contrate y grano fino. Se utilizaba sobre todo para obtener negativos de alta resolución en trabajos de reproducción fotomecánica.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ortocrom%C3%A1tico (http://es.wikipedia.org/wiki/Ortocrom%C3%A1tico)
http://es.wikipedia.org/wiki/Pel%C3%ADcula_pancrom%C3%A1tica (http://es.wikipedia.org/wiki/Pel%C3%ADcula_pancrom%C3%A1tica)
http://www.fotografiamartell.es/es/component/content/article/96-adox-ortho-2-vs-rollei-ortho-25 (http://www.fotografiamartell.es/es/component/content/article/96-adox-ortho-2-vs-rollei-ortho-25)
-
De los reveladores convencionales, cualquiera. La pelicula ortocromática, el tono de piel lo da muy bien.
-
...gracias, Rafael. Supongo que sigues opinando sobre éste tipo de película que mejor evitar enviarla a revelar a un laboratorio...
-
Gracias por la aclaración
entiendo que es película en blanco y negro?
-
entiendo que es película en blanco y negro?
...sí, película en blanco y negro...aunque si existiera ortocromática en color seguro que la aprovechaban los lomógrafos ;)
-
Con la película ortocromática no te deberían poner ningún problema, siempre y cuando el laboratorio sea un mínimo profesional. Pero ya sabes: "Si quieres algo bien hecho, háztelo tu mismo. :)