ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: Juan74 en 21:04:51 del 27 de Enero del 2014

Título: Descontextualización
Publicado por: Juan74 en 21:04:51 del 27 de Enero del 2014
Hola,

inspirado por fotos que estoy viendo últimamente, el otro día en una reunión tranquila en casa de un amigo, estuve probando a "descontextualizar" la situación ayudándome con el flash integrado (de la NEX-7). Este es el resultado, ¿qué os parece?

(http://imageshack.com/a/img802/8044/wrdh.jpg)

(http://imageshack.com/a/img20/8479/gglb.jpg)

(http://imageshack.com/a/img835/8114/yba8.jpg)

(http://imageshack.com/a/img833/944/elw0.jpg)
Título: Re:Descontextualización
Publicado por: Juan74 en 10:25:59 del 04 de Febrero del 2014
En vista del éxito comento yo mismo: realmente me gusta solo la última, creo que es la que más saca de contexto la situación, la que da más libertad al espectador a imaginar la situación.

El resto se quedan en el camino. Seguiré probando. Le he pegado un gel al flash integrado de la cámara para lograr una luz más homogénea en los próximos intentos.

Saludos!
Título: Re:Descontextualización
Publicado por: Jose GM en 14:17:06 del 04 de Febrero del 2014
Este tipo de fotos, son difíciles de entender y de saber ver para la inmensa mayoría de gente.
A mi personalmente me gusta la tercera.
Título: Re:Descontextualización
Publicado por: joselop en 15:58:47 del 04 de Febrero del 2014

La definicion que hay por la red es mas o menos  "sacar a objetos / personas de su contexto para darles otro significado  bien estético o conceptual " , tambien parece estar ligado a la fotografia experimental .

No termino de entender como quieres conseguirlo flasheando escenas a baja velocidad pero seguro que tienes una razón para ello. Me gustaría que me ayudaras a entender tu intención al hacerlo así.

He visto, en la red,  fotografías "descontextualizadas" muy  interesantes por su estética o su mensaje .
Por ejemplo:
 esta  (http://www.laindemacias.com/fotografia/storage/media/unidad-077/img_1728_web_byn_ejemplo_publicidad.jpg)
 o esta  (http://m1.behance.net/rendition/modules/28032997/disp/3c8b17321f0e1584532f2c8f47c76a35.jpg) .
Mas ejemplos  aqui  (https://www.google.es/search?q=Descontextualizaci%C3%B3n+fotografica&sa=N&rls=com.microsoft:es:%7Breferrer:source?%7D&rlz=1I7SUNC_esES393&biw=1280&bih=685&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ei=VvrwUt54sZzTBZPhgOgG&ved=0CHQQsAQ4Cg)



Título: Re:Descontextualización
Publicado por: pablomaig en 16:31:24 del 04 de Febrero del 2014
No conocía esta tendencia, gracias por exponerla
Título: Re:Descontextualización
Publicado por: Juan74 en 17:40:33 del 04 de Febrero del 2014
Gracias por comentar.

Lo de utilizar el flash es para ayudar a crear un efecto que ayude a separar el sujeto del fondo, dando ese aspecto algo surrealista y loco.

Inspirado por fotógrafos como éste: http://www.dirtyharrry.com/, por poner un ejemplo reciente del que se ha hablado en el foro, me parece muy interesante ser capaz de moldear la realidad para darle el sentido que tú quieres, puede hacerse de una forma radical como la que yo he intentado o de otra más sutil como hace Robert Frank en "The Americans". Vamos, que esto es más viejo que el mear (si me permitís la expresión). Y probablemente uno de los aspectos más interesantes de la fotografía.


Título: Re:Descontextualización
Publicado por: joselop en 18:19:41 del 04 de Febrero del 2014
Lo de utilizar el flash es para ayudar a crear un efecto que ayude a separar el sujeto del fondo, dando ese aspecto algo surrealista y loco.

Gracias por la explicación  . En este tipo de fotos es difícil diferenciar el efecto buscado con el puro experimento "a ver que me sale" que todos hemos practicado en algún momento de alguna tarde aburrida.