ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Cámaras Digitales => Mensaje iniciado por: CesarEnric en 17:29:58 del 26 de Noviembre del 2013

Título: Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: CesarEnric en 17:29:58 del 26 de Noviembre del 2013
Voigtländer (CV) Super Wide Heliar 15mm f/4.5 @ f11 1/160 ISO 200 +0EV
Viñeteado, halo magenta y pérdida de definición en toda la periferia de la foto. No sé si rendirá mejor en analógico, pero casi que este va para APS-C.

@ f11 1/160 ISO 200 +0EV
(http://webs.ono.com/cesarenrique/proba_angulars/15mm_DSC0081.jpg)

@ f11 1/160 ISO 200 +0EV
(http://webs.ono.com/cesarenrique/proba_angulars/15mm_DSC0082.jpg)

________________________________________________________________________________________________________________________________________


Voigtländer (CV) Color-Skopar 21mm f/4
Este mucho mejor que el SWH. Posiblemente el Color-Skopar 25 todavía rinda mucho mejor. Presencia de halo magenta, aunque menor.

@f 9,5 1/100 ISO 320 +0EV
(http://webs.ono.com/cesarenrique/proba_angulars/21mm_DSC0135.jpg)

@f 9,5 1/250 ISO 320 +0EV
(http://webs.ono.com/cesarenrique/proba_angulars/21mm_DSC0134.jpg)

________________________________________________________________________________________________________________________________________


Tamron BBAR Multi C 24mm f/2.5
Este como es un objetivo diseñado para réflex no nos va a dar ningún problema que no nos diera ya en la réflex.

@ f11 1/320 ISO 320 +0EV
(http://webs.ono.com/cesarenrique/proba_angulars/24mm_DSC0131.jpg)

@ f11 1/500 ISO 320 +0EV
(http://webs.ono.com/cesarenrique/proba_angulars/24mm_DSC0130.jpg)

________________________________________________________________________________________________________________________________________


Sigma 8mm f/3.5 fisheye
El Sigma 8 es AF, pero se comporta como manual con su adaptador barato. Bloqueados foco y diafragma a f/11. Decir que la resolución con esta cámara es muy superior
a la obtenida con la Canon 5D MkII. Persisten todas las A.C. conocidas.


@ f11 1/100 ISO 125 +0EV
(http://webs.ono.com/cesarenrique/proba_angulars/8mm_DSC0083.jpg)

@ f11 1/100 ISO 125 +0EV
(http://webs.ono.com/cesarenrique/proba_angulars/8mm_DSC0110.jpg)

@ f11 1/100 ISO 125 +0EV
(http://webs.ono.com/cesarenrique/proba_angulars/8mm_DSC0113.jpg)

________________________________________________________________________________________________________________________________________


Zenitar 16mm f/2.8 fisheye
Igual que en el otro ojo de pez, se aprecia algo de mayor poder resolutivo, aunque manteniendose los problemas conocidos, y mejor manejo del color que con la Canon.

 @ f11 1/5 ISO 400 +0EV
(http://webs.ono.com/cesarenrique/proba_angulars/16mm_DSC0121.jpg)

 @ f11 1/25 ISO 2000 +0EV
(http://webs.ono.com/cesarenrique/proba_angulars/16mm_DSC0124.jpg)

 @ f11 1/80 ISO 2500 +0EV
(http://webs.ono.com/cesarenrique/proba_angulars/16mm_DSC0120.jpg)

________________________________________________________________________________________________________________________________________


Pruebas "para andar por casa" hechas esta misma mañana y con un tiempo un tanto cambiante que pasó de nublado a soleado. El balance de blancos se quedó en nublado para
todo el día. JPEGS directos de cámara sin procesado; solo reescalado para que quepan en la página, y cambio de espacio de color a s-rgb.

Saludos y gracias por pasar.
Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: espkype en 10:22:45 del 27 de Noviembre del 2013
Gaya churro! Mil gracias :elputoamo

Una pequeña petition: ¿puedes probar algún 35mm de telemetrica? 35 exactos, por favor... (No me vale 28 ni 30 ni 40). Te lo agradecería un montón! Hoy estuve trasteando la cámara en una tienda (la nueva nikon esa rara también), y aluciné viendo el pedazo de bicho que es el sensor, y no paro de imaginarme la pasada que sería usarla con mi pequeño skopar 35...

Un saludo
Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: CesarEnric en 10:39:29 del 27 de Noviembre del 2013
Gaya churro! Mil gracias :elputoamo

Una pequeña petition: ¿puedes probar algún 35mm de telemetrica? 35 exactos, por favor... (No me vale 28 ni 30 ni 40). Te lo agradecería un montón! Hoy estuve trasteando la cámara en una tienda (la nueva nikon esa rara también), y aluciné viendo el pedazo de bicho que es el sensor, y no paro de imaginarme la pasada que sería usarla con mi pequeño skopar 35...

Un saludo

No tengo. En un post anterior preguntaba por el rendimiento de 35's. Me tienta mucho el CV de 1.2 aunque vale una pasta. Summicrones y demás descartados. El de Contax G es asequible y he estado muchas veces a punto de hacerme con uno, además tengo una de esas analógicas, pero todavía no lo tengo muy claro. ¿Alguna sugerencia?
Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: espkype en 11:10:29 del 27 de Noviembre del 2013
Color skopar 35/2.5!!
Zeiss biogon-C 35/2.8
Leica Summarit 35/2.5

Verás que no me interesa mucho nada por debajo de 2.5...
Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: CesarEnric en 11:45:53 del 27 de Noviembre del 2013
¿Las exclamaciones significan que de los tres tu preferido es el CV? Desde luego es el más barato de los tres con diferencia. Respecto al Biogon, he leído que el diseño simétrico es el causante de la entrada oblicua de los rayos de luz al sensor, lo que causa los conocidos problemas, como los de falta de definición en la periferia como así le ocurre al Biogon-G de 28/2.8.
Zeiss hace otros 35 con otras denominaciones. Así el G es un Planar 2.0 y también para ZM hace un Distagon. Corrígeme si me equivoco. ¿Vale la pena dada la diferencia de precio el Leica? Tampoco tiene un precio disparatado.
Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: espkype en 13:42:29 del 27 de Noviembre del 2013
¿Las exclamaciones significan que de los tres tu preferido es el CV? Desde luego es el más barato de los tres con diferencia. Respecto al Biogon, he leído que el diseño simétrico es el causante de la entrada oblicua de los rayos de luz al sensor, lo que causa los conocidos problemas, como los de falta de definición en la periferia como así le ocurre al Biogon-G de 28/2.8.
Zeiss hace otros 35 con otras denominaciones. Así el G es un Planar 2.0 y también para ZM hace un Distagon. Corrígeme si me equivoco. ¿Vale la pena dada la diferencia de precio el Leica? Tampoco tiene un precio disparatado.
Es que el skopar es el único que tengo  :-D el distagon creo que es para réflex. Para montura M están los biogon 35/2 y 35/2.8. Hablan muy bien del Leica summarit, también.

Quizá habrá que ahorrar para un sumieron asph! O mejor aún, un summilux   :silbando
Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: alías en 09:28:24 del 24 de Diciembre del 2013
Pues yo me quedé con la A7 precisamente por el magenta que producía la A7r con el Leica M super-elmar 21mm.
La cámara debe adaptarse a mi objetivo Leica M sino no compro, desprenderse de un objetivo Leica M es a "la corta y larga" arrepentirse :si

(http://imageshack.us/scaled/large/577/rkoh.jpg)
Sony A7 + Leica M super-elmar 21mm 3.4 asph
Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: espkype en 12:47:56 del 24 de Diciembre del 2013

Pues yo me quedé con la A7 precisamente por el magenta que producía la A7r con el Leica M super-elmar 21mm.
La cámara debe adaptarse a mi objetivo Leica M sino no compro, desprenderse de un objetivo Leica M es a "la corta y larga" arrepentirse :si

([url]http://imageshack.us/scaled/large/577/rkoh.jpg[/url])
Sony A7 + Leica M super-elmar 21mm 3.4 asph
gracias por compartirlo. Yo creo que seguiré disparando mi cv35 en carrete una buena temporada... Paso de la sony a7 hasta ver que pasa en los próximos añitos
Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: Asa64 en 12:25:26 del 06 de Enero del 2014
Interesante hilo. No me imaginaba tanta diferencia en el comportamiento en los bordes de los gran angulares en la A7 y la A7R. Por lo que se ve no todo es la distancia de registro.

Un saludo



Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: Juan74 en 12:35:20 del 06 de Enero del 2014
No tengo. En un post anterior preguntaba por el rendimiento de 35's. Me tienta mucho el CV de 1.2 aunque vale una pasta. Summicrones y demás descartados. El de Contax G es asequible y he estado muchas veces a punto de hacerme con uno, además tengo una de esas analógicas, pero todavía no lo tengo muy claro. ¿Alguna sugerencia?

Voigtlander Ultron 35mm 1.7. Excepto por los halos magenta a contraluz a máxima apertura, que se reducen según vas cerrando, es muy bueno.

Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: CesarEnric en 14:09:20 del 06 de Enero del 2014
Muchas gracias, Juan74. De momento estoy esperando un Schneider Curtagon 2.8/35, muy barato por cierto, en montura Kodak Retina al que el compañero Rafa1981 elogió en otro hilo (http://manualens.com/foro/index.php/topic,16423.msg149446.html#msg149446) en la variante de montura QBM. Este de Retina es un poco antiguo, pero no tenía ningun objetivo de Retina y me hacía ilusión probarlos sobre todo después de escuchar con sus propias palabras a Piedad Isla (http://www.lavozdelaimagen.com/#0) que esa fue la primera cámara que se compró (y de segunda mano) para trabajar. Dos mil pesetas de la época contaba que le costó. Ya había visto el documental, y ahora al volverlo a ver me vuelve a emocionar.

El Ultron no me cabe duda de que es excepcional (http://www.stevehuffphoto.com/2013/05/31/friday-film-the-voigtlander-ultron-35mm-f1-7-aspherical-the-secret-little-gem-by-mattia-giovanni/); del Nokton 1.4 he leído malas críticas y el 1.2 cuesta más del doble ¿realmente lo vale?. Cuando tenga el Curtagon ya subiré alguna prueba. Por cierto, ¿alguien conoce el otro Curtagon, el 28mm?
Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: Vespacito en 17:39:54 del 06 de Enero del 2014
Gracias César por este aporte, al final, en digital el sensor de 24x36 tiene sus exigencias y caprichios y los objetivos diseñados para película no siempre son tan maravillosos como resultaban con el film.






















Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: chichada en 18:15:54 del 08 de Marzo del 2014
Buenas, yo también he adquirido una A7, de momento ando en busca de un gran angular,  estoy en pruebas con un Tamron adaptall 24mm F2.4, un sigma 17mm F3.5 montura A que uso con el la-ea4. Este ultimo viñetea mucho,
Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: CesarEnric en 18:32:17 del 08 de Marzo del 2014
Después de escribir este hilo me hice con un Samyang 24mm T-S, con el que de momento tengo cubierto el tema de angulares para esta máquina hasta que me haga con un Canon 17mm TS-E (http://www.the-digital-picture.com/Reviews/Canon-TS-E-17mm-f-4-L-Tilt-Shift-Lens-Review.aspx), que tengo en el punto de mira. En todas las comparativas (http://www.the-digital-picture.com/Comparisons/Canon-TS-E-17mm-f-4-L-Tilt-Shift-Lens.aspx#ChromaticAberration) que he visto sobresale, igual que su precio; así que a esperar.
Título: Re:Prueba angulares y ojos de pez en Sony A7r
Publicado por: caloritx en 19:41:12 del 08 de Marzo del 2014
Muchas gracias, Juan74. De momento estoy esperando un Schneider Curtagon 2.8/35, muy barato por cierto, en montura Kodak Retina al que el compañero Rafa1981 elogió en otro hilo ([url]http://manualens.com/foro/index.php/topic,16423.msg149446.html#msg149446[/url]) en la variante de montura QBM. Este de Retina es un poco antiguo, pero no tenía ningun objetivo de Retina y me hacía ilusión probarlos sobre todo después de escuchar con sus propias palabras a Piedad Isla ([url]http://www.lavozdelaimagen.com/#0[/url]) que esa fue la primera cámara que se compró (y de segunda mano) para trabajar. Dos mil pesetas de la época contaba que le costó. Ya había visto el documental, y ahora al volverlo a ver me vuelve a emocionar.

El Ultron no me cabe duda de que es excepcional ([url]http://www.stevehuffphoto.com/2013/05/31/friday-film-the-voigtlander-ultron-35mm-f1-7-aspherical-the-secret-little-gem-by-mattia-giovanni/[/url]); del Nokton 1.4 he leído malas críticas y el 1.2 cuesta más del doble ¿realmente lo vale?. Cuando tenga el Curtagon ya subiré alguna prueba. Por cierto, ¿alguien conoce el otro Curtagon, el 28mm?


El 35mm de Schneider es un buen objetivo, pero fué muy superado por el Voigtlander Skoparex 35mm F3.4, también en montura DKL, pero que para ponerlo en una Retina había que modificar un poquito la montura. Si es con un adaptador en una CSC, no hace falta modificar nada.

http://www.flickr.com/photos/violin6918/sets/72157627615122135/ (http://www.flickr.com/photos/violin6918/sets/72157627615122135/)

Respecto al Schneider, 28mm F4 Curtagón en montura DKL, lo tengo y es un objetivo nítido, pero poco luminoso, muy bien construido como todos los objetivos para Retina, que te indican mediante dos cursores metálicos, la profundidad de campo en todo momento.LLeva incorporado el parasol de una pieza en la estructura del objetivo. Yo no lo considero fuera de serie.