ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: Carlos Dorado en 15:48:32 del 24 de Marzo del 2014
-
Una fotografía en un jardín público.
Fujifilm X-T1 + Tokina At-X 90mm. f/2.5 macro.
1/1000
ISO 200
f/2.5
(http://farm8.staticflickr.com/7454/13378791813_181d0f7742_c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/carlos_dorado/13378791813/)
De entre las flores (http://www.flickr.com/photos/carlos_dorado/13378791813/#) por Carlos Dorado (http://www.flickr.com/people/carlos_dorado/), en Flickr
-
Solo puedo decir que muy en tu linea. :aplausos
Pero una copia más pequeña ,mejor,para no tener que ir moviendo la rueda para visionarla
-
Perdón! Es que en mi pantalla se ve bien.
Ahora creo que la he puesto más pequeña. ¿Se ve mejor ahora?
-
Me hubiera gustado muchísimo mas sin las dos primeras flores .
-
Cierto, pero no podía cargármelas ;D estaban todas en hilera.
Gracias por los comentarios.
-
Prueba a recortarla por abajo ...
-
tal vez cuadrada ...
-
Cierto, pero no podía cargármelas ;D estaban todas en hilera.
Gracias por los comentarios.
Me gusta la fotografía.
El recurso "es que estaba ahí" se usa mucho y creo que nunca es justificación y menos en fotografía estática. Si fotografías el disparo a Kennedy y aparece una persona desenfocada en el encuadre, entiendo que no había otro modo de tomar la foto. Pero si tomo una foto de una catedral y delante hay un camión de reparto...
-
Me gusta la fotografía.
El recurso "es que estaba ahí" se usa mucho y creo que nunca es justificación y menos en fotografía estática. Si fotografías el disparo a Kennedy y aparece una persona desenfocada en el encuadre, entiendo que no había otro modo de tomar la foto. Pero si tomo una foto de una catedral y delante hay un camión de reparto...
Entiendo lo que dices, pero no puedo ir arrancando lo que me molesta.
-
Entiendo lo que dices, pero no puedo ir arrancando lo que me molesta.
Entonces creo que no me has entendido
-
Me gusta bastante...ainnns,esa dos de delante...que pena.
-
No se trata de arrancar sino de meditar la toma y si no es posible (y la escena lo merece ) de recortar para extraer lo buscado.
-
En este caso es una escena que merecía la pena.
Después de buscar muchas composiciones y ver que no había manera, debido a que los narcisos estaban en hilera y gran parte de ellos estaban ya mustios, las opciones se redujeron. La franja de narcisos era estrecha. Si me movía a izquierda o derecha mucho, ya se veía el césped, y si bajaba más la composición se veían coches, y esos narcisos desenfocados del primer plano se montaban con el narciso principal, con lo que las posibilidades eran pocas.
No vi opción tampoco para recortar, pues no daba el mismo efecto de profundidad. Ciertamente creo que esa era la opción más interesante.
Aún así... esos 2 narcisos desenfocados que es cierto que se salen de la fotografía convencional, siguen perfectamente su hilera de la derecha y no me parece que desentonen tanto, ya que tienen una geometría idéntica a la de los otros narcisos. Precisamente el echo de estar desenfocados acentúa la profundidad. Pero entiendo que os pueda parecer raro, porque no he conseguido que se aprecie con claridad que vienen de un patrón común.
-
En un primer momento se me había pasado lo de apartar la flor de la derecha inferior con una pinza para que se viera entera,o variar el ángulo ,pero visualizando el resultado ,me parecía un conjunto inconexo de flores,(no sé si me explico bien),algo así como suelo-flor-suelo -flor ,como postes,pero al estar la flor desenfocada rozando visualmente a la enfocada ,se establece mejor armonía en el conjunto.Perdón por la chapa ,pero no acertaba a explicar mis impresiones .Si alguien me ha entendido ,PREMIO :-D
-
Lo que trataba de decir es que en estos casos hay tres opciones:
1. Buscar, mirar, rodear, probar, imaginar un encuadre que nos aparte lo que nos molesta (por cierto, yo no he dicho en ningún momento que me molesten las flores de delante, tú si lo has dicho).
2. Incluir en la composición estos elementos tratando de defender su presencia. En el ejemplo del camión delante de la catedral, una vez que veo que no se va, darle cabida en la composición, usarlo.
3. Tomar la foto asumiendo la merma que ha supuesto el elemento indeseado.
Las 3 opciones son igual de válidas y respetables.
Luego, si quieres recortar la foto, pues es una opción también de recomposición. Pero claro, una vez tomada la foto hay menos opciones.
Saludos!