ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: Dr.aobandob en 07:57:58 del 09 de Marzo del 2015
-
Hola soy Alejandro y soy nuevo en el foro, me inicie el año pasado con los objetivos manuales y he investigado y al mismo tiempo mejorado las técnicas. Lo que mas me ha costado es el enfoque y a veces me toca tomar fotografías de moda en pasarelas. El problema es que con los objetivos manuales es muy difícil enfocar rápido durante un evento. Cualquier recomendación será bienvenida y muchas gracias.
-
Hola:
Se me ocurren varias cosas que puedes hacer.
- Preenfoca a una distancia determinada y saca todas tus fotos en ese punto
- Utiliza un diafragma más pequeño de lo que te gustaría :) para disponer de mayor profundidad de campo
- Para el punto anterior, si usas cámara digital sube el ISO, y si es de carrete vete a por una película de alto ISO tipo Kodak Portra 800
- Si usas cámara digital, algunas tienen un ajuste llamado "focus peaking" que si lo activas la cámara sólo disparará cuando haya foco confirmado (las Pentax lo tienen)
- Si usas cámara digital y puedes elegir, usa cámara de sensor reducido, tipo m43 o así para conseguir mayor profundidad de campo.
Todo esto te puede ayudar a conseguir fotos a foco, aunque seguro que los compañeros tendrán más ideas por ahí.
Saludos,
-
Hola
Te diría que hiperfocal, pero supongo que usaras un tele.
En micro4tercios hay un hilo llamado "mejor que focus peaking" de un fotógrafo de fauna que usa el aviso de luces altas y bajar como confirmación de enfoque para aves en vuelo. Me pareció muy interesante, te recomiendo que lo mires.
Pero como dice el compañero. Confirma el enfoque a una distancia y dispara cuando los modelos pasen justo por ese punto. Intentar seguirles puede dar lugar a que no salga ninguna a foco..
-
Practica mucho el enfoque manual y dispara en ráfaga. Aunque sea por azar algunas saldrán enfocadas.
Salud
-
No sé para que son las fotos esas, pero si son para un trabajo remunerado o algo similar, utiliza un objetivo AF. Yo no me la jugaría.
-
Coincido con lo dicho. Una pasarela no es como cazar fauna o un partido de fútbol, en el sentido de que el sujeto es muy predecible. Sabes por dónde va a pasar y cuándo . La clave es la ANTICIPACIÓN.
Mi recomendación adicional es que lleves un monopie o trípode por el tema del cansancio y la reducción de trepidación.
Ah! Y que nos enseñes resultados
:P
-
Coincido en muchas cosas con lo dicho, salvo algunas cosillas. Busca los puntos de la pasarela donde te interesa tomar la foto, como es dificil esperar al momento para enfocar buscate referencias de enfoque, como puede ser algun objeto o persona situados a la altura de donde quieres disparar y usalo como punto de referencia para el enfoque , lo suyo es camara con buen autofoco y bloquear el disparo solo para fotos a foco, cuidado con los focos si no es un evento organizado muy en serio, suelen tender a cambiar el nivel de luz a lo largo de la pasarela o probocar sombras, la rafaga es casi imprescindible, yo solia usar rafagas de 3, pero cada uno es un mundo. Suerte y pasalo bien .
-
Cierto, preenfocar en un punto (más o menos) y rafagas cortas. Mejor un AF rápido
pero el mejor consejo es la anticipación.
Suerte!
-
Un buen objetivo AF, cada cosa tiene su sentido.
-
Con un tele tienes poca profundidad de campo, por mucho que anticipes como no hagas la foto en el momento adecuado ya no te sale enfocada.
Si además tienes que competir con 10 fotógrafos (o más) equipados con reflex y 70-200 2.8 VR AF.... no tiene mucho sentido ir con un MF. Vamos, digo yo.....
-
Los objetivos manuales son para lo que son: fotografía tranquila y disfrutar de ella. Para BBC y estas cosas, mejor un AF mediocre que un Zeiss alta gama
-
Hasta los años 70-80 todo se hacía com manuales, incluidas las pasarelas.
Y había un montón de revistas de moda ilustradas. Tal vez en este tipo de revistas antiguas (de moda y/o fotográficas) encuentres respuesta a una técnica profesional (con manuales) prácticamente perdida.
El recorrido suele ser previsible (un pasillo) con paradas establecidas de antemano. Intenta ponerte en contacto con las/los modelos para conocer previamente el ritmo del desfile. Suele estar todo muy atado y no suelen improvisar. Una conversación previa con el técnico de luces también puede ser provechosa.