ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: edg¿? en 23:42:27 del 24 de Septiembre del 2014
-
Buenas a todos! Lo primero de todo mis disculpas ya que llevo muchísimo tiempo sin postear en el foro, pero he pasado todo el verano fuera y en la uni han empezado con el hacha :meparto :meparto :meparto
Resulta que estoy pensando en dar el paso a FF y tras mirar muchas canon 5DMark II de segunda mano no he llegado a encontrar una que estuviera en el estado que quisiera, además de ello analizando mi fotografía y mi último viaje he llegado a la inequívoca conclusión que necesito una cámara que rinda bien a isos altos y según todas las comparativas y fotografías que he visto creo que en este ámbito la 6D se situa por encima de la 5DMKII.
No obstante me viene el tipico problema de siempre FF y la mitad de objetivos que tengo son para aps-c. El problema es que he estado buscando como loco tablas de compatibilidad para la 6D y objetivos manuales y lo más completo que he visto ha sido esto:
http://www.panoramaplanet.de/comp/index.html (http://www.panoramaplanet.de/comp/index.html)
http://forum.mflenses.com/canon-eos-6d-and-manual-lenses-t55211.html (http://forum.mflenses.com/canon-eos-6d-and-manual-lenses-t55211.html)
Mis manuales actualmente son un kiron 28mm y un SMC Takumar 50mm f1.4, he visto en las listas que el takumar 55 f2 rula pero no tengo ni idea de los otros dos.
Si alguien tiene un link más extenso o ha probado alguno de los bichos en una 6D por favor que me lo haga saber.
Un saludo ;)
-
Hola.
Yo tengo una 6D y he probado diversos objetivos manuales.
Un ejemplo de prueba con un Auto Revuenon 50 f/1.4
(https://farm4.staticflickr.com/3873/14380265858_32e281a515.jpg) (https://flic.kr/p/nUJC3f)
22062014-_MG_6353 (https://flic.kr/p/nUJC3f) by AntonioTest (https://www.flickr.com/people/123541493@N02/), on Flickr
Con los Helios:
(https://farm3.staticflickr.com/2836/10746737355_1f85a129ff_z.jpg) (https://flic.kr/p/hnDQB6)
¿Qué quieres para merendar? (https://flic.kr/p/hnDQB6) by Antonio GB (https://www.flickr.com/people/73722608@N00/), on Flickr
(https://farm4.staticflickr.com/3671/10747022883_c80a7cfee7_z.jpg) (https://flic.kr/p/hnFitZ)
borrasca de flores (https://flic.kr/p/hnFitZ) by Antonio GB (https://www.flickr.com/people/73722608@N00/), on Flickr
Otro Helios
(https://farm6.staticflickr.com/5477/11296307003_ed677b50f9_n.jpg) (https://flic.kr/p/iddwvR)
violeta (https://flic.kr/p/iddwvR) by Antonio GB (https://www.flickr.com/people/73722608@N00/), on Flickr
En fin, he probado con Yashicas de 50 f/2, f/1.9 y 28 f/2.8. Con un Takumar de 28 f/35 ... con el CZ Planar 50 1.7
Ahora, creo que para manuales mucho mejor una Sony 7 (que no tengo); y no por la adecuación de la óptica si no por la facilidad de su manejo (focus peaking y exposición).
Saludos
-
Yo tengo entendido(corregidme si me equivoco) que las canon no tienen ninguna leva para accionar el diafragma. Vamos que si se desea componer con buena luminosidad en el visor, hay que abrir manualmente el diaframa a tope, cerrarlo para ajustar la exposición y disparar. Yo lo viví con la canon 400d y no me quedaban ganas de usar manuales.
Hace un año, me encontraba en la misma tesitura que tú. Al final me decidí por la Nikon D600, que sí que tiene la dichosa leva, con lo que el diafragmado es automático y puedes indexar los objetivos para que midan correctamente. Además incluye un LED de confirmación de enfoque en el visor.
Desde entonces utilizo practicamente solo nikkor AI - AI/S y sin problemas.
Saludos.
-
Yo tengo entendido(corregidme si me equivoco) que las canon no tienen ninguna leva para accionar el diafragma. Vamos que si se desea componer con buena luminosidad en el visor, hay que abrir manualmente el diaframa a tope, cerrarlo para ajustar la exposición y disparar. Yo lo viví con la canon 400d y no me quedaban ganas de usar manuales.
Hace un año, me encontraba en la misma tesitura que tú. Al final me decidí por la Nikon D600, que sí que tiene la dichosa leva, con lo que el diafragmado es automático y puedes indexar los objetivos para que midan correctamente. Además incluye un LED de confirmación de enfoque en el visor.
Desde entonces utilizo practicamente solo nikkor AI - AI/S y sin problemas.
Saludos.
Hola...con permiso te corrijo,Bueno,no es que te corrija,esque no es exactamente asi.
Las camaras canon,si algo tienen de bueno para usar manuales,es la gran cantidad de monturas que se pueden adaptar,casi tantas como olympus.
Nikon(hasta la D200)es todo lo contrario,de la antes citada para abajo,no tienes exposimetro,por no hablar de tener que usar adaptadores con lente de por medio para enfocar a infinito con lo cual no merece la pena.
Respecto al diafragmado y el asunto de la leva,supongo que te referiras a objetivos nikon con ciertas camaras nikon,ya que en la mayoria de reflex digitales el diafragma lo tienes que mover tu al igual que el enfoque como ya sabes.
La lucecita en el visor,en canon,se enciende si el adaptador tiene confirmacion de enfoque,la malloria compra los adaptadores con esta caracteristica,ya que es mucho mas facil acertar con el enfoque.
Si es cierto que se abre el diafragma en canon al maximo,pero en mi caso no es para ver mejor,ya que la confirmacion de enfoque,me dice cuando hago foco,sino porque apartir de mas o menos f/5.6 no suele confirmar el enfoque con la facilidad que lo hace a f/5.6 o menos,por tanto,abres a tope,enfocas y una vez confirmado el mismo,cierras hasta el diafragma que necesites.
Otra cosa importante que hay que saber,esque en canon,cuanto mas se cierra el diafragma,mas SOBREEXPUESTA sale la foto,por eso los habituales de canon ya sabemos que hasta f/5.6 (segun la focal)no hay que compesar nada o casi nada,segun valla cerrando,hay que ir compensando hacia la izquierda en la escala del exposimetro,pero vamos,que en cuatro fotos,sabe cuanto compensar sin revisar si esta bien expuesta(en resumen)a mas angular,menos hay que compensar,a mas tele,alreves.
Enfin,la 6D,es extraordinaria para objetivos manuales y no toca con el espejo ningun objetivo,como ocurria (en contadas ocasiones)con la 5D...joer,que toston he soltado.
Saludos.
-
Hola...con permiso te corrijo,Bueno,no es que te corrija,esque no es exactamente asi.
Las camaras canon,si algo tienen de bueno para usar manuales,es la gran cantidad de monturas que se pueden adaptar,casi tantas como olympus.
Nikon(hasta la D200)es todo lo contrario,de la antes citada para abajo,no tienes exposimetro,por no hablar de tener que usar adaptadores con lente de por medio para enfocar a infinito con lo cual no merece la pena.
Respecto al diafragmado y el asunto de la leva,supongo que te referiras a objetivos nikon con ciertas camaras nikon,ya que en la mayoria de reflex digitales el diafragma lo tienes que mover tu al igual que el enfoque como ya sabes.
La lucecita en el visor,en canon,se enciende si el adaptador tiene confirmacion de enfoque,la malloria compra los adaptadores con esta caracteristica,ya que es mucho mas facil acertar con el enfoque.
Si es cierto que se abre el diafragma en canon al maximo,pero en mi caso no es para ver mejor,ya que la confirmacion de enfoque,me dice cuando hago foco,sino porque apartir de mas o menos f/5.6 no suele confirmar el enfoque con la facilidad que lo hace a f/5.6 o menos,por tanto,abres a tope,enfocas y una vez confirmado el mismo,cierras hasta el diafragma que necesites.
Otra cosa importante que hay que saber,esque en canon,cuanto mas se cierra el diafragma,mas SOBREEXPUESTA sale la foto,por eso los habituales de canon ya sabemos que hasta f/5.6 (segun la focal)no hay que compesar nada o casi nada,segun valla cerrando,hay que ir compensando hacia la izquierda en la escala del exposimetro,pero vamos,que en cuatro fotos,sabe cuanto compensar sin revisar si esta bien expuesta(en resumen)a mas angular,menos hay que compensar,a mas tele,alreves.
Enfin,la 6D,es extraordinaria para objetivos manuales y no toca con el espejo ningun objetivo,como ocurria (en contadas ocasiones)con la 5D...joer,que toston he soltado.
Saludos.
Buenas Atikus, no te preocupes por las correcciones.
Como edg hablaba de la Canon 6D, yo comparé con la Nikon D600, que ocupan un segmento equivalente. Esta tiene una leva en el cuerpo de la cámara para activar la leva del diafragma de los objetivos. Y por lo menos con los objetivos Nikkor el exposímetro a mi parecer lo clava, no hay que compensar nada. Ademas de que el chivato confirma siempre el enfoque.
Saludos.
-
Muchas gracias a todos por las respuestas! Ahora solo me queda saber si es necesario que cambie los adaptadores con chip EMF, o si puedo seguir usando los mismos que utilizaba en mi 450D.
Un saludo
-
Muchas gracias a todos por las respuestas! Ahora solo me queda saber si es necesario que cambie los adaptadores con chip EMF, o si puedo seguir usando los mismos que utilizaba en mi 450D.
Un saludo
Hola,puedes seguir usando los mismos,como yo los uso en mis 450D,50D y 7D,la montura sigue siendo la misma,evidentemente lo unico que cambia es el tamaño del sensor(aps-c en la 450 y full frame en la 6D)y eso,nada tiene que ver con el adaptador.
Saludos.
-
Mecánicamente la montura es la misma, pero puede ser que el chip EMF que funciona correctamente con reflex más antiguas de Canon, sea incompatible con los últimos modelos. Yo tenía un adaptador con chip Optix-V que iba bien con la Canon 5DII y no rulaba con la 5DIII. Optix lanzó poco después la version V6 de su chip para adaptarse a las nuevas cámaras.
-
Hola,puedes seguir usando los mismos,como yo los uso en mis 450D,50D y 7D,la montura sigue siendo la misma,evidentemente lo unico que cambia es el tamaño del sensor(aps-c en la 450 y full frame en la 6D)y eso,nada tiene que ver con el adaptador.
Saludos.
Hola. No te creas que funcionan todos los chip. En mi caso, el adaptador nikon-eos con chip af confirm (no EMF) NO funcionó en una 5D Mk III, mientras que el que tengo EMF sí. Con el af confirm, la cámara no reconocía el objetivo, daba error. Quizás en la 6D pase lo mismo.
Un saludo.
-
Muchas gracias a todos por las respuestas! Ahora solo me queda saber si es necesario que cambie los adaptadores con chip EMF, o si puedo seguir usando los mismos que utilizaba en mi 450D.
Un saludo
Hola.
Yo salté de la 450D a la 6D. Lo único que tuve que hacer es "reprogramar" el EMF ... aunque finalmente lo hago manual, jeje, ayudado por el zoom de la cámara si fuera necesario.
Saludos,
-
Hola...con permiso te corrijo,Bueno,no es que te corrija,esque no es exactamente asi.
Las camaras canon,si algo tienen de bueno para usar manuales,es la gran cantidad de monturas que se pueden adaptar,casi tantas como olympus.
Nikon(hasta la D200)es todo lo contrario,de la antes citada para abajo,no tienes exposimetro,por no hablar de tener que usar adaptadores con lente de por medio para enfocar a infinito con lo cual no merece la pena.
Respecto al diafragmado y el asunto de la leva,supongo que te referiras a objetivos nikon con ciertas camaras nikon,ya que en la mayoria de reflex digitales el diafragma lo tienes que mover tu al igual que el enfoque como ya sabes.
La lucecita en el visor,en canon,se enciende si el adaptador tiene confirmacion de enfoque,la malloria compra los adaptadores con esta caracteristica,ya que es mucho mas facil acertar con el enfoque.
Si es cierto que se abre el diafragma en canon al maximo,pero en mi caso no es para ver mejor,ya que la confirmacion de enfoque,me dice cuando hago foco,sino porque apartir de mas o menos f/5.6 no suele confirmar el enfoque con la facilidad que lo hace a f/5.6 o menos,por tanto,abres a tope,enfocas y una vez confirmado el mismo,cierras hasta el diafragma que necesites.
Otra cosa importante que hay que saber,esque en canon,cuanto mas se cierra el diafragma,mas SOBREEXPUESTA sale la foto,por eso los habituales de canon ya sabemos que hasta f/5.6 (segun la focal)no hay que compesar nada o casi nada,segun valla cerrando,hay que ir compensando hacia la izquierda en la escala del exposimetro,pero vamos,que en cuatro fotos,sabe cuanto compensar sin revisar si esta bien expuesta(en resumen)a mas angular,menos hay que compensar,a mas tele,alreves.
Enfin,la 6D,es extraordinaria para objetivos manuales y no toca con el espejo ningun objetivo,como ocurria (en contadas ocasiones)con la 5D...joer,que toston he soltado.
Saludos.
Yo tengo la 6D, y la uso con objetivos manuales, y creo poder decir que tocan en el espejo, al igual que en la 5D
-Distagon 28-2.8
-SMC Pentax 28-3.5
-Takumar 35-3.5
-Mir 1B 37-2.8
-Planar 50-1.7
-Pancolar 50-1.8
-Biotar 58-2.0
-Tessar 45-2.8
-Helios 44-3 58-2.0
-Orestor (montura Exackta) 100-2.8
-Vario sonnar 35-70 3.4
Todos estos objetivos tocan en la 6d, pero con una lima, es muy facil rebajar la parte que toca, y asi poder disfrutarlos.
Saludos
-
Buenas otra vez! El caso es que he montado el 28MM de kiron f2.0 (Montura OM) sobre la 6D con el mismo adaptador que en la 450D. No ha pasado nada raro y el adaptador confirmaba el enfoque perfectamente. Respecto a lo del espejo que yo haya apreciado no hay ningún problema, he enfocado a ambos extremos y no he oido ningun ruido carácteristico ademas de disparar sin problema. También he grabado video con el liveview así que se puede confirmar que para este objetivo en cuestión no hay ningún problema de compatibilidad?
Por último saber si alguien tiene un Takumar SMC 50mm 1.4 y si choca con el espejo de esta cámara.
-
Lo de los adaptadores es una loteria, cuoto los compañeros que comentan que a veces funcionan o no.. Yo pasando a la mkiii el contax f2 100 no lo leía..
Eso de limar es un buen truco, pero cuidado con el polvillo que se genera.
Saludos.
-
Ah, los manuales... Hace una semana me compré la a7 pensando en usarlos y comprar el Zeiss 35 en medio año, pero acabé harto (por decirlo de forma suave) en tres días y ya tengo el Zeiss AF.
El enfoque manual no funciona para mí, es como tener la cámara a medias, sin EXIF, sin corrección de distorsión... Personalmente no me gustan mucho.
-
Ah, los manuales... Hace una semana me compré la a7 pensando en usarlos y comprar el Zeiss 35 en medio año, pero acabé harto (por decirlo de forma suave) en tres días y ya tengo el Zeiss AF.
El enfoque manual no funciona para mí, es como tener la cámara a medias, sin EXIF, sin corrección de distorsión... Personalmente no me gustan mucho.
Los zeiss para FE son sensacionales (deben ser, porque yo no he catado ninguno) pero hay que ver que precios. Por lo menos hace unos meses. A ver si van bajando.
Los exif creo que algo se puede hacer si se usan Adaptadores programables. Al principio de los tiempos, con mis réflex Olympus, yo los usaba con chip. Luego dejé de hacerlo y tampoco hecho de menos la confirmación de enfoque.
A ver si pronto vemos tus fotos FFO (full frame oriental) jeje
-
Los zeiss para FE son sensacionales (deben ser, porque yo no he catado ninguno) pero hay que ver que precios. Por lo menos hace unos meses. A ver si van bajando.
Los exif creo que algo se puede hacer si se usan Adaptadores programables. Al principio de los tiempos, con mis réflex Olympus, yo los usaba con chip. Luego dejé de hacerlo y tampoco hecho de menos la confirmación de enfoque.
A ver si pronto vemos tus fotos FFO (full frame oriental) jeje
Si te interesa, por MP te mando mi enlace a flickr, al foro ya no subo más fotos >:=D
-
Ok. Lo que pasa es que yo no tengo Flickr por lo que lo visito cuando veo un enlace en un foro u otro sitio, pero no puedo seguir y esas cosas.