ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: Larrucea en 19:16:35 del 20 de Octubre del 2014
-
Hola a tod@s
Estoy en busca de un objetivo manual macro de unos 50mm de focal que no sea demasiado voluminoso ni caro. Presupuesto máximo 150€. Sería para montarlo en una Sony A7 (FF)
No lo quiero para fotografíar insectos ni bichos asustadizos ya que en ese caso requeriría una focal más larga y, por tanto, más caro, más voluminoso y más pesado. Lo quiero para florecillas, micología y objetos estáticos en los que no importe demasiado la distancia del objetivo al sujeto fotografiado.
Barajo diversas opciones pero no sé por cuál decidirme: Zuiko 3.5/50, Nikkor AIS 2.8/55, Konica 3.5/55, Minolta 3.5/50, Takumar 4/50, Vivitar 2.8/50...
Aunque la nitidez siempre es un factor importante, quizá en este objetivo primaría el que tenga un bokeh agradable y cremoso sobre el resto de cualidades ópticas.
¿Alguna sugerencia o recomendación?
-
¿necesitas ampliación 1:1? de ser así ....... ¿necesitas que el objetivo alcance esta ampliación sin ningún accesorio?
SALUD
-
De los que nombras, el Nikkor 55mmF2.8, es una referencia en cuanto a nitidez en el mundo del macro. Es muy , muy, nítido a cualquier apertura. Es el mejor de todos los que pones. Para alcanzar una reproducción 1:1 tendrás que ponerle un tubo de extensión.
El Vivitar, es 55mm, también es una buena opción, y 1:1, lo encontrarás también bajo la marca Panagor.
Hay otro Nikkor 55mm F3.5, que se puede encontrar mas baratito, no es malo, pero claro el F2.8 es muchísimo mejor.
-
Yo voto por el Takumar 50 f4
No necesitas f2.8 para sacar profundidad de campo. Tendrás que cerrar a f11 o mas.
http://www.pentaxforums.com/lensreviews/S-M-C-Super-Macro-Takumar-50mm-F4.html
Saludos
-
Yo ando preguntándome algo parecido desde hace un tiempo, casi todo el macro que realizó esta relacionado con la micologia, tengo un Tamron 90 2.5 pero me pregunto si con un objetivo más angular no comprimir a tanto el fondo, me valdría un 1:2 ¿hay algún 28 o 35 que merezca la pena?
-
Yo tengo el Nikkor AI 55mm f/3.5 y es estupendo. Todo el mundo habla muy bien el AIS f/2.8 aunque parece que ese diseño adolece de un problema de aceite en las palas del diafragma. Si te decides por éste modelo asegúrate de que estén limpias. ¿Has pensado en el Sigma 50mm f/2.8?. Ya sé que es autofoco y que quizás se pase de los 150 euros de tu presupuesto pero yo lo he analizado con QuickMTF y tiene una resolución magnífica (enlace) (http://www.camaracoleccion.es/objetivos_mtf.html#55_f35) equiparable, al menos, a los Nikkor.
-
¿necesitas ampliación 1:1? de ser así ....... ¿necesitas que el objetivo alcance esta ampliación sin ningún accesorio?
En principio con una magnificación de 1:2 creo que me valdría. En caso de necesitar algo más, siempre podría tirar de tubos o adaptadores de la marca para llegar a 1:1
Yo ando preguntándome algo parecido desde hace un tiempo, casi todo el macro que realizó esta relacionado con la micologia, tengo un Tamron 90 2.5 pero me pregunto si con un objetivo más angular no comprimir a tanto el fondo, me valdría un 1:2 ¿hay algún 28 o 35 que merezca la pena?
Yo también tuve el Tamron 2.5/90 52BB pero lo vendí hace algún tiempo. Me pareció un muy buen macro. Te recomendaría el Zeiss Flektogon 2.4/35. Tiene una nitidez excepcional en el centro y enfoca a tan solo 19cm, con unos colores magníficos. Actualmente es el objetivo que uso para pseudo-macro con bastantes buenos resultados.
Yo tengo el Nikkor AI 55mm f/3.5 y es estupendo. Todo el mundo habla muy bien el AIS f/2.8 aunque parece que ese diseño adolece de un problema de aceite en las palas del diafragma. Si te decides por éste modelo asegúrate de que estén limpias. ¿Has pensado en el Sigma 50mm f/2.8?. Ya sé que es autofoco y que quizás se pase de los 150 euros de tu presupuesto pero yo lo he analizado con QuickMTF y tiene una resolución magnífica (enlace) ([url]http://www.camaracoleccion.es/objetivos_mtf.html#55_f35[/url]) equiparable, al menos, a los Nikkor.
Gracias por el consejo referente a lo de las palas del Nikkor 2.8/55. Lo tendré en cuenta si me decido por este objetivo. No sabía que se pudiera usar ese Sigma en una Sony A7. Investigaré al respecto.
-
yo tengo el Nikon 60 mm f2,8 y aunque tiene foco automatico, tambien es manual, es como yo lo uso habitualmene y sigo contento con el, es mas lo uso con adaptador en la Sony A7 siendo todo manual
aqui tienes una muestra de lo que se hace con el
(https://farm4.staticflickr.com/3773/13897548094_1049640548_z.jpg) (https://flic.kr/p/nb5ySb)
-
Tal vez te interese la opción del Industar-61 L/Z Macro 50mm f 2.8 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,788.msg5159.html#msg5159) ya que tiene un tamaño y precio contenido. Puedes ver unas primeras pruebas (http://manualens.com/foro/index.php/topic,795.msg5260.html#msg5260) y una foto más (http://manualens.com/foro/index.php/topic,861.msg5900.html#msg5900). De los que yo conozco, por tamaño te recomendaría el Olympus 50mm f3.5 (http://manualens.com/foro/index.php/topic,4213.msg40096.html#msg40096) y aunque un poco más grande, aunque no mucho más el Hexanon (http://manualens.com/foro/index.php/topic,11152.msg99336.html#msg99336) puedes ver alguna foto más aquí (http://manualens.com/foro/index.php/topic,10971.msg97646.html#msg97646). Los Nikon no los he utilizado, pero tienen buena fama.
SALUD
-
Hola,
yo tengo el Canon FD 50mm f3.5 con tubo extensor para 1:1 y adaptador a Nex.
No lo uso, así que si te interesa dímelo.
salu2
-
Gracias a todos por vuestras respuestas. Al final, y tras mucho leer e investigar, me he decidido por el Minolta Rokkor MD 50mm/3.5
Cuando llegue ya subiré alguna foto de muestra para ver cómo se comporta el cristalito.