ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Accesorios Fotográficos => Mensaje iniciado por: joseba en 19:58:26 del 10 de Abril del 2014

Título: Fotometro de mano
Publicado por: joseba en 19:58:26 del 10 de Abril del 2014
¿Cuántos lo usais aquí?,aunque la cámara lo tenga ?
He estado viendo en ebay unos digitales de minolta que se prodigan bastante en ebay.com,por alrededor de 50 euros,y los sekonic ya más caros .
¿son en día útiles con las últimos modelos digitales?,al ser para cámaras,llamemoslas antiguas ,¿puede haber desfase en las mediciones con las nuevas?
¿pregunto incorrectamente?,¿me he de preocupar por las pilas para ellos?¿realmente merecen la pena?VAYA BATIBURRILLO DE PREGUNTAS,pero las escribo
según se me van ocurriendo
Alguno de los modelos :
Minolta auto meter lllF

MINOLTA AUTO METER IV F
Sekonic DigiPro L-518 light meter  ,con pinta más cara
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: FadeToBlack en 20:19:44 del 10 de Abril del 2014
Yo llevo tiempo detrás del minolta iv F, jeje. Tiene buenísima pinta.
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: alexsantander en 20:28:41 del 10 de Abril del 2014

Me suscribo al tema , tambien tengo gusanillo por un fotometro  . Tengo una canon Ftb Ql y las wein cell no me dan mucha confianza
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: Recesvintus en 21:06:44 del 10 de Abril del 2014
Mi merced es un orgulloso poseedor de un Leningrad 6, de célula de selenio que adquirí en EBay y funciona perfectamente. Esperemos que tenga selenio para rato  ;)

Un muy cordial saludo.

Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: JorgeSanz en 21:16:05 del 10 de Abril del 2014
Yo tengo el minolta III (sin F) y solo lo utilizo cuando llevo cámaras sin fotómetro.


Un saludo
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: CesarEnric en 21:35:42 del 10 de Abril del 2014
Yo utilizo un viejo Gossen Lunasix F (http://www.myphotoweb.com/Gossen/pages/lunasixF/lunasixF.htm) con todas las cámaras que no llevan flashímetro. Bueno, solo lo lleva la Fuji GX 680. Para medir únicamente luz natural si no es imprescindible no lo uso.
Si tuviera que comprarme uno, creo que sería el Sekonic L-758DR (http://www.sekonic.com/products/l-758dr/overview.aspx). Con unas tarjetas con escalas de grises se calibra para tres cámaras distintas guardando los distintos perfiles.
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: MacArron en 21:43:31 del 10 de Abril del 2014
Si NO buscas un exposímetro de luz incidente o un flashímetro, yo usaría una aplicación para el móvil.


Saludos.
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: Javier DA en 22:30:36 del 10 de Abril del 2014
Tengo un lunasix, modelo original, de los primeros números de serie. Lo uso con mis cámaras de formato medio, que no tienen fotómetro, sobre todo con película en color. Lo tengo adaptado a pilas de óxido de plata y es muy preciso, pero es enorme y pesa una tonelada. También tengo un sixtino de selenio, que solo es preciso cuando no hace falta (con buena luz). Un saludo

Javier
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: espkype en 23:41:13 del 10 de Abril del 2014
Sekonic l-408 con todas las cámaras, hasta digitales. Medición incidente y puntual de cinco grados
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: joseba en 17:57:05 del 14 de Abril del 2014
Los fotómetros que más veo a la venta en ebay de Europa don ya muy antiguos ,en cambio en ebay.com son digitales ,en general Minolta autometer lll y autometer lv F y ninguno costará menos de 100 euros ,portes incluidos, con el reparo que me da la duda de que no estén calibrados.En Europa,no sé porque ,se cotizan más caros ,y los sekonik digitales más todavía .
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: anxolop en 18:44:23 del 14 de Abril del 2014
yo sin dudarlo un spotmeter. el minolta por ejemplo
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: lluisibanyez en 06:39:35 del 15 de Abril del 2014
Yo estoy muy contento con el sekonic. He probado varios y cuanto mas dinero le metas, mas prestaciones. Todo es cuestion de mirar tu presupuesto y ver que prestaciones quieres. Pero la marca es un valor seguro
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: ruso30 en 11:46:35 del 15 de Abril del 2014
yo uso el tipico exposimetro/flashimetro seconik l308b y me parece el mejor calidad precio, sin duda muchos minolta son mejores, pero para mis necesidades este sobra, ami me importa que lea luz incidente y flash, para lo demas uso el de la camara , encuanto a la pila...usa una aa que dudo mucho se deje de hacer , teniendo en cuenta los precios que puedes encontrar en ebay... yo miraria ya uno completito, con incidente y flash ;)
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: espkype en 12:32:18 del 15 de Abril del 2014
Sekonic es asegurarse calidad y lecturas perfectas, lo confirmo yo también por varios que he tenido

Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: raonelveranes9 en 15:15:20 del 19 de Abril del 2014
Yo utilizo el gossen profisix sbc y weston master II para las que no llevan el fotómetro
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: Gimenosaiz en 22:57:10 del 24 de Junio del 2014
De estreno: el sekonic L-208
Para la Hapo, Mamiya y telemétricas ...
Saludos
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: Recesvintus en 23:02:03 del 24 de Junio del 2014
Mi merced posee un básico y veterano Leningrad 8 que funciona muy bien. Lo que ocurre es que, siendo de célula de selenio, llegará el día en que, por agotamiento de aquesta, deje de funcionar tan bien como lo face.
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: ANITUA en 11:28:20 del 08 de Septiembre del 2014
Hola :
Retomo el tema por que me interesa un fotometro para mis telemetricas.           
Si bien es cierto que un fotometro tiene muchas opciones en si ,me gustaria probar alguna aplicacion para movil ,mas que nada por reducir equipo.
¿Sabeis de alguna aplicacion descargable?
Un saludo
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: espkype en 12:05:48 del 08 de Septiembre del 2014
Se llama light meter a secas. Pero ya sabes que va al 18%
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: CesarEnric en 16:13:56 del 08 de Septiembre del 2014
En el foro hermano "FormatoMedio.Eu" FernandoG ha publicado el código para construirse un fotómetro con "Arduino" (http://www.formatomedio.eu/accesorios/fotometro-analogico/msg108062/#msg108062). Dice que "Lo utilizo para calcular los tiempos de exposición para el papel a la hora de ampliar, pero es perfectamente adaptable a tomar lecturas incidentes o reflejadas."
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: ljherrero en 11:08:02 del 10 de Enero del 2015
...MacArron, no tuvo mucho éxito tu sugerencia ...y  ANITUA que lo hace por no llevar bulto... >:=D ...

Para los interesados tanto en ahorrar en aparataje fotográfico como en ahorrar, a secas, hay una aplicación (para Android, al menos)  que se llama beeCam LightMeter (y es gratis al 100%)...para los que no se fíen mucho del sensor de la cámara y puristas, en general : aunque funciona directamente con el sensor de la camara, admite calibración con un luxómetro externo...y un luxómetro como éste http://www.ebay.es/itm/171183218170?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649 (http://www.ebay.es/itm/171183218170?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1439.l2649) ,  es también  bastante más barato que un fotómetro ... aunque no se me ocurre que otro uso darle, para seguir ahorrando... :maza

...lo de construirse un fotómetro con Arduino, como menciona CesarEnric , lo veo más como Taller en un curso de fotografía (para aumentar sin mucho coste los créditos)... >:=D
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: pacotoledo en 15:47:08 del 26 de Enero del 2015
yo te recomiendo sekonik L308, barato , ligero y muy bueno.
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: ANITUA en 19:04:34 del 20 de Febrero del 2015
Gracias Espkype:
Ya me hice con un sekonic l-308 s para estar seguro y un Lunasix 3 pa tontear con las químicas.
Es curioso que no confiaba en los analógicos tan veteranos y resulta que son casi exactos al digital,las baterías es un caso aparte y ya tengo encargadas unas sr43 y adaptadores-reductores de voltaje :lengua
Un saludo
Título: Re:Fotometro de mano
Publicado por: Efe en 21:40:50 del 20 de Febrero del 2015
Yo sigo usando fotómetro de mano en algunas ocasiones. Es cierto que en pocas (por ejemplo en retratos para medir la incidente), pero necesito saber que lo tengo a mano. He vuelto a los analógicos, además de un toque de nostalgia lo cierto es que me gustan más. Pero es moderno: un Sekonik S208, sencillo, ligerísimo, preciso y barato.