ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: alans en 22:18:43 del 06 de Febrero del 2014

Título: Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: alans en 22:18:43 del 06 de Febrero del 2014
Hola me gustaría charlar un poco del mundo del retoque y de las nuevas generaciones.Me preocupa bastante ver que un altísimo número de fotos se retocan ya que para mí el mundo del retoque es una herramienta...y punto.Pero...¿porqué abusar de él? Entiendo que haya fotógrafos que se centren en un estilo concreto y en ese estilo tenga su cabida o lógica ese mundo del que estoy hablando.Pero mi preocupación está sobre todo en la juventud que saca 100 fotos en automático,luego elige las que salen bien y....a retocar.....
Para mí el mundo del retoque es algo complejo(no es tan fácil como parece) que debemos valorar cuando utilizar y <<<<cuando no>>>>>.

- eliminar ruído......texturas destrozadas
- retoque a capricho que cambia las condiciones climáticas
- no tengo idea de medir la luz...no pasa nada...luego le doy más luz o menos luz
- fotos lavadas
- exceso de nitidez (falsa nitidez que se carga las texturas)
- colores sobresaturados sin lógica
- en fin........las bases están para algo y muy pocas veces se pueden pasar por alto y cuando se hace debe ser con conocimiento e ingenio.

No entiendo el concepto de """"fotografía clásica""""" (bueno como se le suele llamar a veces como algo del pasado técnicamente hablando) la fotografía es fotografía y punto.

En fin...que conste que no es ninguna crítica hacia el retoque sino al abuso sin conocimiento que se está <<<<<<PROPAGANDO>>>>>>>.
Hay que pensar antes de presionar el obturador,no después..porque esta lógica lo que hace es corregir(a veces no se puede) los errores que tuvimos por no aplicarnos o por no leer el libro.

Si la foto nos salio sobreexpuesta,no la toquemos.Dejémosla ahí para ver donde cometimos el fallo y así nos morderemos las uñas y no volverá a pasar.
Recuerdo cuando saqué el carnet de conducir.Había que anotar los tets que salieron mal para no volver a cometer esos fallos.

Como dije más arriba esto va dirigido sobre todo a las juventudes que se adentran en el mundo de la fotografía.

Saludos :pena

Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: CesarEnric en 23:05:09 del 06 de Febrero del 2014
Este es un tutorial de retoque mediante la técnica llamada de separación de frecuencias:
Videotutorial Photoshop CS4 - Separacion De Frecuencias on Vimeo (http://vimeo.com/12317775)
El retoque es tan antiguo como la fotografía. A principios de los 80 conocí a un fotógrafo que retocaba todas sus fotos con lápices antes de entregarlas. Yo sin embargo nunca retoqué un retrato de esa manera. El grano que no tapaba el maquillaje, yo no lo pensaba tapar con los lápices. Sin embargo es lo que el mercado demanda. Creo que retoque extremo como este puede hacer mucho daño, especialmente a los jóvenes, proponiendo cánones de belleza imposibles:
Body Evolution - Model Before and After (http://www.youtube.com/watch?v=17j5QzF3kqE#ws)

__________________________________________________________________

Claro, que si se hace con prisas, se hacen meteduras de pata como estas (http://www.huffingtonpost.es/2013/01/11/es-este-montaje-de-unas-p_n_2456291.html?utm_hp_ref=spain#slide=1795228).  :-D

__________________________________________________________________

Volviendo a lo positivo, este tutorial sobre fotomontajes:
Videtutorial Recorte Fondo Gris por Rebeca Saray (http://www.youtube.com/watch?v=6aRw4dW_75c#ws)
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: alans en 02:22:25 del 07 de Febrero del 2014
Evidentemente hay varios tipos de retoque..el malo,el aceptable y el bueno(requiere de conocimientos)
Pero eso no era lo que yo pretendía comunicar.Cuando comentas que el mercado lo requiere, estamos hablando de un tipo de fotografía específica,de diseño,moda..
Pero lo que yo quiero proponer es lo siguiente:

Madrugamos para ver un amanecer y hacer unas cuantas tomas.
Primero observamos como la luz va transformando el ambiente,moldeando las formas y variando los colores ( ¡¡¡¡¡es muy importante esta observación!!!! )
Pues ya está.....ya hicimos la foto sin ni siquiera presionar el obturador.

Ahora lo que me gustaría es que la foto que salga sea lo más fiel posible a la foto que hice antes de presionar dicho obturador.
Y sino es así, tendré que fijarme mejor la próxima vez.La foto que me ha salido mal no la retoco sino que  la paso a papel a un tamaño de 100x200 y la cuelgo en mi dormitorio hasta que la odie tanto que no vuelva a hacer algo así.. :pared


Bueno es un ejemplo un poco radical :yupi :yupi pero lo único que quiero decir con esto, es que el retoque tiene una finalidad específica y no ha de ser siempre la de corregir errores por no saber aplicar bien la técnica (o estropear la foto sino se sabe lo que se hace) como le está pasando a muchos jóvenes de hoy en día (la verdad que tampoco les ayuda que las cámaras no traigan controles decentes para aprender a trabajar en manual pero bueno.....es otro tema..)

Opinión mía.....sino vamos a hacer un tipo de fotografía que lo requiera siempre......dejemos el retoque a un lado y considerémoslo   como un filtro,un trípode....que cuando sea oportuno se necesita..pero SIEMPRE???????????

Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: FadeToBlack en 02:50:24 del 07 de Febrero del 2014
El RAW es un negativo digital que requiere y necesita siempre un postprocesado para sacar vida de él, por tanto, el retoque SIEMPRE es necesario. Otra cosa cosa muy diferente es pasarse ocho pueblos.

Por otro lado, yo no siempre quiero reflejar fielmente lo que veo o fotografío, depende del momento o de lo que quiera transmitir. Como comprenderás, ahí también voy a retocar.

Y las cámaras actuales tienen tantos o más elementos para controlarlas de forma manual que antaño, es una opción que está ahí y que, a quien le interese, querrá y aprenderá a utilizar. Automatismos también había en la era argéntica, al igual que retoques, como ya te han dicho.
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: alans en 03:02:50 del 07 de Febrero del 2014
Bueno no es lo mismo procesar que retocar.Antes el negativo había que procesarlo para obtener la foto.
Lo que he propuesto es sólo un ejemplo de lo que no suele hacer nunca las nuevas generaciones (no todas eh).Y lo que critico es de lo que se suele hacer muchas veces sin conocimiento.
Y recalco que el retoque es una técnica para conseguir una finalidad (como haces tú por ejemplo) pero no para corregir SIEMPRE los errores y que hay que utilizarlo con conocimiento(como tú bien dices) para no hacer burradas.Sólo critico eso.

Después cada uno ve la foto como quiere
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: alans en 03:17:25 del 07 de Febrero del 2014
Automatismos también había en la era argéntica, al igual que retoques, como ya te han dicho.



Ya lo sé y ya lo sabía..pero poco tiene que ver eso con lo que quiero transmitir.
Agradecería que leyesen bien lo que pongo para poder entender lo que quiero decir.
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: alans en 03:49:44 del 07 de Febrero del 2014
Recuerdo un post donde había un retrato precioso pero todos comentábamos  que la nitidez que tenía era excesiva e irreal.Lo que hizo esa persona después de los consejos que le dieron fue hacer un retoque de eliminación de ruido para suavizar el exceso de nitidez.Consecuencia...se cargó las texturas de la piel,ropa......

El error estuvo en el antes y el después.
De haber entendido dónde acaba la nitidez y donde empieza estropear la foto hubiera hecho una toma buena donde no hay nada que corregir.
Y si supiera de retoque( Y DE FOTOGRAFIA!!!!!!!)  no hubiera hecho lo que hizo .
Nadie nace aprendido....lo importante es querer aprender y lo que nos queda.....
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: CesarEnric en 04:19:11 del 07 de Febrero del 2014
Hay que distinguir entre efectos (filtros, instagram, etc), procesado y retoque. El retoque es quitarle ese grano a la modelo que no le ha tapado el maquillaje (primer video), o directamente modificarle las formas y volumen de su cuerpo (segundo video), algo éticamente cuestionable. El procesado es algo generalmente necesario como ha comentado FadeToBlack. Sobre ese tema versarían los libros de Mellado, en la era digital, o los de Ansel Adams en químico, por ejemplo. Un procesado mal realizado, o un sobre-procesado, creo que es a lo que te referías es algo indudablemente desagradable. Como desagradable es utilizar efectos que no vienen a cuento. Los efectos siempre deben tener una finalidad expresiva, deben comunicar algo, deben decir algo. Como por ejemplo, la portada del disco de Supertramp "Crisis? What Crisis?" (http://en.wikipedia.org/wiki/Crisis%3F_What_Crisis%3F), donde el blanco y negro selectivo que rodea el centro de la imagen en color subraya la contradicción entre ambos elementos de la foto. Sin embargo, vemos a menudo esto en multitud de fotos sin venir a cuento, y lo peor, sin querer decir nada. No hay nada peor que un discurso hueco: "No hay nada peor que una imagen brillante de un concepto borroso" (Ansel Adams). Este mismo ejemplo del disco de Supertramp, diseñado por el propio Rick Davies viene a recordarnos (el disco es de 1975) que antes de la era digital también habían efectos, como también existían el retoque y el procesado.
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: MacArron en 10:15:42 del 07 de Febrero del 2014
Pero el disco de Supertramp se convierte en una ilustración y deja de ser foto. Partiendo de una foto, crean algo irreal, imaginado o inventado, que no se corresponde con el original.

Este es un tema que se ha discutido y se sigue discutiendo de tanto en tanto en los foros de fotografía. Hace poco se trató uno sobre recortes en este mismo foro.

Yo creo que soy de tu escuela y tengo una opinión similar. La foto es lo que has sacado, y ni recorto ni retoco. Yo lo llamaría "ajuste" o "revelado" que consiste en ajustar niveles. Y respecto a lo de tirar 100 fotos (o 400) y luego escoger, nunca fui muy partidario y ahora no comulgo con esa forma de fotografiar. Con la utilización de película y exposímetro he aprendido en 1 año mucho más que en 4 de digital, porque estás a ciegas y tienes que hacerlo bien; es entonces cuando pones el máximo interés, te fijas y APRENDES.

Ahora bien, respeto las decisiones de cada uno a la hora de hacer sus fotografías (o sus trabajos basados en fotografías) Allá cada cual.


Saludos.
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: alans en 17:19:01 del 07 de Febrero del 2014
El RAW es un negativo digital que requiere y necesita siempre un postprocesado para sacar vida de él, por tanto, el retoque SIEMPRE es necesario.

"El procesado es algo generalmente necesario como ha comentado FadeToBlack"

Estoy de acuerdo,el procesado siempre ha sido necesario pero esa filosofía de técnica  que tiene  "FadeToBlack" la veo totalmente errónea.El raw se saca de la cámara al ordenador y el hecho de pensar que todas las imágenes necesitan obligatoriamente un POSTprocesado o retoque lo veo totalmente descabellado.
Otra cosa es que su estilo requiera hacer siempre eso que me parece bien pero afirmar que el RETOQUE siempre es necesario...

Hay radica el tema que he abierto....yo digo que el retoque se puede utilizar o no....pero siempre???? como se está utilizando hoy en día...y el colmo es cuando escucho que es OBLIGATORIO.
Considero que antes de aprender a retocar hay que aprender la técnica fotográfica.Bajo mi punto de vista no hay otro camino.

Yo también soy como tú en ese aspecto "MacArron" no retoco.Aunque veo bien que se retoque pero la tendencia que se está PROPAGANDO con respecto a este mundillo del retoque me temo que va por mal camino.

Recuerdo un fotógrafo que sacó una foto de unos fuegos artificiales y utilizó un filtro de estrellas.Le gustó tanto que a partir de entonces nunca más quitó de su lente ese filtro y todas sus fotos llevaban ese efecto.Un día me preguntó si me gustaban sus fotos y le dije:me encanta esa que tienes de los fuegos artificiales.

El equipo fotográfico es como una caja de herramientas.Un día hace falta un martillo otro unas tenazas....pero hay alguno que en vez de utilizar una llave para aflojar una tuerca la saca a martillazos porque todo lo hace con el martillo.
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: Gift en 18:22:53 del 07 de Febrero del 2014
Que tienes toda la razón... yo lo tengo clarísimo.
Lo que suele pasar, y ya no hablo de la peña que hace 300 fotos de lo mismo para sacar la mejor y encima la empastan de bits artificiales porque ni siquiera una de trescientas vale la pena por sí misma, es que somos bastante patosos en esto de fotografiar. Como comentas, quien realmente sabe y es bueno fotografía lo que quiere y en el momento que lo quiere, los que tenemos mucha ilusión y pocas luces para esto, si sale bien de coña y si no lo machacamos en el PC a ver si por asomo sale algo parecido a lo que pretendíamos.
Lo que está claro que los hay que con una mísera compacta hacen obras de arte y casi todos los demás, que nos gastamos pastizales y no hay manera...

Saludos.
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: FadeToBlack en 19:44:03 del 07 de Febrero del 2014
No considero que mi "filosofía" sea errónea, más bien al contrario. Si disparas en RAW esa foto no es válida porque su imagen está en crudo, de ahí lo de RAW. A esa foto hay que darle contraste, saturación, puede que ajustar curvas y tal vez alguna cosa más, incluso puedes corregir o perfeccionar el balance de blancos. Si decides dejarla en origen, no podrás hacer mucho con ella como compartirla en la web ya que ocupará muchísimo y puede que haya gente que no la pueda ver. Si optas por pasarla a jpg, ya tienes que realizar un procesado y orientar cómo quieres que se vea éste u otro color. Si lo haces de forma automática, no te equivoques, no estás siendo más purista que el que lo hace él mismo si no al revés, estás delegando en un programa el poder postprocesar la imagen y dar un aspecto final a tu foto original "a voleo" y no es un producto tan genuinamente tuyo como lo es la imagen de quien ha decidido que el verde de su foto sea más o menos oscuro y con más o menos amarillo.

Saludos.
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: ferran en 19:56:53 del 07 de Febrero del 2014
"El procesado es algo generalmente necesario como ha comentado FadeToBlack"

Estoy de acuerdo,el procesado siempre ha sido necesario pero esa filosofía de técnica  que tiene  "FadeToBlack" la veo totalmente errónea.El raw se saca de la cámara al ordenador y el hecho de pensar que todas las imágenes necesitan obligatoriamente un POSTprocesado o retoque lo veo totalmente descabellado.

Opino como Fade el procesado es totalmente necesario sobre todo si disparas en raw que es un negativo digital neutro y plano y si disparas en jpg la cámara se encarga de procesarlas según los parámetros que le hayas puesto tu de antemano.Nunca me ha gustado "magrear" en exceso los archivos pero hombre dar contraste y alguna cosa mas es imprescindible para acercarte a un resultado decente.
Siempre he huido de los talibanismos por exceso o defecto

Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: alexsantander en 21:00:51 del 07 de Febrero del 2014
Yo me sumo a los que opinan que el RAW es un negativo y hay que procesarlo/ revelarlo y para mi esto no es retoque . Al igual que si quiero un negativo mas contrastado utilizo un revelador u otro o si quiero mas luz fuerzo el carrete , en el revelado RAW no retoco si no que revelo . El retoque lo entiendo una vez revelado el negativo ( convertido en jpg , giff.. ) lo paso a la ampliadora ( gimp , photoshop... )  y hay es donde retoco .
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: Gift en 21:47:19 del 07 de Febrero del 2014
Creo que no se hablaba de revelar un raw... más bien de dejar una puesta de sol de color verde y cosas por el estilo... :lengua :lengua
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: ferran en 22:05:07 del 07 de Febrero del 2014
Creo que no se hablaba de revelar un raw... más bien de dejar una puesta de sol de color verde y cosas por el estilo... :lengua :lengua

Bueno esas cosas se inventaron con el revelado quimico cruzado tampoco vamos a rasgarnos las vestiduras,si al que lo hace le gusta pues el mismo
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: afotandolaciudad en 22:11:46 del 07 de Febrero del 2014
Un hilo vacío de contenido
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: alans en 22:49:40 del 07 de Febrero del 2014
Bueno creo que todos estamos aportando algo para que el contenido no esté vacío.Quizás escribiendo más que una frase........

Yo también pienso que el procesado(revelado) es diferente al retoque.Nadie es perfecto y cometemos fallos que se pueden arreglar y a veces la situación o trabajo requiere de pasos adicionales.
Pero no dejemos de darle importancia a la toma.Porque quien hace la foto no es la cámara sino nosotros.Cosas tan básicas como la medición de luz nos darán un resultado u otro.Depende de nosotros.Puede haber un antes y un después pero no dejemos de delegar importancia en ese antes(la toma)
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: FadeToBlack en 01:18:08 del 08 de Febrero del 2014
Un hilo vacío de contenido

Realmente... sí.
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: ATIKUS en 08:23:08 del 08 de Febrero del 2014
Yo creo que una buena gestion de la luz y sobre todas las cosas,una composicion acertada es el mejor retoque que le podemos dar una foto,ahora bien,una cosa que pareces no acabar de entender alans...y no te ofendas,es que hablamos de foto digital,es decir no es que necesite retoque o no,esque el revelado de un raw es el siguiente paso despues de hacer la foto,si no es asi no esta terminada,como han dicho,la foto al tirar en raw queda totalmente plana,sin matices,ni  nada.Hay gente como yo,que sorprendentemente no disparamos en raw,sino en jpg,precisamente por que no nos gusta el siguiente paso obligatorio que es el revelado digital.Si has hecho bien tu trabajo en cuanto a exposicion,composicion etc el jpg que te proporciona una camara actual buena con esa resolucion,te da la suficiente flexivilidad si tienes que corregir solo pequeñascosas...curva de luminancia para dejar los grises a tu gusto,algo de contraste y poco mas.En mi caso lo que hago,ya que el 90% de lo que hago es b/n es configurarme un b/n a mi gusto,muchas camaras lo permiten y no estoy hablando de usar efectos o cosas raras,sino mas o menos contraste,usar filtros de color segun lo que tengas delante,etc.de esta manera y siguiendo sobre todo las primeras pautas citadas,la foto esta casi terminada al disparar,creo que ahora que andas buscando comenzar con lo digital,comprovaras que si disparas en raw...inevitablemente el siguiente paso es el revelado,saludos amigos.
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: joselop en 14:19:56 del 08 de Febrero del 2014
Un grave problema de tener en mente que las tomas se pueden retocar es que descuidas el aprendizaje de la técnica básica (medir la luz, elegir velocidad o diafragma para desenfoque o no, composición de la escena etc) porque en teoría luego se puede rectificar lo cual no siempre es cierto. El cerebro no termina de entrenarse adecuadamente y nunca llegas dominar lo básico que te permita libertad para expresarte fotográficamente.

Al igual que cualquier otra disciplina de aprendizaje has de obligarte a ti mismo a conseguir los mejores resultados posibles con lo básico ( en fotografía una cámara con ajuste de velocidad, diafragma ,  algo que mida la luz y un objetivo a ser posible fijo) . Con esto tan básico y unas nociones de composición (regla de los tercios, punto de fuga, proporción áurea etc) y la practica y la observación critica propia y ajena de lo conseguido se obtiene la base mínima para que el cerebro se descargue de tensión al hacer una toma fotográfica y te permita una determinada libertad creativa y "ruptura de reglas a  conveniencia del objetivo a conseguir" para empezar a conseguir algo que "sea tuyo" y te diferencie de los demás. Salvando las enormes distancias hay que pasar por la "época azul" de Picaso para llegar al cubismo de Picaso.

Como simil paralelo para explicar el peligro del retoque fotográfico en el aprendizaje de la fotografía imaginaros un entrenador de corredores de fondo que permitiese a sus jóvenes aprendices, que se cansen a medio recorrido, el coger una bicicleta para terminar la carrera porque el fin es llegar a la meta de cualquier forma . Siempre cumplirían el objetivo de llegar pero nunca entrenarían bien sus músculos. Lo que pretendo decir es que durante el aprendizaje fotográfico (que es mas o menos largo según el talento de cada uno y el tipo de entrenamiento que se ha impuesto a si mismo) es un error grave abusar del retoque porque te robas a ti mismo la ocasión de progresar en las herramientas básicas de la fotografía que son las que entrenaran tu mente (el cerebro se entrena igual que se entrenan los músculos) .

Dicho todo este rollo el retoque esta ahí y es imprescindible por ejemplo para la fotografía comercial ( no se va ha sacar el granito de la modelo en el anuncio o hay que sacar una foto estéticamente impactante aunque sea irreal para conseguir un mensaje publicitario... etc) . También es perfectamente valido el retoque para el que guste de las artes plásticas a partir de la base de una foto capturada y por supuesto para corregir un error en la toma siempre y cuando no sea lo habitual porque entonces es que no progresas en la disciplina fotográfica. Siempre para salvar una foto con mal encuadre si tiene algún contenido fuera de lo común y que sea difícil de fotografiar de nuevo .

Concluyendo el retoque no es malo en si mismo , lo malo es que lo uses de forma abusiva o sea excusa para no progresar en el aprendizaje básico y ello te impida el avanzar en hacer buenas fotos de forma directa . El retocar niveles etc no lo considero retocar ya que es lo mismo que los ajustes básicos que se hacen en el laboratorio o en la ampliadora para sacar una foto tecnicamente correcta.


Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: Dani en 19:30:00 del 08 de Febrero del 2014
Estoy de acuerdo en que el procesado digital conlleva casi de forma irremediable un pequeño colchón a la hora de exponer, componer y disparar (en digital), pero se me hace imposible pensar en fotografía digital sin pensar en procesado... las imágenes salen tan planas y muertas de las cámaras...

Creo que nunca he disparado en JPG directo, y tal vez de esta manera mejoren las imágenes, pero es que al compararlas con un negativo que tiene esa textura y esa degradación de tonos para representar las luces... ¡es que no hay color!
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: alans en 19:48:50 del 08 de Febrero del 2014
Ok estaba equivocado en lo del raw.Es diferente al jpg.
Joselop....ni yo me expresaria mejor....todo lo que has dicho es lo que queria comunicar :aplausos
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: ferran en 20:30:30 del 08 de Febrero del 2014
Le estáis dando a este tema una importancia que no tiene.
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: alans en 23:08:51 del 08 de Febrero del 2014
El motivo del tema no es genérico sino que traté de enfocarlo a una tendencia CONCRETA  que se está dando hoy en día (quizás más bien en  las nuevas generaciones...a algunas..) .No va dirigido al retoque en sí ni a ningún proceso sino más bien al abandono de la técnica durante la toma.
Tampoco quiero que me malinterpreten todas las personas que utilizan estas técnicas sino.....como dije al abandono técnico durante la toma.


Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: FadeToBlack en 23:55:46 del 08 de Febrero del 2014
El motivo del tema (...) No va dirigido al retoque en sí ni a ningún proceso sino más bien al abandono de la técnica durante la toma.

Macho... pues aclárate porque no sé si has visto el título del tema que pusiste.
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: alans en 00:29:59 del 09 de Febrero del 2014
No cabía todo.
Yo creo que leyendo las primeras lineas que puse estaba más que claro..o por lo menos creo que me he expresado bien concretando(puntualmente).
Suele pasar que cuando se habla de un elemento CONCRETO de un tema a veces hay gente que piensa que se habla mal de todo el tema en sí.

Puse : " no es una critica hacia el retoque sino al ABUSO del mismo sin conocimiento que se está PROPAGANDO "

           " el retoque tiene una finalidad específica y no ha de ser siempre la de corregir errores por no saber aplicar bien la técnica (o estropear la foto sino se sabe     lo que se hace "

Si me he expresado mal pido disculpas pero la idea es clavada a la que comentó Joselop
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: Kowska en 00:41:07 del 09 de Febrero del 2014
Te expresaste corréctamente en el primer mensaje, y creo que quedaba bastante claro que te referias a retoque, no procesado. El problema, es que para muchos hoy dia, retocar una imagen de manera excesiva es el equivalente a procesarla.

Saludos
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: alans en 00:53:22 del 09 de Febrero del 2014
Salvando las enormes distancias hay que pasar por la "época azul" de Picaso para llegar al cubismo de Picaso.



La frase de " Joselop " puede crear historia en el mundo de la fotografía.......Sin pasar por el  aprendizaje severo ......no hay otro camino.

Siento que se haya enredado un poco el hilo.
Saludos
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: alans en 00:59:09 del 09 de Febrero del 2014
Estoy de acuerdo con lo que comentas al 100%  Kowska. Lo que pasa que la cosa se enredó tanto por el medio que acabé sudando.El  hilo quedó bastante distraido.
Título: Re:Preocupado con el mundo del retoque
Publicado por: anxolop en 15:24:15 del 09 de Febrero del 2014
Jeje, si que se lió la cosa si.

Lo de los retoques extremos, pues a mi tampoco me gustan, pero tampoco creo que sea para preocuparse.
Las cámaras digitales han universalizado mucho la fotografía y yo creo que el nivel medio puede ser más alto que con la argéntica.
Ahora hay muchos más medios para aprender, ya solo partiendo de ver tus fotos en la pantalla de la cámara.

Evidentemente habrá mucha gente a la que la técnica le da igual, pero también estoy seguro que hay muchos que iniciandose en retoques salvajes, tipo me hago un hdr en todas las tomas, pueden llegar a interesarse por la técnica.

Cada cual que haga lo que vea.

Eso si, mucho me da la risa una compañera mia del chollo, que es una ortodoxa de cuidado. Todo lo que no sea el .jpg de la cámara es el demonio.

Saludos.