ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: FadeToBlack en 22:28:51 del 21 de Marzo del 2014

Título: Recomendación Objetivo Formato Medio
Publicado por: FadeToBlack en 22:28:51 del 21 de Marzo del 2014
Hola a todos.

Mi objetivo descentrable casero que tan buenos resultados me ha dado en APS-C en foto y vídeo me genera un gran halo negro en mi full frame al bascular lateralmente. Kowska me ha recomendado que, para que no me suceda esto, me haga con un objetivo de formato medio para que la imagen obtenida sea mayor que el sensor y así no obtenga esos márgenes negros.

Ahí es cuando entráis en juego vosotros. Me gustaría un objetivo que, con la equivalencia en 35mm (full frame), obtenga un 50mm aproximadamente. También querría la máxima luminosidad posible sin que se vaya de precio con un presupuesto de unos 50 euros (buscando mucho, si hace falta) pero no sé si existe un f2, por ejemplo. Tengo visto un Zeiss Biometar 85mm f2.8. ¿Alguna recomendación?

Un saludo!
Título: Re:Recomendación Objetivo Formato Medio
Publicado por: Kowska en 02:08:53 del 22 de Marzo del 2014
Ten en cuenta que la distancia desde el objetivo hasta elvsensor, sera mayor que la de un objetivovde 35.
Título: Re:Recomendación Objetivo Formato Medio
Publicado por: ljherrero en 08:41:10 del 22 de Marzo del 2014
Hola a todos.

Mi objetivo descentrable casero que tan buenos resultados me ha dado en APS-C en foto y vídeo me genera un gran halo negro en mi full frame al bascular lateralmente. Kowska me ha recomendado que, para que no me suceda esto, me haga con un objetivo de formato medio para que la imagen obtenida sea mayor que el sensor y así no obtenga esos márgenes negros.

Ahí es cuando entráis en juego vosotros. Me gustaría un objetivo que, con la equivalencia en 35mm (full frame), obtenga un 50mm aproximadamente. También querría la máxima luminosidad posible sin que se vaya de precio con un presupuesto de unos 50 euros (buscando mucho, si hace falta) pero no sé si existe un f2, por ejemplo. Tengo visto un Zeiss Biometar 85mm f2.8. ¿Alguna recomendación?

Un saludo!


...vista la escasez de objetivos de entre 60 y 100mm. (a precios razonables), recientemente me he hecho con tres objetivos de formato medio:

-Vega 12-B 90/2.8
-Volna 3 80/2.8
-MIR 38B 65/3.5

los dos primeros con montura Pentacon 6 (hay que contar con adquirir el correspondiente aadaptador, en mi caso para  M-42) y el tercero de montura Kiev-88 (de rosca) que requiere, además, adaptador a Pentacon 6. Son objetivos todos generalmente pesados y voluminosos. Eso sí con lo que me han costado los tres (50 euros de promedio cada uno) creo que  no hubiera llegado a poderme comprar un Takumar 85 o 100.
El Vega 12B por lo que he podido probar, dá un redimiento simplemente correcto. El Volna y el MIR, que no tengo todavía son más modernos y deberían dar mejores resultados.
En http://allphotolenses.com/ (http://allphotolenses.com/) puedes obtener una breve reseña de sus características.
En Arsat, un fabricante ucraniano, tienen sistemas tilt-shift (y a la vez adaptadores) relativamente baratos para estos objetivos de formato medio.

Saludos
Título: Re:Recomendación Objetivo Formato Medio
Publicado por: CesarEnric en 08:48:38 del 22 de Marzo del 2014
Yo finalmente me he agenciado un adaptador "shift" para poder utilizar alguna cámara de formato miniatura (ff) con los objetivos manuales de Mamiya 645 que en la AFD no utilizaba demasiado por eso de no ser autofoco. El que creo que no viñeteará nada es el Mamiya Sekor C 4/80 Macro;tampoco el 120 macro, aunque creo que el que más usaré será el 45mm. Ya colgaré algunas pruebas.
Título: Re:Recomendación Objetivo Formato Medio
Publicado por: CesarEnric en 15:12:38 del 22 de Marzo del 2014
Con el 45mm de Mamiya 645:

(https://lh3.googleusercontent.com/-tLVp5D-4g4M/Uy2Zrlwzt7I/AAAAAAAACyE/VhjrBzI066E/w1598-h576-no/TorresDeSerrans.jpg)
Título: Re:Recomendación Objetivo Formato Medio
Publicado por: CesarEnric en 15:51:32 del 22 de Marzo del 2014
Otra con el Sekor 45mm de la Mamiya 645:

(https://lh5.googleusercontent.com/-Z7w3Z_vMgTc/Uy2iaIvtowI/AAAAAAAACy0/WI9Zw0hsTAM/w1597-h562-no/ElParcAL%2527Hivern.jpg)

Para verla a tamaño completo, aquí. (https://farm8.staticflickr.com/7113/13330470795_398cd3aaf1_o.jpg)
Título: Re:Recomendación Objetivo Formato Medio
Publicado por: Recesvintus en 16:35:48 del 22 de Marzo del 2014
Maese FadeToBlack, por los parajes de EBay, en alguna que otra ocasión, mi merced ha contemplado algún Zenzanon 75mm f/2.8 para la Bronica ETR a asequible precio. El problema es que no he visto adaptadores a EOS a precios razonables, pues suelen ser caros (mi merced tiene el de Fotodiox).

Un cordial saludo.


Título: Re:Recomendación Objetivo Formato Medio
Publicado por: CesarEnric en 16:48:27 del 22 de Marzo del 2014
Lamentablemente los adaptadores para los Zenzanon de ETR son sin movimientos (shift). Con movimientos los hay para Hasselblad V, Mamiya 645, Pentacon Six, Pentax 645 y Pentax 67.
Título: Re:Recomendación Objetivo Formato Medio
Publicado por: Recesvintus en 16:57:39 del 22 de Marzo del 2014
Creía que maese FadeToBlack los buscaba para facer con ellos el "bricolaje casero" necesario a fin de convertirlos en descetrables, maese CesarEnric, al margen de que el adaptador pudiera o no serlo. De todos modos, y aunque así fuera, creo que el precio del adaptador es un serio inconveniente para la mía propuesta, a no ser que ese bricolaje, cuyos entresijos desconozco, conlleve el poder prescindir del adaptador  ;)

Un muy cordial saludo.


Título: Re:Recomendación Objetivo Formato Medio
Publicado por: ljherrero en 19:05:31 del 22 de Marzo del 2014
Cita de: ljherrero
..
En Arsat, un fabricante ucraniano, tienen sistemas tilt-shift (y a la vez adaptadores) relativamente baratos para estos objetivos de formato medio.



...Arsat debe ser  el nombre histórico, ahora se denominan Arax (ver http://araxfoto.com/ (http://araxfoto.com/))
Título: Re:Recomendación Objetivo Formato Medio
Publicado por: FadeToBlack en 20:35:04 del 22 de Marzo del 2014
Gracias a todos por la diversa información. Estoy intentando mezclarla toda, concentrarla y sacar el jugo  :ok.

S.M. Recesvintus va muy bien encaminada respecto a que quiero hacer bricolaje con él. Mi intención es desmontarlo por completo, sacar el bloque óptico (si hace falta, eliminar el diafragma también) y unirlo a una tapa de cuerpo EOS a la que previamente le hemos practicado un agujero bastante amplio por donde introduciremos en mayor o menor parte el bloque óptico. El bloque y la tapa los unimos con una cámara de rueda de bicicleta de montaña (no sin esfuerzo, aunque acabo de descubrir que los deditos finos de mi novia —a pesar de tener menos fuerza— sirven mejor para estos menesteres que los míos) y todo lo dejamos bien apretadito con una abrazadera en el extremo de la tapa del cuerpo y con una brida en el extremo del objetivo.

Veremos cómo progresa ésto y en qué me influye lo comentado por Kowska de que la distancia al sensor ha de ser mayor  :yoquese :libro.

Saludos y gracias.
Título: Re:Recomendación Objetivo Formato Medio
Publicado por: Recesvintus en 21:00:13 del 22 de Marzo del 2014
Si os decidís por el Zenzanon de la Bronica, facedmelo saber y os envío la medida del adaptador que tengo, pues separa bastante al objetivo de la cámara. Así, sólo tendréis que facer números entre las medidas de lo que quitáis y de lo que habéis de poner...

A ver si el experimento arriba a buen puerto y pronto vemos esos alardes creativos que tan bien se os dan con el invento, maese Raúl  ;)

Un cordial saludo.