ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: Petzval 1840 en 10:28:19 del 12 de Febrero del 2010

Título: El "chollo"... edificio gótico demolido en 1982.
Publicado por: Petzval 1840 en 10:28:19 del 12 de Febrero del 2010
Buenos días:

David el tentador >:=D os va a dar otra mala idea:

Los objetivos de ampliadora se normalizaron bastante en la montura M 39 (la de Leica, FED, etc) y se encuentran bien de precio. Si acoplais  un 100mm o más, al fuelle, podreis fotografiar a infinito. No sé si los 75 mm, según el fuelle, se pueden enfocar a infinito.

Los objetivos de ampliadora que no sean "culos de vaso", están muy bien corregidos, especialmente para "macro" y como sólo se emplea la parte central del círculo de imagen, pues un 100 mm es para 6x9cm y un 75mm para el 6x6 cm, y nosotros sólo usamos en el mejor de los casos (FF o 35 mm) una pequeña parte del centro, donde los objetivos dan más calidad.

Espero este medio día poneros una foto tomada con mi 105mm.

Saludos: David

Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex.
Publicado por: tophes en 14:33:22 del 12 de Febrero del 2010
No, si este foro se va a convertir pronto en una agencia de divorcios primero, y matrimonial después :cunao :cunao :cunao :cunao :silbando
Si entrasen nuestras "parients" aquí........
 :aplausos :aplausos
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex.
Publicado por: gregorsamsa en 16:19:09 del 12 de Febrero del 2010
No, por Dios,más malas ideas......
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex.
Publicado por: Petzval 1840 en 20:14:15 del 12 de Febrero del 2010
Buenas noches:

Os paso una foto tomada a máxima apertura (F.5,6) y a pulso, con el Rodenstock Rodagón de 105 mm. (Objetivo para ampliadora, negativos de 6 X 9 cm). Habia un poco de neblina y no le he adaptado filtro UV.
Como tengo un adaptador de M 42 a M 39, no he tenido que hacer malabarismos como con los abueletes de latón. ¡Qué descanso!

Suerte de mi fuelle soviético con enfoque por cremallera. ;D

La foto es una prueba tomada desde mi casa y no pretende ser una buena foto.

(http://i60.servimg.com/u/f60/13/00/19/36/imgp0214.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1023&u=13001936)
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex.
Publicado por: aoc en 22:18:31 del 12 de Febrero del 2010
No, si este foro se va a convertir pronto en una agencia de divorcios primero, y matrimonial después
Si entrasen nuestras "parients" aquí...

De momento tenemos las de perder... somos muchos más del sexo masculino.
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex.
Publicado por: tophes en 22:30:29 del 12 de Febrero del 2010
De momento tenemos las de perder... somos muchos más del sexo masculino.
:cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao :cunao
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: Petzval 1840 en 22:45:05 del 12 de Febrero del 2010
Buenas noches:

De acuerdo que hay mayoría de hombres, pero si hay alguna aficionada al tema, que tenga sobre unos 45 años y esté dispuesta a vivir en una masía al pie del Montseny (B-GE), con dos burras, una yegua de tiro, 15 tractores y seis perros, que me envíe un mensaje privado pero esto sería más raro que encontrar un perro verde con dos cabezas y seis patas.

Saludos desde el "Planeta David": David.



Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: tophes en 22:48:49 del 12 de Febrero del 2010
Buenas noches:

De acuerdo que hay mayoría de hombres, pero si hay alguna aficionada al tema, que tenga sobre unos 45 años y esté dispuesta a vivir en una masía al pie del Montseny (B-GE), con dos burras, una yegua de tiro, 15 tractores y seis perros, que me envíe un mensaje privado pero esto sería más raro que encontrar un perro verde con dos cabezas y seis patas.

Saludos desde el "Planeta David": David.





perdona, pero me pareció leer 15 tractores?????? anda la ostia !!!!! no me digas más, son pentacon, zeiss, leica y minolta...... :cunao :cunao :cunao :cunao :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos :aplausos
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: Petzval 1840 en 23:06:14 del 12 de Febrero del 2010
Hola Tophes y todos:

No, son Ebro, Massey-Ferguson, Fiat, John Deere, Lanz, David Brown,  Barreiros y Someca. Que voy a dejar en el testamento para el África.

La cristalería va aparte.

Saludos. David
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: tophes en 23:11:40 del 12 de Febrero del 2010
Hola Tophes y todos:

No, son Ebro, Massey-Ferguson, Fiat, John Deere, Lanz, David Brown,  Barreiros y Someca. Que voy a dejar en el testamento para el África.

La cristalería va aparte.

Saludos. David

Osea que es verdad!!! Madre mía!!! Bonita colección, sí señor!!! Nunca había conocido a nadie con tantos tractores!!!
Pues nada, a disfrutar, tú que puedes, del campo, que me das una envidia..... :si :si :si
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: Goyo en 23:47:16 del 12 de Febrero del 2010
si hay alguna aficionada al tema, que tenga sobre unos 45 años y esté dispuesta a vivir en una masía al pie del Montseny (B-GE), con dos burras, una yegua de tiro, 15 tractores y seis perros, que me envíe un mensaje privado pero esto sería más raro que encontrar un perro verde con dos cabezas y seis patas.

Coño David... lo de la masía al pie del Montseny queda de puta madre, pero para ahí hasta la tercera o cuarta cita al menos, que si no a ver quién te casa. Y te puedo garantizar que reportajes de boda y gratis, te iban a sobrar  :lengua
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: papilloni en 23:57:23 del 12 de Febrero del 2010
Buscate una latina, son mas cariñosas, mas sensuales, mas.......... 
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: DSiliceo en 01:53:41 del 13 de Febrero del 2010
Te vamos a presentar a la próxima edición del programa ese que presenta la rubia de los granjeros que buscan esposa. Estaría muy bien ver cómo les explicas a las mozas eso de la 'cremallera soviética'.
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: jorgekarras en 08:56:23 del 13 de Febrero del 2010
Esto del ebay es una enfermedad, desde luego. Ya sé de dónde han salido esos 15 tractores:

http://cgi.ebay.co.uk/Massey-Fergusson-165-Year-1972_W0QQitemZ270525501500QQcmdZViewItemQQptZUK_BOI_FarmingEquipment_RL?hash=item3efc93903c
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: Petzval 1840 en 09:17:33 del 13 de Febrero del 2010
Saludos:

Todos han sido comprados por poco dinero y una vez reparados, limpiados y algunos pintados, todo ello por mi, su valor ha aumentado . Es una inversión y muchas veces me han preguntado si los vendería.

Ya he echado el freno de mano y sobretodo después de tres disgustos relacionados con el tema agrícola.

Volviendo a los objetivos de ampliadora: ¿Qué os parece la prueba? Creo que estos objetivos no deben ser caros en eBay. Cuando pueda os tomaré una foto macro.

Sobre el tema de las mujeres en el campo, se celebran ferias (Hace unos años en Olot -GE-) donde acuden gentes del campo a buscar pareja, pues no quieren abandonar su modo de vida. Ya me imagino las "romanticas preguntas" que deben hacerse:

"¿Sabes conducir una cosechadora New Holland?" o "¿Tienes experiencia en una granja de cerdos?"

En esta feria había gente desde Finlandia hasta Marruecos.

Bueno, me voy a hacer cosas, pues hoy hay familia en casa.

Saludos: David
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: Danimann en 12:07:31 del 13 de Febrero del 2010
Pues me parece superinteresante lo del objetivo de las ampliadoras, y más desde que me pillé ayer el fuelle clónico (tú ya me entiendes)  :-D

Me parecen muy buenos resultados y desde luego tengo ganas de pillarme algún objetivo (105 - 135 mm) decente para probar por mi mismo!

Pues a mi me encantaría ver esa colección de tractores; debe ser una pasada (espero que no los tengas en vitrinas!) A veces he visto por aquí alguna exposición por algún pueblo o feria y hay verdaderas joyitas.

Pero eso de tener 15...me quito el sombrero!  :mola

Ya me estás mandando alguna foto... :babas
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: Petzval 1840 en 12:42:17 del 13 de Febrero del 2010
Hola:

Os paso unas fotos tomadas en noviembre: mi último "chollo": un Ebro 48 con papeles y perfecto, por 600€. El que lo conduce es mi vecino.

La sembradora de líneas del tipo "norteamericano siglo XIX" era para caballos y va como un reloj: me la regaló mi amigo Pau (Pablo).

Saludos: David.
(http://i80.servimg.com/u/f80/13/00/19/36/imgp0223.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=887&u=13001936)
(http://i80.servimg.com/u/f80/13/00/19/36/imgp0133.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=892&u=13001936)
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: badana en 13:44:12 del 13 de Febrero del 2010
El auténtico post multipropósito: :D :D :D ;D-
Objetivos ampliadora, tractores, campo y agencia matrimonial :cunao :cunao
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: Danimann en 17:51:11 del 13 de Febrero del 2010
Pues el conjunto del tractor con la cosechadora es genial. De estas cosas ya no se ven tan fácilmente...
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: oso en 09:22:40 del 14 de Febrero del 2010
Esa sembradora es de lujo... maravilla donde las haya....
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: Petzval 1840 en 09:53:32 del 14 de Febrero del 2010
Hola Oso y todos:

Esta sembradora fue inventada en el siglo XIX en USA y se siguen fabricando, por ejemplo por SOLA, la separación entre líneas es de 15 cm y en total abarca 195 cm.

Según entendidos en el tema de los caballos de tiro, se necesitaban dos caballos mínimo para accionarla. Tiene regulación de profundidad de siembra y de cantidad de semilla sembrada por metro de trabajo.
Cuando la adaptaron a tractor se cargaron el embrague -indispensable para trabajar con caballos o viejos tractores sin elevación-

Fue un buen regalo de Pau (Pablo) y si no me la da, hubiese acabado en la chatarra. Lástima no poderla probar en Guadalajara: creo que no puedo escanearla en tres dimensiones y enviártela por correo electrónico.

Veo que te gusta fotografiar ruinas y otros motivos rústicos: a mi también. Es un mundo que desaparece (de momento) pues aún no quieren comprender que la comida no se fabrica y que el ladrillo no se come: pero ya despertaremos en la dura realidad.

Saludos: David.
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: careal en 01:07:39 del 17 de Febrero del 2010
¡que razón tienes compañero... hay muchos aperos y maquinaria antigüa de labranza que está tirada por nuestros campos, se dejan abandonadas iglesias con un valor incalculable, y demás cosas que por tenerlas no las valoramos, al menos en Cy L...en mi zona intentaron cargarse 3700ha de pinares, para urbanizar..menos mal que a 4 no se nos puso entre.... ya sabeís... y conseguimos que no se toquen los pinares in eternum,pues es lo único que nos queda.... si es que somos unos Cabestros....que poco conocimiento tenemos (hablo en general)....menos mal que la <crisis esta poniendo a cada uno en el sitio que le corresponde.... >Bueno no quiero amargarme, a mí siempre me ha gustado la fotografía rural, en B y N, he pateado mucho los campos castellanos,y he visto maravillas y joyas de todo tipo,deseo que al menos se conserve de alguna manera este patrimonio cultural que define lo que hemos sido, y lo que somos gracias a ello...
Título: Re: El "chollo" de los objetivos de ampliadora en las réflex (1ª foto).
Publicado por: Petzval 1840 en 10:13:34 del 17 de Febrero del 2010
Buenos días Careal y todos:

Un periodista francés escribió esta frase al comienzo de la guerra civil (1936-39), refiriéndose a la destrucción de iglesias:

"Los españoles son tan ricos en arte, que llevan un siglo quemándolo y todavía no han conseguido acabar con él"

Se refería a la destrucción de obras de arte que ya duraba desde la Desamortización de Mendizábal (1835).

El convento gótico de mi pueblo fue comenzado a demoler en la década de los 90, pero una denuncia a un alto tribunal paralizó las obras, cuando ya no quedaba mucho: parecía Montecassino. El edificio estaba catalogado por la Generalitat.

Santa Mª del Mar (La catedral del Mar de la novela) fue reducida a cenizas y la catedral de Barcelona y el monasterio de Montserrat, con la imagen de la Moreneta, fueron salvadas por la enérgica acción de las fuerzas de élite republicanas (guardia civil y guardia de asalto), pues hubiesen acabado igual que "La Catedral del Mar".

El monasterio de Poblet (T) es "El Escorial" (Panteón Real) de la Corona de Aragón: fue respetado por las tropas de Napoleón, pero destruído, profanado y saqueado durante la Desamortización de 1835. Reconstruído en el siglo XX y vuelto a destruir a conciencia durante la guerra civil. El escultor catalán que había restaurado las tumbas reales antes de la guerra, las volvió a reconstruir después, pero creo que están vacías. Solo se salvó una tumba, que ha sido explorada hace unos meses mediante un agujero y una sonda, para coger muestras de ADN: El único cadáver que se conserva de los reyes de la Corona de Aragón.

No os hablo de las masacres de edificios antiguos, de valor, que he visto en Barcelona y en los pueblos que conozco, substituídos por basura arquitectónica. Os pondré otro día una foto de la Pabordía del monasterio de mi pueblo, tomada en 1982 y de la "m" arquitectónica que la substituyó: "La pela es la pela, el que venga detrás que lo zurzan y tonto el último". Estos son los mandamientos del mundo actual. (He suavizado las expresiones).

Bueno, me voy a trabajar.

Saludos: David

Título: La Pabordía del monasterio de Sant Salvador. Destruída en 1982.
Publicado por: Petzval 1840 en 01:29:38 del 18 de Febrero del 2010
Buenas noches.

Os paso unas fotos de la Pabordía del monasterio de Sant Salvador de Breda (GE), destruída en 1982. Las fotos fueron tomadas con un infame objetivo de 28 mm que devolví y con el 50mm-1,4 Takumar de mi Spotmatic. "La pela es la pela, imbécil el último y el que venga detrás que lo zurzan": los tres mandamientos por los que se rige el mundo actual. >:(
Si no vomito de asco, os pondré una foto de la "p.m." que ha substituído la Pabordía.

Saludos: David.
(http://i80.servimg.com/u/f80/13/00/19/36/breda_10.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=344&u=13001936)
(http://i80.servimg.com/u/f80/13/00/19/36/breda_11.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=345&u=13001936)
(http://i80.servimg.com/u/f80/13/00/19/36/breda_12.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=346&u=13001936)
Título: Re: El "chollo"... edificio gótico demolido en 1982.
Publicado por: Petzval 1840 en 12:24:33 del 20 de Febrero del 2010
Hola:

Este hilo se ha convertido en un "multifunciones", mañana si no pasa nada, os pondré una foto de mi último objetivo de latón: un enano Balbeck (francés), con diafragma de disco giratorio. Debía pertenecer a una cámara "espía" del siglo XIX, pues sólo cubre un negativo de 6 x 9 cm. La longitud focal esta alrededor de 100 mm, longitud 30 mm y diámetro en el parasol, 28 mm.

Saludos: David