ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: fardels en 15:05:28 del 08 de Febrero del 2015
-
hola, queria saber si algun manitas hay por el foro que se le de bien reparar objetivos manuales,sobretodo problemas de diafragma...
haber si hay suerte y si estan en la coruña mejor :ok....
saludos.
-
En Galicia, ubicados en Pontevedra tienes a Tecnifoto (http://www.tecnifoto.es/). Suerte.
SALUD
-
En Galicia, ubicados en Pontevedra tienes a Tecnifoto ([url]http://www.tecnifoto.es/[/url]). Suerte.
SALUD
gracias por la info, llamare haber que tal...
y hay alguien del foro que "desarme" y limpie o repare sus objetivos?
saludos.
-
Bueno, depende de hasta dónde estés dispuesto a llegar. Hay un hilo muy bueno (http://manualens.com/foro/index.php?topic=4223.0) al respecto. De todas las herramientas que salen en ese hilo yo me he hecho con un "spanner wrench", una "boa constrictor" y algunas cajas de destornilladores de relojero, planos y de estrella. Todo en conjunto supone una inversión mínima, y que amortizas en cuanto vuelves a la vida algún objetivo o alguna cámara. Pero todo cosas muy simples. En cuanto veo alguna mínima dificultad lo vuelvo a montar todo como estaba y al servicio técnico. Pero para cosas como eliminar la grasa vieja y endurecida, ó limpieza, pues eso lo puedes hacer tú mismo. Lo último que hice fue cambiar los sellos de luz a una Canon A-1 que compré hacia 1980. Además de en eBay, en Micro-Tools (http://www.micro-tools.de/en/home/) puedes encontrar todo lo que necesites, como grasas especiales y cosas así.
-
Aquí tienes un vídeo de un tipo que desarma por completo un Micro-Nikkor 55/2.8 para limpiar las laminillas del diafragma.
https://www.youtube.com/watch?v=dfPydMALG54 (https://www.youtube.com/watch?v=dfPydMALG54)
Como ves, no parece especialmente complicado pero creo que es como todo en la vida...verlo hacer a alguien que sabe parece simple pero cuanto te pones tú, la cosa cambia....la experiencia es un grado!
Yo algún día me animaré a destripar alguno para ver que saco en claro.
-
Bueno, depende de hasta dónde estés dispuesto a llegar. Hay un hilo muy bueno ([url]http://manualens.com/foro/index.php?topic=4223.0[/url]) al respecto. De todas las herramientas que salen en ese hilo yo me he hecho con un "spanner wrench", una "boa constrictor" y algunas cajas de destornilladores de relojero, planos y de estrella. Todo en conjunto supone una inversión mínima, y que amortizas en cuanto vuelves a la vida algún objetivo o alguna cámara. Pero todo cosas muy simples. En cuanto veo alguna mínima dificultad lo vuelvo a montar todo como estaba y al servicio técnico. Pero para cosas como eliminar la grasa vieja y endurecida, ó limpieza, pues eso lo puedes hacer tú mismo. Lo último que hice fue cambiar los sellos de luz a una Canon A-1 que compré hacia 1980. Además de en eBay, en Micro-Tools ([url]http://www.micro-tools.de/en/home/[/url]) puedes encontrar todo lo que necesites, como grasas especiales y cosas así.
gracias ,interesante hilo,
es cuestion de animarse a hacerlo,la verdad que me da un poco de "miedo " :yoquese
saludos.
-
Aquí tienes un vídeo de un tipo que desarma por completo un Micro-Nikkor 55/2.8 para limpiar las laminillas del diafragma.
https://www.youtube.com/watch?v=dfPydMALG54 (https://www.youtube.com/watch?v=dfPydMALG54)
Como ves, no parece especialmente complicado pero creo que es como todo en la vida...verlo hacer a alguien que sabe parece simple pero cuanto te pones tú, la cosa cambia....la experiencia es un grado!
Yo algún día me animaré a destripar alguno para ver que saco en claro.
si, se ve facil ;D
gracias,
saludos.
-
Hola
Yo he restaurado varios. Te comento que la tarea en si no es muy compleja en un 50 manual, pero cuesta un poco volver a montar bien el sistema de enfoque. Y ten cuidado con limpiar bien los elementos ópticos, son un imán para el polvo más minúsculo.