ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: tonilupi en 23:22:17 del 16 de Enero del 2014

Título: Sobre residuos químicos
Publicado por: tonilupi en 23:22:17 del 16 de Enero del 2014
Hola, hace unos 15 años tuve la suerte de poder revelar un carrete de BN gracias a un amigo que me llevó a su casa donde tenía el laboratorio montado en un dormitorio, desde entonces no he vuelto a hacerlo.

Posteriormente otro amigo me regaló el tanque ese donde se enrolla el negativo para revelarlo, un montón de cubetas, pinzas, una ampliadora, etc... todo muy antiguo.

En mi casa tengo un rincón, "mi rincón", donde no entra nadie excepto un servidor, allí tenía pensado que fuera mi laboratorio de revelado.

Bien, desde que estoy con vosotros en este foro me están entrando unas ganas de probarlo de nuevo, lo de revelar en químico quiero decir, que le estoy dando vueltas y me asalta una duda:

¿Qué hacéis con los residuos químicos?

Antes de plantear la pregunta he buscado en el foro palabras como residuo, desagüe, ecológico,... y no aparece nada de esto.

Si me pusiera con los químicos seguramente lo haría en medio formato, o formato medio, que no sé si son lo mismo, un amigo tiene varias Bronica con sus objetivos y ya me ha ofrecido una de ellas.

Entendería que me quisierais contestar por privado.

Saludos
Título: Re:Sobre residuos químicos
Publicado por: CesarEnric en 23:40:21 del 16 de Enero del 2014
Yo también estoy preocupado con el tema de los residuos químicos, especialmente del fijador, que creo que es donde se deposita la plata, un metal altamente contaminante además de caro. Aunque ya hace más de treinta años que desmonté mi laboratorio casero he vuelto a reunir los elementos para volver a revelar y pensaba hacerlo un día de estos.

Sobre tu duda acerca de los formatos, formato medio es el que utiliza película en rollo de 6 cms., siendo los formatos más habituales 4,5X6, 6X6, 6X7, 6X8, 6X9, 6X12, 6X17 y medio formato (http://en.wikipedia.org/wiki/Half-frame_camera) es como el formato de cine, es decir la película de 24mm de ancho por 18mm de alto, siendo su máquina más conocida la Olympus Pen (la antigua, no la digital).
Título: Re:Sobre residuos químicos
Publicado por: area51delcorazon en 23:50:32 del 16 de Enero del 2014
Sinceramente, a mi no es algo que me preocupe demasiado. Del mismo modo que no creo en la homeopatía, no creo que mi volumen de líquidos utilizados (un par de carretes al mes a lo sumo, y contando que el fijador me da para varios carretes) sea perjudicial.
Título: Re:Sobre residuos químicos
Publicado por: malacitanus en 09:31:05 del 17 de Enero del 2014
yo suelo disolverlos mucho en agua antes de enviarlos por el .... no veo alternativa viable .... Lo que si que hay que tener cuidado es con los quimicos, estoy pensando en comprarme una mascarilla de la farmacia ... Sobre todo cuando preparo el D76 que tiene elmentes muy nocivos como la hidroquinona.

Un saludo.
Título: Re:Sobre residuos químicos
Publicado por: wujek en 11:25:53 del 17 de Enero del 2014
En mi caso, si está muy diluido, por ejemplo un rodinal a 1:100, se va directamente por el desagüe. Si no, los voy metiendo en garrafas de agua de 5 litros, y cuando junto unas cuantas, las llevo en coche hasta un punto limpio de mi ciudad. Teóricamente ahí deberían tratar correctamente cualquier residuo químico urbano. En la práctica, no me acabo de fiar de que los desechen correctamente, me da que lo tiran por su propio desagüe...
Título: Re:Sobre residuos químicos
Publicado por: K1000 en 12:25:30 del 18 de Enero del 2014
Yo los meto en una garrafa y dejo que se evapore el agua , llevo un año y algo revelando y aun no he llenado un 25% de la garrafa con residuos secos, cuando se llene.... Lo llevare a un punto limpio La denominación de Laboratorio , nos la deberiamos tomar mucho mas en serio, quizas peque de precavido pero yo preparo liquidos y revelo con gafas protectoras guantes de latex y el extractor puesto ademas de una bata de trabajo que queda muy profesional jaja.

Título: Re:Sobre residuos químicos
Publicado por: tonilupi en 21:18:19 del 18 de Enero del 2014
K1000, tu solución me parece muy buena, voy a darle vueltas al tema.

Gracias por el aporte.