ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Bricolaje y Reparaciones => Mensaje iniciado por: espkype en 15:03:54 del 15 de Julio del 2014
-
Hola
Las cámaras antiguas cromadas son preciosas, pero suelen rallarse por abajo. No es demasiado problema, pero me gustaría saber qué métodos caseros podrían emplearse como protección. Algún tipo especial de cinta aislante, plástico protector... no se. Es que tengo una Canon P que acabo de dejar en el taller y por fuera está nueva, quisiera conservar también la parte de abajo lo más intacta posible. Como falta tiempo para que la reciba, voy estudiando diversos asuntos como este, qué correa pongo y demás :)
¿Cómo hacéis?
Gracias
-
Hola
Las cámaras antiguas cromadas son preciosas, pero suelen rallarse por abajo. No es demasiado problema, pero me gustaría saber qué métodos caseros podrían emplearse como protección. Algún tipo especial de cinta aislante, plástico protector... no se. Es que tengo una Canon P que acabo de dejar en el taller y por fuera está nueva, quisiera conservar también la parte de abajo lo más intacta posible. Como falta tiempo para que la reciba, voy estudiando diversos asuntos como este, qué correa pongo y demás :)
¿Cómo hacéis?
Gracias
Yo no les pongo nada, ya que las que tengo son para usarlas y no me importa demasiado que estén impolutas, pero una Minolta AF-C que tengo lleva una lámina de plástico adhesiva en la parte de abajo que no sé si se lo puso el anterior propietario o venía así de fábrica. Quizás puedas apañarte con algo similar :)
-
Yo no les pongo nada, ya que las que tengo son para usarlas y no me importa demasiado que estén impolutas, pero una Minolta AF-C que tengo lleva una lámina de plástico adhesiva en la parte de abajo que no sé si se lo puso el anterior propietario o venía así de fábrica. Quizás puedas apañarte con algo similar :)
Gracias. ¿Sabes de algún material específico que se adhiera y se pueda quitar fácilmente sin dejar residuos?
-
Gracias. ¿Sabes de algún material específico que se adhiera y se pueda quitar fácilmente sin dejar residuos?
Ni idea. Aunque el adhesivo del plástico que se usa para forrar libros no creo que dañe el metal. En el caso de retirar el plástico los restos de adhesivo se podrían eliminar sin dificultad con alcohol de farmacia.
-
Ni idea. Aunque el adhesivo del plástico que se usa para forrar libros no creo que dañe el metal. En el caso de retirar el plástico los restos de adhesivo se podrían eliminar sin dificultad con alcohol de farmacia.
ok, muchas gracias :D
-
Es mucho mejor una lámina de fieltro de 1mm de las que usan para manualidades
-
Es mucho mejor una lámina de fieltro de 1mm de las que usan para manualidades
Gracias, Ferran. ¿Y cómo es mejor pegarlas?
-
Yo las pegaría con pegamento de contacto en spray y la tienes para toda la vida
-
Yo también votaría por el adhesivo de plástico de forrar libros o incluso de proteger pantallas de móviles o tablets. Poner un fieltro a la base cuando te vas a gastar la pasta en tunearla para que quede chula no lo veo :yoquese
Suerte y ya nos la enseñaras :)
-
Ok. Muchas gracias a todos, de verdad! Tengo dos meses para decidir jaja!
-
Lo del fieltro es lo que más protegerá pero quedará más feo y quizá la desequilibres para hacer alguna foto apoyada en la base.
Puedes mirar también los protectores que se usan para los cuadros de las bicis de carbono, son unas láminas adhesivas transparentes que se ponen en las bicis de montaña para que las piedras que saltan no marquen el carbono, las tienen en cualquier tienda de bicis. Para despegarla supongo que no haya mucho problema, puesto que en las bicis la gente las quita cuando están muy arañadas para poner una nueva y la pintura del carbono no se va al quitarlas.
Otra opción es una lámina de protector de pantalla, esas láminas suelen tener un adhesivo no químico, se "pegan" por carga estática por lo que al quitarlas no dejarán ningún resto. Lo malo de estas es que puede entrar mierdecilla por los bordes y quedar fea. Lo bueno es que son muy baratas, busca cualquier lámina para tablet, la recortas a la forma y listos.
-
Lo del fieltro es lo que más protegerá pero quedará más feo y quizá la desequilibres para hacer alguna foto apoyada en la base.
Puedes mirar también los protectores que se usan para los cuadros de las bicis de carbono, son unas láminas adhesivas transparentes que se ponen en las bicis de montaña para que las piedras que saltan no marquen el carbono, las tienen en cualquier tienda de bicis. Para despegarla supongo que no haya mucho problema, puesto que en las bicis la gente las quita cuando están muy arañadas para poner una nueva y la pintura del carbono no se va al quitarlas.
Otra opción es una lámina de protector de pantalla, esas láminas suelen tener un adhesivo no químico, se "pegan" por carga estática por lo que al quitarlas no dejarán ningún resto. Lo malo de estas es que puede entrar mierdecilla por los bordes y quedar fea. Lo bueno es que son muy baratas, busca cualquier lámina para tablet, la recortas a la forma y listos.
muy buenas ideas, buscaré ambas pero en principio el protector de tablet me parece lo mejor. Yo quiero poner algo que se vea lo menos posible y que se pueda quitar muy fácilmente en cualquier momento, y los protectores de pantalla los encuentro por menos de un euro. Hoy mismo lo modo y pruebo con una cámara similar que no uso.
Gracias
-
Hoy compré una lámina protectora para una pantalla de 7 pulgadas de 60 céntimos y se la puse a la Canon 7. Funciona realmente bien, pero hace falta hacerlo con tiempo porque hay que dibujar muy bien el patrón. Una lámina de esas vale para dos cámaras y cuando esté fea se cambia y punto.
De nuevo, gracias. Espero que esta información le valga a alguien en un futuro.
Saludos
-
:) Mantennos informados de como aguanta con el tiempo el uso diario ;)
-
Eso haré. :ok
-
En algún taller pueden adaptarte un vinilo
-
En algún taller pueden adaptarte un vinilo
una idea más. Gracias
-
el vinilo lo puedes comprar y marcar y cortar con un cutter, y con un poco de paciencia puede ser buena solución, ya que suele ser muy fino.
saludos
-
el vinilo lo puedes comprar y marcar y cortar con un cutter, y con un poco de paciencia puede ser buena solución, ya que suele ser muy fino.
saludos
te agradezco la información.
Todos muy amables en las respuestas. Ahora sólo falta la cámara! A ver si la semana que viene me escriben :)