ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Material => Accesorios Fotográficos => Mensaje iniciado por: joselop en 21:56:57 del 29 de Octubre del 2013

Título: Ayuda sobre Flash Agfatronic
Publicado por: joselop en 21:56:57 del 29 de Octubre del 2013
Tengo este Flash hace tiempo  pero no localizo manual ni detalles de como funciona. Si alguien tiene información la agradecería.

De frente:
Permite bajar girar pantalla flash para poner difusor.
(http://imageshack.us/a/img534/3784/3t3v.jpg)

De espaldas:
Luz de encendido, botón de encendido, botón "serie", botón verde de  0,5 a 2,5 metros, botón amarillo de 1 a 5 metros.
(http://imageshack.us/a/img11/9963/jgbl.jpg)

Detalle de escalas en uso manual
Escala para "serie" , escala para ??.
(http://imageshack.us/a/img707/1971/0b6i.jpg)

Detalle recomendación diafragma en uso automático:
Led amarillo , led verde y 3 posibles diafragmas ?
(http://imageshack.us/a/img30/7/qas8.jpg)

---------------------

En las pruebas que he realizado he llegado a las siguientes conclusiones:

1) En la rueda redonda lateral se aprecia una escala titulada "serie" que entiendo es apretando el botón "serie" para usarlo en modo manual : Por ejemplo a 2 metros recomienda f4 a iso 100. Da un destello bastante débil (Seria guia 8 : 8/2 = f4).

2) En esa misma rueda anterior (si titulo) creo que seria en manual sin apretar ningún boton: Por ejemplo a 2 metros recomienda f11 a iso 100 . Da un destello mas potente (Seria su máxima potencia , guia 22/2 = f11).

3) Si se pulsa el boton amarillo creo que seria disparo de flash en modo "automático" para distancias de 1 a 5 metros, si asi se hace se enciende el led amarillo en una terna de 3 diafragmas (por ejemplo a iso 100: f4 a la altura del led amarillo encendido , f5.6 en medio y f8 arriba) . No se si lo correcto es poner f4 o f5.6.

4) Si se pulsa el botón verde creo que seria disparo de flash en modo "automático" para distancias de 0.5 a 2.5 metros, si asi se hace se enciende el led verde en una terna de 3 diafragmas, los mismos que en el punto 3 (por ejemplo a iso 100: f8 a la altura del led verde encendido , f5.6 en medio y f4 abajo) . No se si lo correcto es poner f8 ó f5.6.

5) También es posible apretar a la vez el botón amarillo y el verde y se encienden los dos led PERO NO SE SI TIENE SENTIDO Y PARA QUE SIRVE.

Nota: Lo he testado con flashimetro y los datos son coherentes con lo que afirmo anteriormente salvo en el modo automático que no siempre repite potencia (en idénticas condiciones) . :yoquese
--------

No es que me haga falta usar este flash , pero es que este flash es de los primeros automáticos y me parece interesante. Y cuando tengo algo que no se manejar me pongo furiosoooooo  :pared :pared :pared :pared

Gracias anticipadas por vuestras aportaciones



Título: Re:Ayuda sobre Flash Agfatronic
Publicado por: K1000 en 22:33:15 del 29 de Octubre del 2013
Hola joselop , he tenido un hermano mayor  de este flash y era mas que decente.  Con la ruleta izquierda colocas el numero asa que vas a utilizar y ya tienes todo echo , seleccionas verde o amarillo para función automatica colocando el F que indique los pilotos de cada color . Si das a serie no te da toda su potencia , da potencia para utilizar disparo continuo sin problemas. Para utilizarlo en modo manual tienes que apagarlo ( todos los botones "saltan" fuera ) y utilizarlo sin tocar nada.


Un saludo!
Título: Re:Ayuda sobre Flash Agfatronic
Publicado por: Vespacito en 22:44:26 del 29 de Octubre del 2013
Perfectamente explicado, ese mismo modelo, que en su día era baratuno y básico, me funcionaba fenomenal hace cien años.
Título: Re:Ayuda sobre Flash Agfatronic
Publicado por: fermodeluck en 23:11:40 del 29 de Octubre del 2013
Quizá tengas más suerte buscando información del Metz mecablitz 25 CT 3, que es igual, por lo menos el que yo tengo.
Título: Re:Ayuda sobre Flash Agfatronic
Publicado por: joselop en 20:18:30 del 30 de Octubre del 2013
Hola joselop , he tenido un hermano mayor  de este flash y era mas que decente.  Con la ruleta izquierda colocas el numero asa que vas a utilizar y ya tienes todo echo , seleccionas verde o amarillo para función automatica colocando el F que indique los pilotos de cada color . Si das a serie no te da toda su potencia , da potencia para utilizar disparo continuo sin problemas. Para utilizarlo en modo manual tienes que apagarlo ( todos los botones "saltan" fuera ) y utilizarlo sin tocar nada.


Un saludo!
Gracias K1000.
Tengo una duda : ¿Si pulsas el botón "serie" solamente ... estas en manual o en automático ... ? Yo pienso que estas en manual y es por lo que esta la escala según distancias  en la rueda exterior (la de abajo) ?. ¿Es así ? .
Título: Re:Ayuda sobre Flash Agfatronic
Publicado por: joselop en 20:27:58 del 30 de Octubre del 2013
Perfectamente explicado, ese mismo modelo, que en su día era baratuno y básico, me funcionaba fenomenal hace cien años.

Gracias por responder.
Pues si que hace tiempo que estas en la fotografía (100 años)  :) :) :) :)
Título: Re:Ayuda sobre Flash Agfatronic
Publicado por: joselop en 20:37:46 del 30 de Octubre del 2013
Quizá tengas más suerte buscando información del Metz mecablitz 25 CT 3, que es igual, por lo menos el que yo tengo.

Gracias. Tampoco veo instrucciones de ese modelo.
En tu modelo sabes si al bajar el difusor (en modo manual ) hay que restar algun paso al diafragma ? (Entiendo que en automático se autocompensara).
Título: Re:Ayuda sobre Flash Agfatronic
Publicado por: fermodeluck en 20:51:37 del 30 de Octubre del 2013
Pues no lo sé, sólo lo he usado alguna con disparadores remotos, nunca encima de ninguna cámara.

Puedo probarlo a ver qué ocurre.
Título: Re:Ayuda sobre Flash Agfatronic
Publicado por: K1000 en 20:56:33 del 30 de Octubre del 2013
Gracias K1000.
Tengo una duda : ¿Si pulsas el botón "serie" solamente ... estas en manual o en automático ... ? Yo pienso que estas en manual y es por lo que esta la escala según distancias  en la rueda exterior (la de abajo) ?. ¿Es así ? .

Es manual pero no a plena potencia.
Título: Re:Ayuda sobre Flash Agfatronic
Publicado por: joselop en 21:04:47 del 30 de Octubre del 2013
Es manual pero no a plena potencia.
Gracias es lo que yo suponía.
Título: Re:Ayuda sobre Flash Agfatronic
Publicado por: joselop en 21:07:01 del 30 de Octubre del 2013
Acabo de fijarme que también tiene entrada para cable syncro.
Título: Re:Ayuda sobre Flash Agfatronic
Publicado por: fermodeluck en 21:10:08 del 30 de Octubre del 2013
El flash sobre un mini-trípode a 1 metro del metrónomo. 1/125" f:4´5

Con difusor.-
(http://img209.imageshack.us/img209/6393/whm9.jpg) (http://img209.imageshack.us/i/whm9.jpg/)
Sin difusor.-
(http://img819.imageshack.us/img819/3102/hzwl.jpg) (http://img819.imageshack.us/i/hzwl.jpg/)

Yo las veo iguales de luz; de cantidad de luz; pero si te fijas, sin difusor es bastante más dura (esto último tiene toda la lógica del mundo, ¿no?) así que no creo que tengas que abrir más...
Título: Re:Ayuda sobre Flash Agfatronic
Publicado por: joselop en 20:32:09 del 31 de Octubre del 2013
El flash sobre un mini-trípode a 1 metro del metrónomo. 1/125" f:4´5

Si yo también las veo iguales de luz (salvo la dureza de la luz) . ¿Lo has usado en manual o en automatico ?.
Entiendo que si se usa en automatico , como su nombre indica, cortara automaticamente cuando la electronica a traves de su celula fotoelectrica considere correctamente expuesto para F4,5. Mi duda de si habia que modificar el diafragma es cuando se usa en manual . :yoquese