ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: Fid en 20:33:44 del 13 de Noviembre del 2013
-
Acabo de descubrir que tengo un carrete de Tmax 400 sin exponer, debí comprarlo hace 15 años, ¿lo tiro?
No ha tenido ningún tipo de conservación especial, ha estado en un estante dentro de su botecito durante todo este tiempo.
Suponiendo que lo use, ¿lo expongo a 400?, ¿a 100?, ¿lo revelo de alguna forma especial?
En caso de exponerlo y revelarlo, sería la primera vez en caso 20 años así que no me acuerdo de nada.
-
Si n o ha estado muy mal supongo que funcionara sin problema. En cuanto al revelado igual un poco mas de tiempo para compensar,
y yo lo expondria a iso 400.
Un saludo
-
Menos tirarlo haz lo que sea! Experimenta a ver qué sale! :meparto
-
Bueno, probaremos a ISO 400 y a alargar un poco el tiempo de revelado. He comprado un Tmax de 100 en la tienda de la esquina, 5,25 € (sin gastos de envío ni de metro ;D ), a ver si este fin de semana estreno mi nueva adquisición.
-
Yo procesé este verano uno de Ilford que tenía desde hace casi veinte años sin usar en un trastero, de ISO 125. Le di un poco más de tiempo al revelado para compensar la pérdida de sensibilidad y me salió algo contrastada pero muy correcta. Perfectamente utilizable.
-
Yo expondria a 100 y revelaria normal. Asi no contrastas con el revelado y ajustas la perdida dentro de lo posible.
Saludos
-
Yo expondria a 100 y revelaria normal. Asi no contrastas con el revelado y ajustas la perdida dentro de lo posible.
Saludos
¿Revelarías como si estuviera disparada a iso 400? Tengo un par de carretes muy viejos y podría servirme de guía. Gracias.
-
A ver:
El problema principal, en las peliculas con bastante tiempo, es la perdida de sensibilidad. Luego pueden surgir otros problemas derivados de la conservacion en si, normalmente puede haber perdida de la emulsion en ciertas partes, lo normal es que aparezcan puntos. Tambien puede haber veladuras, pero esto suele pasar sobre todo con los rollos de 120 o 620, en los de 135 no es tan habitual. Asi que un carrrete de hace 15 años conservado en una estanteria en la que no haya estado expuesto a temperaturas muy altas, ni humedades extremas, debe de ser funcional. Eso si, yo calculo que habra perdido al menos 1 paso de sensibilidad, con lo que sera efectivo a 200 asa, aunque para asegurarse, es mucho mejor que dispare a 100 asa por si las moscas. Por lo demas, el revelado deberia de ser el normal en cuanto a tiempo, pero si usas un revelador de grano fino tipo Xtol, perceptol, A49 o Tonal Plus necesitaras una agitacion algo mas contundente porque estos tienden a hacer que la pelicula pierdan algo de sensibilidad y queden mas planos.
A todas estas emulsiones con solera, le van de maravilla cualquier tipo de fotografia pictorica. :si
Suerte y al toro.
PD: te recomiendo un buen revelador de grano fino, tipo Xtol, perceptol, A49, Tonal Plus,
-
El revelador aún no lo he comprado, pensaba comprar Rodinal, bueno, Adonal, sobre todo porque se conserva muy bien, no voy a tirar mucha película y no es caro pero estoy abierto a sugerencias.
Aun tengo que encontrar mi viejo tanque (o comprar uno nuevo) y, con suerte, encuentro también algún botecillo de los que tenía.