ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: wujek en 10:14:47 del 02 de Octubre del 2014
-
Y lo quiere intentar en una Leica M3.
Si no fuese por las malditas patentes, todos podríamos disfrutar de estas cámaras con respaldo digital, y seguramente alguien lo conseguiría hacer de forma reversible (el famoso carrete digital).
En fin, el blog de un Quijote de la fotografía:
http://frankencamera.wordpress.com/ (http://frankencamera.wordpress.com/)
El respaldo que se ha currado en impresora 3D es alucinante!
-
Si no fuese por las malditas patentes, todos podríamos disfrutar de estas cámaras con respaldo digital, y seguramente alguien lo conseguiría hacer de forma reversible
¿Cuál es el problema de las patentes?
El tipo es un manitas :aplausos
Yo había visto algo de esto en este enlace (http://www.cameramods.com/). No sé cuánto costaría la gracia del respaldo digital para 35mm, pero aún así yo no sé si realmente quiero que salga este producto al mercado... ¿os imagináis lo que se dispararía el precio del material que hoy se compra a dos duros? Al final, al que le gusta disparar con su Leica muy probablemente lo siga haciendo con película.
La idea sería sacar al mercado algo así (http://www.f-stopeight.com/converting-film-cameras-to-digital-efs-1-the-technology-that-almost-was/).
Saludos.
-
Pienso que todo eso es complicarse inútilmente. Con que le metas el objetivo a cualquier digital, ya tienes la cámara esa del año de la picor en digital. Y además con velocidades fetén, no como las de las cámaras viejas, que a veces fallan más que una escopeta de feria.
-
Pienso que todo eso es complicarse inútilmente. Con que le metas el objetivo a cualquier digital, ya tienes la cámara esa del año de la picor en digital. Y además con velocidades fetén, no como las de las cámaras viejas, que a veces fallan más que una escopeta de feria.
+1
-
encima usando partes de sony...este tio e un crack , como me gustaria tener una minolta x700 digital... :pena
-
A mi me da envidia por lo bien que se lo ha tenido que pasar haciendolo :)
Se esta sacando pasta en kickstarter con el tema de la M3....
Pero lo que dicen por aqui , si te compras una M3 es para disparar con pelicula!
-
Pienso que todo eso es complicarse inútilmente. Con que le metas el objetivo a cualquier digital, ya tienes la cámara esa del año de la picor en digital. Y además con velocidades fetén, no como las de las cámaras viejas, que a veces fallan más que una escopeta de feria.
Desde ese punto de vista está claro que es lo que dices, pero hay más.
En primer lugar, cuando ya llevamos tantos años con un modelo basado en las cámaras digitales es normal que hayamos caído en la "trampa" de los fabricantes. Han hecho su agosto con esto del digital en los formatos de 35mm y menores. Cada 2 o 3 años la cámara obsoleta y ya estas pensando en pasar a otra. Esto antes no era así. Y podría haber seguido de un modo parecido si el camino que se hubiese seguido es el de respaldos digitales o carretes digitales, lo mismo da. Peeero de esa forma solo cambiaríamos de respaldo/carrete y no se vendería la burrada de cámaras que se venden ahora.
Si todo hubiese comenzado así, sería todo tan ideal...
Aunque se tratase de otra generación de cámaras adaptadas a respaldos, la obsolescencia de los cuerpos seria mucho menor. Lógicamente se podría cambiar a cuerpos con mejores prestaciones o simplemente distintas prestaciones.
-
Estoy de acuerdo en qué este empeño no tiene ningún sentido más allá del romanticismo de disparar al montón con una cámara de hierro, hay digitales fantánsticas y todas las de carrete lo son. El estudiante tiene mucho mérito.
Os imagináis montarle a un 127 un motor actual, elevalunas eléctricos, clima y navegador?.
-
La idea sería sacar al mercado algo así ([url]http://www.f-stopeight.com/converting-film-cameras-to-digital-efs-1-the-technology-that-almost-was/[/url]).
...había pensado en algo muy parecido (supongo que no seré el único), pero no sabía que existía...
...¿os imagináis algo así, pero universal para cámaras de formato 135...cargar una Kodak Retina, por ejemplo, con ésta "película?...
Estoy de acuerdo con que las digitales modernas son más eficientes...pero ésto es otra cosa, si la eficiencia fuera el único factor no existiría tanto "lomógrafo", o gente que ahora incluso se dedica a manejar calotipos y daguerrotipos...
-
Pienso que todo eso es complicarse inútilmente. Con que le metas el objetivo a cualquier digital, ya tienes la cámara esa del año de la picor en digital. Y además con velocidades fetén, no como las de las cámaras viejas, que a veces fallan más que una escopeta de feria.
¿Cuánto cuesta una telemetrica digital?¿Y cuanto cuesta una con sensor CMOS?¿Cuánto cuesta una SLR con un visor como los de antes? Yo creo que es algo muy interesante, es una idea a la que le llevo ya dándo vueltas un par de años, incluso compré una NX100 para hacer experimentos en este sentido, pero a la hora de la verdad no me he atrevido. Para mí resulta esperanzador que alguien sí lo haya hecho, aunque sea sólo para confirmar que mi idea no era tan absurda...
Que si, que al final lo más sencillo es pillarse una digital, pero las sensaciones todos sabemos que no tienen nada que ver...
Saludos
-
¿Qué es la Epson Rd1, en definitiva? Algo similar: una Bessa R2 digital, simplemente. Cámara de culto. Y es un ejemplo, podrían hacerse muchas cosas así, una Zeiss Ikon digital, Rollei 35 digital... no interesa
-
Mmmmm... Epson Rd1, 6 Megapícheles de esos, APS-C... definitivamente más que de culto soy ateo. Me quedo con cualquier Bessa de carrete.
-
Pero el carrete para muchas cosas no es viable o simplemente puede no apetecer para determinados tipos de fotografía, y tanto la R-D1 como la M8 tienen precios que son muy elevados en relación a las prestaciones de su parte "digital"...¿Por qué es tan absurdo tener una opción más?
Será cosa mía, pero yo estaría encantado por poder ponerle un invento de estos a una Zorki 4 o a mi Minolta 7S y no tener que tirar en carrete porque no me queda otra, poder usarlas para algún trabajo relajado, y no tener que gastarme 1000 euros en una cámara como la Epson que no da mejor calidad de imagen que una IstD de 100...
Saludos
-
Pero el carrete para muchas cosas no es viable o simplemente puede no apetecer para determinados tipos de fotografía, y tanto la R-D1 como la M8 tienen precios que son muy elevados en relación a las prestaciones de su parte "digital"...¿Por qué es tan absurdo tener una opción más?
Será cosa mía, pero yo estaría encantado por poder ponerle un invento de estos a una Zorki 4 o a mi Minolta 7S y no tener que tirar en carrete porque no me queda otra, poder usarlas para algún trabajo relajado, y no tener que gastarme 1000 euros en una cámara como la Epson que no da mejor calidad de imagen que una IstD de 100...
Saludos
+1
-
Será cosa mía, pero yo estaría encantado por poder ponerle un invento de estos a una Zorki 4 o a mi Minolta 7S y no tener que tirar en carrete porque no me queda otra, poder usarlas para algún trabajo relajado, y no tener que gastarme 1000 euros en una cámara como la Epson que no da mejor calidad de imagen que una IstD de 100...
...sí, yo me apuntaría también... :si
-
....buscando por ahí información seria sobre el asunto del e-Film encontré esto:
http://cultureandcommunication.org/deadmedia/index.php/Silicon_Film (http://cultureandcommunication.org/deadmedia/index.php/Silicon_Film)
http://www.quesabesde.com/noticias/n-a_1564 (http://www.quesabesde.com/noticias/n-a_1564)
http://fotograffacil.blogspot.com.es/2011/03/e-film.html (http://fotograffacil.blogspot.com.es/2011/03/e-film.html)
...parece que Silicon Films finalizó su actividad en 2001 y que todo acabó más o menos en fraude, aunque también podría sospecharse que fueron las multinacionales de lo digital las que se propusieron acabar con el invento.
A día de hoy no creo que el e-Film pusiera en peligro la hegemonía digital, pero creo que tendría su nicho de mercado... ¿no sería emocionante meter un cacharro de éstos en una FED-2 o en una Paxette de los años 50?...
Sea como sea, más de diez años después, el e-Film ni está ni se le espera :no. Lástima...
-
Hola, respecto al tema del carrete digital quiero comentar, que si la memoria no me falla es algo que en realidad si existe, o por lo menos existió.
Nikon comercializó para los reporteros gráficos un respaldo digital que se colocaba en la cámara sustituyendo a la tapa trasera y sustituia al carrete, y la información digitalizada se almacenaba en un disco duro que el fotógrafo llevaba en una bandolera.
por lo menos así lo recuerdo.
-
Y no seria como aquel objetivo que saco minolta ...que realmente lo que hacia era almacenar los datos de toma de hasta 40 carretes?no se si os acordareis, era en la dynax 7 o la dynax 7 segunda version :)
-
Y no seria como aquel objetivo que saco minolta ...que realmente lo que hacia era almacenar los datos de toma de hasta 40 carretes?no se si os acordareis, era en la dynax 7 o la dynax 7 segunda version :)
Donde dices objetivo quieres decir respaldo, no? A mí me suena que sí que hubo respaldos digitales, de hecho las primeras reflex digitales eran prácticamente cámaras de carrete con respaldo, recordad las fujis S1 y S2, hasta las pilas del respaldo eran distintas de las del motor de arrastre, medición y demás partes "recicladas".
-
Entre 2003-2007, Leica hizo un módulo digital (DMR) para la R8 y R9. Que por cierto, se sigue vendiendo con precios altos en el mercado de segunda mano:
http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&id=231428904111&alt=web (http://pages.ebay.com/link/?nav=item.view&id=231428904111&alt=web)
-
...un sitio creado sólo para demostrar que la necesidad existe: http://re35.net/# (http://re35.net/#)
-
...un sitio creado sólo para demostrar que la necesidad existe: [url]http://re35.net/#[/url] ([url]http://re35.net/#[/url])
Ya podría existir algo parecido!!
Me harían realmente feliz, disparar con la fm2, la cosina, la bessa... Y olvidar tantos botones inútiles! ;)
-
...pues sí. Y el caso es que debe ser posible (y hasta rentable, para el que se decidiera a fabricarlo)