ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Actividades => Mensaje iniciado por: Ruben Rodriguez en 17:35:17 del 17 de Octubre del 2013
-
Hay foreros que ya han estado en Albarracín, y que seguramente pueden darnos magníficas recomendaciones, que leeremos con enorme interés. Es de imaginar que el pueblo de Albarración, por sí solo, da suficientemente de sí para dos días. Sin embargo, tampoco está de más aportar ideas e información sobre los alrededores.
¿Tendremos tiempo suficiente para visitar los alrededores de Albarracín?
¿Tiene sentido tratar de planificar esos dos días, con objeto de sacar más partido a la visita?
Sea lo que sea, ahí van algunas sugerencias que he encontrado por internet. Si alguien puede aportar información de primera mano y por propia experiencia, por favor, que no se corte un pelo.
CALOMARDE. Está situado a 17 Km de Albarracín. Tiene una cascada curiosa, la "Cascada batida del molino viejo":
http://www.flickr.com/photos/ximopons/9911615564/# (http://www.flickr.com/photos/ximopons/9911615564/#)
http://www.flickr.com/photos/carlosjarnes/9221844836/# (http://www.flickr.com/photos/carlosjarnes/9221844836/#)
PINARES DE RÓDENO. Este lugar parece de enorme interés, y está pegado al pueblo de Albarracín. Os paso un chorizo-link donde se pueden descargar unos pdf muy jugosos, llenos de información:
http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Departamentos/AgriculturaGanaderiaMedioAmbiente/AreasTematicas/MA_RedNaturalAragon/EspaciosIntegranRedNaturalAragon/EspaciosNaturalesProtegidos/RedEspaciosNaturalesProtegidos/ci.14_Paisaje_Protegido_Pinares_Rodeno.detalleDepartamento (http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Departamentos/AgriculturaGanaderiaMedioAmbiente/AreasTematicas/MA_RedNaturalAragon/EspaciosIntegranRedNaturalAragon/EspaciosNaturalesProtegidos/RedEspaciosNaturalesProtegidos/ci.14_Paisaje_Protegido_Pinares_Rodeno.detalleDepartamento)
CELLA. Situado a 22 Km de Albarracin. Tal y como nos advirtió panadero, tiene un peculiar acueducto romano:
http://www.flickr.com/photos/antoniomarinsegovia/7916395224/# (http://www.flickr.com/photos/antoniomarinsegovia/7916395224/#)
http://www.flickr.com/photos/antoniomarinsegovia/7912844718/# (http://www.flickr.com/photos/antoniomarinsegovia/7912844718/#)
Ya tengo entretenimiento para el fin de semana, je, je. Espero que se os haga la boca agua, como a mí.
-
Me comentó un amiguete que cerca de los pinares de Ródano hay unas lagunas. ¿Alguien las tiene localizadas?
Salud.
-
Me comentó un amiguete que cerca de los pinares de Ródano hay unas lagunas. ¿Alguien las tiene localizadas?
Salud.
Pudiera tratarse, quizás, de la Laguna de Bezas (http://goo.gl/maps/8jM5K), maese Alfredo. En todo caso, aquesta no cae lejos.
Hay buenos parajes donde elegir para facer unas buenas fotográficas nocturnas tomas.
-
Por cierto, pasadme los teléfonos por privado o por Whatsapp y los voy añadiendo al grupo de Whatsapp que he creado "ad hoc".
Sobre las nocturnas: las haremos antes de cenar. Preparad ropa de abrigo, sobre todo pantalones de nieve.
Salud.
-
Hay foreros que ya han estado en Albarracín, y que seguramente pueden darnos magníficas recomendaciones, que leeremos con enorme interés. Es de imaginar que el pueblo de Albarración, por sí solo, da suficientemente de sí para dos días. Sin embargo, tampoco está de más aportar ideas e información sobre los alrededores.
¿Tendremos tiempo suficiente para visitar los alrededores de Albarracín?
¿Tiene sentido tratar de planificar esos dos días, con objeto de sacar más partido a la visita?
Sea lo que sea, ahí van algunas sugerencias que he encontrado por internet. Si alguien puede aportar información de primera mano y por propia experiencia, por favor, que no se corte un pelo.
CALOMARDE. Está situado a 17 Km de Albarracín. Tiene una cascada curiosa, la "Cascada batida del molino viejo":
[url]http://www.flickr.com/photos/ximopons/9911615564/#[/url] ([url]http://www.flickr.com/photos/ximopons/9911615564/#[/url])
[url]http://www.flickr.com/photos/carlosjarnes/9221844836/#[/url] ([url]http://www.flickr.com/photos/carlosjarnes/9221844836/#[/url])
PINARES DE RÓDENO. Este lugar parece de enorme interés, y está pegado al pueblo de Albarracín. Os paso un chorizo-link donde se pueden descargar unos pdf muy jugosos, llenos de información:
[url]http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Departamentos/AgriculturaGanaderiaMedioAmbiente/AreasTematicas/MA_RedNaturalAragon/EspaciosIntegranRedNaturalAragon/EspaciosNaturalesProtegidos/RedEspaciosNaturalesProtegidos/ci.14_Paisaje_Protegido_Pinares_Rodeno.detalleDepartamento[/url] ([url]http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Departamentos/AgriculturaGanaderiaMedioAmbiente/AreasTematicas/MA_RedNaturalAragon/EspaciosIntegranRedNaturalAragon/EspaciosNaturalesProtegidos/RedEspaciosNaturalesProtegidos/ci.14_Paisaje_Protegido_Pinares_Rodeno.detalleDepartamento[/url])
CELLA. Situado a 22 Km de Albarracin. Tal y como nos advirtió panadero, tiene un peculiar acueducto romano:
[url]http://www.flickr.com/photos/antoniomarinsegovia/7916395224/#[/url] ([url]http://www.flickr.com/photos/antoniomarinsegovia/7916395224/#[/url])
[url]http://www.flickr.com/photos/antoniomarinsegovia/7912844718/#[/url] ([url]http://www.flickr.com/photos/antoniomarinsegovia/7912844718/#[/url])
Ya tengo entretenimiento para el fin de semana, je, je. Espero que se os haga la boca agua, como a mí.
Rubén muy buena la información que aportas, pero en Cella en concreto, yo no conozco el acueducto romano que si la Fuente natural que allí nace y la Iglesia así como el ayuntamiento y en el cruce la fabrica existente creo que de manufacturas de la madera que si esta funcionando si vais, tiene unos chorros de vapor que en perspectiva desde la distancia en b/n quedan muy bien.
Dicho esto el acueducto romano donde se puede ver es en los alrededores de Albarracín en dirección a Gea de Albarracín, localidad que si debéis de visitar y que esta muy próxima a Albarracín, da para muchas fotos y a los valenciano les gustara ver el Turia muy cerca de su nacimiento y el río Guadalaviar en el propio Albarracín, en el enlace que pones a las fotos en Flickr de Antonio Marin Segovia, en su galería se ve un paraje que no conozco pero que da la información de como llegar a las cascadas del Cabriel podéis también poner en el Google Earth Cascadas del Cabriel y veréis fotos de las mismas y el camping que cita. Ojo que en dos días no se si vais a tener tiempo de tanto pero aquí queda lo que puedo yo aportar, otra cosa, sino sacáis fotos del Aldabas y no queréis ver el pueblo saturado de turistas y las calle de por si, son muy estrechas yo haría secciones de buena mañana y atardeceres y en los alrededores en horas que no haya tanto publico en Albarracín y aparte de ropa de abrigo un calzado bien cómodo :cunao :cunao.
-
Me comentó un amiguete que cerca de los pinares de Ródano hay unas lagunas. ¿Alguien las tiene localizadas?
Salud.
Alfredo posiblemente sea lo que dices Reces, y en el enlace que te pongo de los pinares de Ródeno no habla nada de lagunas. Saludos.
http://rutasysendas.blogspot.com.es/2010/06/pinares-de-rodeno.html (http://rutasysendas.blogspot.com.es/2010/06/pinares-de-rodeno.html)
-
Hay foreros que ya han estado en Albarracín, y que seguramente pueden darnos magníficas recomendaciones, que leeremos con enorme interés. Es de imaginar que el pueblo de Albarración, por sí solo, da suficientemente de sí para dos días. Sin embargo, tampoco está de más aportar ideas e información sobre los alrededores.
¿Tendremos tiempo suficiente para visitar los alrededores de Albarracín?
¿Tiene sentido tratar de planificar esos dos días, con objeto de sacar más partido a la visita?
Sea lo que sea, ahí van algunas sugerencias que he encontrado por internet. Si alguien puede aportar información de primera mano y por propia experiencia, por favor, que no se corte un pelo.
CALOMARDE. Está situado a 17 Km de Albarracín. Tiene una cascada curiosa, la "Cascada batida del molino viejo":
[url]http://www.flickr.com/photos/ximopons/9911615564/#[/url] ([url]http://www.flickr.com/photos/ximopons/9911615564/#[/url])
[url]http://www.flickr.com/photos/carlosjarnes/9221844836/#[/url] ([url]http://www.flickr.com/photos/carlosjarnes/9221844836/#[/url])
PINARES DE RÓDENO. Este lugar parece de enorme interés, y está pegado al pueblo de Albarracín. Os paso un chorizo-link donde se pueden descargar unos pdf muy jugosos, llenos de información:
[url]http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Departamentos/AgriculturaGanaderiaMedioAmbiente/AreasTematicas/MA_RedNaturalAragon/EspaciosIntegranRedNaturalAragon/EspaciosNaturalesProtegidos/RedEspaciosNaturalesProtegidos/ci.14_Paisaje_Protegido_Pinares_Rodeno.detalleDepartamento[/url] ([url]http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Departamentos/AgriculturaGanaderiaMedioAmbiente/AreasTematicas/MA_RedNaturalAragon/EspaciosIntegranRedNaturalAragon/EspaciosNaturalesProtegidos/RedEspaciosNaturalesProtegidos/ci.14_Paisaje_Protegido_Pinares_Rodeno.detalleDepartamento[/url])
CELLA. Situado a 22 Km de Albarracin. Tal y como nos advirtió panadero, tiene un peculiar acueducto romano:
[url]http://www.flickr.com/photos/antoniomarinsegovia/7916395224/#[/url] ([url]http://www.flickr.com/photos/antoniomarinsegovia/7916395224/#[/url])
[url]http://www.flickr.com/photos/antoniomarinsegovia/7912844718/#[/url] ([url]http://www.flickr.com/photos/antoniomarinsegovia/7912844718/#[/url])
Ya tengo entretenimiento para el fin de semana, je, je. Espero que se os haga la boca agua, como a mí.
Hola Rubén,creo que os estais disipando un poco,jeje... no os va a dar tiempo a ir a lagunas o acueductos.... una pq no sabeis muy bién donde están,perdereis toda una tarde buscando y piensa que tenies dos dias que entre que llegais todos vais al hotel buscais sitio para comer-cenar,os duchais etc,etc.... no te creas que vais a poder ir aqui o allá.
Creo que os deberiais centrar en el casco antiguo y alrededores,como maximo ir al paraje del "Rodeno" y a la cascada de calomarde ya por tirar un poco alto,y te digo la cascada pq son faciles de ver ya que se ven desde la carretera,otra cosa es que lleven agua????,yo he ido en primavera y aquello era espectacular,pero ahora en otoño ,no se yo.
No se si te acuerdas que te dije que yo voy del dia 1 al 3,(por cierto es el último fin de semana que en los restaurantes hacen las jornadas micológicas,me voy a poner las botas!!)), bueno a lo que iba,os voy a hacer un programa de lo que podriais hacer y veis mas o menos como estan las cosas:
DIA 9
Depende de la hora que esteis todos juntos,pongamos que a las 11 ya habeis dejado las maletas en el hotel y estais todos preparados con las camaras(y almorzados),esa mañana antes de ir a comer(reservar los restaurantesunos dias antes de ir pq al ser muchos a lo mejor os quedais sin sitio,alli no son grandes) me recorreria todo el casco antiguo,la plaza del pueblo es el eje digamos,yo iria de la plaza pasando por el mirador,el museo,la hermita de san juan bautista, hasta la torre de Doña Blanca,cementerio singular al lado,desde ahi podeis ver el meandro,desde ahi podeis volver por un caminito a la derecha desde el cual veis el rio abajo,sitio para hacer fotos a los chopos con el color otoñal,seguis ese caminito,pasais por detras de la guardia civil,llegais a una plazita muy pequeña que tiene una iglesia(Museo),de la plaza bajais por unas escaleras estrechas y volveis por donde habeis ido al principio(mirador),volveis a la plaza....
Con todos los que sois,que uno se para ahora ,el otro despues,etc...creo que se os hara la hora de comer.... sino es asi y teneis tiempo podeis subir a las murallas,buenas para fotos nocturnas....
Despues de comer,no hagais mucha tertulia que el sol se va pronto,varias opciones:
a) -- subis a la muralla o la dejais para hacer alguna crepuscular despues del paseo fluvial.
b) -- Iros al Paseo fluvial,tenis que bajar abajo al parque,donde aparcan los coches,el paseo empieza en un puente colgante,aqui ya podeis hacer alguna foto desde un rinconcito a mano derecha que hay una fuente mirando al salto de agua.Pasad el puente y seguir el camino,teneis que pasar otro puente colgante,seguid el curso del rio,os encontrareis con unas escaleras clavadas en la pared de roca,que os llevaran al vertice del meandro,aqui podeis hacer unas cuantas fotos pq el rincon esta muy bien,aqui podeis tocar el agua del rio,seguid el caminito y podreis ver varias casas o parcelas todavia trabajadas,mas adelante pasareis por un molino abandonado,donde alli queda la piedra redonda de molar.Acabais en la carretera que sale del tunel a mano derecha,fijaros bien,hay unas escaleras que suben hacia la zona del hostal Los palacios.Una vez arriba por la calle que va desde los palacios a la plaza,pasais por la unica puerta que queda de la muralla y por la "casa de la Julianeta",a partir de ahi hay varios miradores,uno a la altura del hotel "L casa del tio americano" y otra mas adelante,a la altura del restaurante "Tiempo de ensueño" ,bueno o al reves.
Aqui se os habra ido la tarde,es la hora de las cervezas y tertulia antes de cenar donde hayais pensado,reservar el sitio que los fines de semana se pone a tope si el tiempo acompaña.
c)Otra opcion despues de comer es iros al paraje de "El Rodéno",aparcais y os teneis que ir hacia donde se ve un parque de los niños,teneis que adentraros en el bosque lleno de pinos y formaciones rocosas un tanto especiales,os dais una vuelta,yo no conozco donde estan las lagunas de las que hablais,pero deben estar mas lejos,de todas formas sino habeis ido al Paseo fluvial deberias hacerlo antes de cenar.
Como veis la cosa esta apretada,no?
Bueno,habeis cenado,opciones:
a) nocturna en la muralla
b) nocturna por el paseo fluvial
c)nocturna por algun rinconcito del pueblo que os haya gustado
d)Iros al pub del pueblo,"El molino del Gato",la ultima vez que estuve,los cubatas iban a 4 euros y no eran garrafon,jeje
e)nocturna en el paraje del Rodeno,siempre he tenido esa idea pq al haber poca CL,tiene que ser una pasada sacar ese cielo con un encuadre de las rocas con algun pino.......pero cuidado no os despeñeis.
De momento despues de las nocturnas me iria a dormir o uniros con los que se han quedado en el pub :mola.
Si teneis el cuerpo para levantaros pronto,el sol sale sobre las 8:00,a si que a las siete teneis que tener el tripode y el remoto a punto,os podeis ir al Rodeno a hacer algun amanecer.
Si no os levantais pronto tenemos la mañana por delante,ahora si que cogeria el coche y me iria a la cascada de calomarde,si lleva agua perfecto,el entorno esta muy bien.
http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Organismos/InstitutoAragonesAgua/AreasGenericas/Lugares-de-inter%C3%A9s/Teruel/ci.05_Rio_Guadalaviar_Salto_de_Calomarde_en_el_Rio_de_la_Fuente_del_Berro.detalleDepartamento?channelSelected=0 (http://www.aragon.es/DepartamentosOrganismosPublicos/Organismos/InstitutoAragonesAgua/AreasGenericas/Lugares-de-inter%C3%A9s/Teruel/ci.05_Rio_Guadalaviar_Salto_de_Calomarde_en_el_Rio_de_la_Fuente_del_Berro.detalleDepartamento?channelSelected=0)
Esto seria el domingo por la mañana,si os sobra tiempo yo me iria a Bronchales,preguntar por el secadero de jamones,es tienda y ya son fechas para comprar un buen jamon,ademas a vuestras señoras les parecera que por lo menos habeis hecho algo que vale la pena y no perder el tiempo haciendo el tonto..jeje
Yo pienso que para ser la primera vez que vais esta bien lo que os he programado,claro esta podeis ahcer lo que querais,podeis ahcer el domingo lo que el sabado no os haya dado tiempo,mi intencion es que tengais una guia donde poder orientaros en las distancias y tiempos a emplear.
Bueno chicos os dejo que tengo trabajo.
-
Lo bueno de Albarracin es que apenas das un paso y estas metido en parajes muy bonitos y más en esta época del año.
Para mi, ojo es una opinión basada en mis gustos, el aliciente de ir a Albarracín en estas fechas es el entorno, la naturaleza. El pueblo se ve en un par de horas y tiene (para mi que disparo poco) tres o cuatro fotos y alguna panoramica de la muralla.
- Aunque no he estado concretamente en las lagunas de Bezas(si en los pinares de ródeno) creo que podría tener juego, llevo tiempo queriendo ir.
- Más lejos los pinares de Bronchales, el puerto y ermita de Orihuela del Tremedal tambien estan muy bien fotográficamente hablando.
- Para cascadas prefiero la del molino de San Pedro en el Vallecillo.
-
El pueblo hay que fotografiarlo a la hora azul, al atardecer y al amanecer. ;)
La nocturna hay que localizarla por la tarde mientras hacemos fotos por el bosque o algún paisaje.
Seguramente el domingo por la mañana podemos buscar detalles por los bosques, y el sábado por la tarde buscar paisajes para fotografiar por la noche.
Javivi, no te preocupes, mientras buscamos los paisajes puedes ir retratando a la compañía.
Salud.
-
- Aunque no he estado concretamente en las lagunas de Bezas(si en los pinares de ródeno) creo que podría tener juego, llevo tiempo queriendo ir.
Me interesa esto, Sergio. ¿Qué opinión tienes de los pinares de Ródeno? ¿Crees que merece la pena perder una mañana, o una tarde, recorriendo esa zona?
-
Por cierto, la hora de encuentro debería ser a última hora de la mañana en un lugar donde pudiéramos comer unos bocatas, para aprovechar mejor el tiempo. ¿Qué os parece?
-
nadie me ha dicho que le parece mi ejemplo????
-
nadie me ha dicho que le parece mi ejemplo????
Se agradece en magno modo, maese Bonani, por cuanta guía de referencia de posibilidades y lugares de interés en él relacionáis y el trabajo que, en recopilarlos, nos ahorráis :ok.
Mi merced piensa que, el sábado, sería recomendable tener meridianamente claro qué hacer. La planificación de la jornada del domingo siempre es posible dejarla más abierta y acabar de pulirla el sábado, cuando nos recojamos o en algún reparador receso, con arreglo a las referencias que tengamos, sumadas a las que allí percibido hayamos y a los objetivos y preferencias que acordemos, al calor de unos cafés o unas pintas (de cerveza, aclaro ;)).
Un muy cordial saludo.
-
nadie me ha dicho que le parece mi ejemplo????
Tienes razón Bonani, teníamos que haberte agradecido antes la molestia que te has tomado en redactar todo ese planing. De verdad, muchas gracias y no dudes que lo tendremos bien presente a la hora de organizarnos.
Con colaboradores como tú, así da gusto.
-
Bonani, menudo programa, menudo trabajo, Saludos
-
Hola compañer@s,que era broma!!, ya sé que una vez allí es difícil organizarse,mi mensaje más que para organizados era para que os deis cuenta que no vais a poder ir a muchos sitios,bueno,si podéis ir pero muchos sitios quiere decir poco tiempo en cada uno para hacer fotos,para mi vale más la calidad(tranquilidad de hacer fotos sin prisa) que la cantidad,yo pienso así.
De todas formas si vais con alguien que se sepa los sitios bien os podeis organizar bastante bién.
un saludo
-
Me interesa esto, Sergio. ¿Qué opinión tienes de los pinares de Ródeno? ¿Crees que merece la pena perder una mañana, o una tarde, recorriendo esa zona?
Rubén,
he estado dos o tres veces en Albarracin, siempre he visitado los alrededores con el fin de hacer fotos pero sin profundizar demasiado en rutas.
La primera vez que fui mi mujer estaba embarazada y fuimos al centro de interpretación de Donarque, dentro del paisaje protegido de los pinares de ródeno. Preguntamos por rutas de senderismo y nos aconsejaron una pequeña ruta (que al final no hicimos) que comienza cerca del mismo centro y que lleva al mirador del hierro donde hubo un poblado en la edad del hierro. La ruta nos la recomendaron por que transita por bonitos pinares de ródeno, junto 3 abrigos de pinturas rupestres y termina en el mirador.
Quizás el centro de interpretación puede ser un buen punto de partida(en él hay información acerca de los paisajes, flora y fauna) y llegamos hasta donde podamos :D
Yo si que lo visitaría, pero a ver que dice el resto.
Por cierto,
Alfredo comentó de juntarnos al última hora de la mañana. Constan, Javi y yo tenemos intención de salir bien temprano y aprovechar ya la mañana por la zona, porque solo estaremos el sábado, asi es que los que tengan previsto llegar pronto avisad y nos unimos.
-
Muchas gracias, Bonani, por la aportación de información y a todos los demás. Yo me adapto a lo que sea, me encanta fotografiar cualquier cosa, sea de la temática que sea. Estoy de acuerdo en no querer ir a muchos sitios ya que, si no, no podremos abarcarlo todo e iremos con prisas.
Por mi parte, intentaré estar allí el sábado a las 9.00h.
-
Muchas gracias, Bonani, por la aportación de información y a todos los demás. Yo me adapto a lo que sea, me encanta fotografiar cualquier cosa, sea de la temática que sea. Estoy de acuerdo en no querer ir a muchos sitios ya que, si no, no podremos abarcarlo todo e iremos con prisas.
Por mi parte, intentaré estar allí el sábado a las 9.00h.
hola FadetoBlack,eso és lo que pienso yo,vale más la calidad que la cantidad,mi intención con el tosotón que escribí era de dar una idea de lo que se tarda en hacer fotos y moverse por Albarracín.
un saludo
-
Voy a sacar a debate un plan sencillo para el sábado, un plan Bonani, je, je. Si lo hacemos, pues bien, y si no lo hacemos, también perfecto.
Se ha hablado muy bien aquí de los pinares de Ródeno, parece un lugar interesante, apacible y con posibilidades. Además, el centro de interpretación de Donarque es un lugar accesible y fácil de localizar. ¿Qué os parece como punto de encuentro el sábado, aproximadamente sobre las once o doce de la mañana?
En caso afirmativo, también os plantearía la opción de comer en el monte ese día, de bocadillo o picnic, con objeto de exprimir las cámaras y la excursión al máximo.
Eso sí, a condición de que después cenemos de plato y mantel, pegándonos una buena pitanza para salir con el buche lleno a hacer la fotografía nocturna.
No es necesario presentarse en el Hostal por la mañana. He hablado con los Palacios y podemos aparecer durante la tarde, o la noche. Cuando vaya en ruta les haré una última llamada para confirmar nuestra presencia, y la semana anterior enviaré un correo electrónico con todos nuestros nombres.
-
Oído cocina. Mi intención es salir de Zaragoza a las 07.00h para llegar a Albarracín a eso de las 09.00h y aprovechar el día. Daré un paseíllo por allí y, si sigue en pie la propuesta de los pinares de Ródeno, iré hacia el destino según la hora a la que quedemos (11.00h o 12.00h).
¿No os parece un poquitín tarde quedar a las 11.00 o 12.00h? Ya que vamos el fin de semana, convendría aprovechar el tiempo y la luz. También lo digo por los compañeros que no se queden a dormir. Por otro lado, no sé cuánto os cuesta llegar hasta allí desde vuestros respectivos puntos de partida.
Saludos.
-
Oído cocina. Mi intención es salir de Zaragoza a las 07.00h para llegar a Albarracín a eso de las 09.00h y aprovechar el día. Daré un paseíllo por allí y, si sigue en pie la propuesta de los pinares de Ródeno, iré hacia el destino según la hora a la que quedemos (11.00h o 12.00h).
¿No os parece un poquitín tarde quedar a las 11.00 o 12.00h? Ya que vamos el fin de semana, convendría aprovechar el tiempo y la luz. También lo digo por los compañeros que no se queden a dormir. Por otro lado, no sé cuánto os cuesta llegar hasta allí desde vuestros respectivos puntos de partida.
Saludos.
FadeToBlack, Javi y yo y quizás alguien más vamos a ir bien temprano. Mi intención es llegar sobre la hora que tu, asi es que nos llamamos y quedamos!
-
Voy a sacar a debate un plan sencillo para el sábado, un plan Bonani, je, je. Si lo hacemos, pues bien, y si no lo hacemos, también perfecto.
Se ha hablado muy bien aquí de los pinares de Ródeno, parece un lugar interesante, apacible y con posibilidades. Además, el centro de interpretación de Donarque es un lugar accesible y fácil de localizar. ¿Qué os parece como punto de encuentro el sábado, aproximadamente sobre las once o doce de la mañana?
En caso afirmativo, también os plantearía la opción de comer en el monte ese día, de bocadillo o picnic, con objeto de exprimir las cámaras y la excursión al máximo.
Eso sí, a condición de que después cenemos de plato y mantel, pegándonos una buena pitanza para salir con el buche lleno a hacer la fotografía nocturna.
No es necesario presentarse en el Hostal por la mañana. He hablado con los Palacios y podemos aparecer durante la tarde, o la noche. Cuando vaya en ruta les haré una última llamada para confirmar nuestra presencia, y la semana anterior enviaré un correo electrónico con todos nuestros nombres.
Ruben a mi me parece genial lo de hacer un picnic, no lo había pensado pero es buena idea para aprovechar el día.
-
Tomashek, gracias por avisar. Nos llamamos y quedamos :ok.
A mí también me parece genial tirar de bocata para comer el primer día :si.
Vais a llevar muchos cacharros?? :lengua ¿Voy a ser el único con digital? Me llevaré también a mi primera novia: Minolta X300 con el 50mm f1.7.
¿Alguien quiere probar un Canon LTM 35mm f1.5? Tengo uno por ahí parado...
-
Yo tengo unas 5 horas de viaje hasta Albarracín, así que llegar a las 12h ya me parece suficiente.
Sobre la cámara digital, yo llevaré 2 y ninguna de película. :lengua
Y sobre el plan del día, está bien como primera aproximación, allí ya decidiremos dónde fotografiamos la hora azul y si hacemos las nocturnas antes o después de cenar. No olvidéis que al día siguiente amanece >:=D. Además, la última palabra la tendrá la meteorología. Si el cielo estuviera cubierto, por ejemplo, no tiene mucho sentido salir a hacer nocturnas.
Y por otra parte, la Luna se esconderá poco después de las 00h, así que si necesitamos que tenga cierta altura, y a la vez que nos dé una luz lateral que resalte las texturas del paisaje, será mejor aprovecharla temprano.
Salud.
-
Sin poderlo confirmar al cien por cien, saldré de Valencia sin madrugar para estar a la hora de la comida y tirar cuatro fotos después, para volver el mismo día.
-
Las hordas manchegas hemos de acordar aún la hora de salida para poder faceros saber la de nuestra llegada (tenemos unas tres horas de viaje desde el Reino), pero me consta que los míos paisanos son gente que gusta de madrugar, por lo que, a falta de concretarlo con ellos por si algún inconveniente hubiese, supongo que llegaremos a buena hora para tratar de aprovechar la mañana. Una vez nos reunamos en consejo consultivo, os confirmaremos la hora de nuestra llegada con mayor exactitud.
Creo que, para fotografiar el pueblo, lo mejor son las horas azules de la mañana y la tarde. Supongo que en las horas centrales del día, además de la posibilidad de más dura luz, habrá una ingente cantidad de parroquianos pululando por las calles que hará difícil el componer tomas desprovistas de, salvo para los más amigos de las sociales y la fotografía costumbrista, intrusivos elementos.
De momento, el plan me parece perfecto. Suscribo la idea de la comida campestre por cuanto de ahorro de tiempo y flexibilidad horaria nos brinda. También opino como maese Alfredo: una vez allí y viendo los condicionantes atmosféricos y posibilidades que aquellos lares brindan, determinar el horario de las nocturnas e ir estableciendo el plan para el día siguiente, cuya mañana ha de aprovecharse, yo diría, desde antes de las primeras luces, que el tiempo discurre muy apriesa cuando uno tiene placentero menester en qué emplearse.
Mi merced aún anda dilucidando cuales de sus damas portar. Con toda seguridad, llevaré conmigo a Doña Berenguela (Canon 50D), dudo si acompañarla con Segismunda (mi Canon EOS 5 de película), porque va a ser ya excesivo peso, y quiero llevar también a mis fieles Leovigilda (Isolette III) y a Ataúlfa (Super Ikonta 530/2), que prometí a maese Rubén portar a fin de que le dé un digno uso. Doña Urraca (Revue 400 SE), merced a su discreción y al suyo buen facer para las tomas más casuales, también se ha ganado un lugar entre la mía impedimenta.
Creo que dejaré en Palacio a Segismunda y llevaré a las demás. El resto de cámaras que poseo, Sisebuta (Praktica MTL 5B), Atanagilda (Bronica ETRs) y Gurmesinda (Flexaret Va), se quedarán también en Palacio, a no ser que readmita para que me las porte a alguno de los menestrales y lacayos que, merced a la crisis, hube de despedir en el último ERE de Palacio.
Me alegraré en magno modo de conocer en persona a todos cuantos compañeros, con quienes aún no había coincidido en encuentro alguno, allí encuentre. Y, por supuesto, de volver a coincidir con todos cuantos a quienes ya conozco ;).
Un abrazo.
-
Pues finalmente, y si no pasa nada, yo también iré.
Conmigo vendrán casi seguro 3 amigos que han participado en los Talleres de Rafol, en principio queremos salir a eso de las 7 y llegaremos sobre las 10, al llegar nos ponemos en contacto vía telefónica y os buscamos.
¿Preparamos picnic?
-
¿Alguien quiere probar un Canon LTM 35mm f1.5? Tengo uno por ahí parado...
Sí, Raúl, llévatelo, que yo iré con una Bessa R2 y me gustaría probarlo.
Gracias por el ofrecimiento. ;D
Saludos.
-
Yo intentaré salir de aquí sobre las 6 ???
Así estoy para la hora del desayuno por ahí (un poco antes de las 10, si todo va bien).
Llevaré digital y película, reflex y telemétrica. Así no me aburro. :cunao
Estaría bien poder hacer un café juntos al llegar, antes de "salir al monte" para coger energías.
Me llevo un bocata como sugerís para hacer picnic, aunque por lo menos deberíamos buscar un lugar calentito para hacer el café después, o no va a haber quien aguante todo el día a la interperie (se esperan máximas de 11 grados y mínimas de 3).
Nos vamos siguiendo por el grupillo del WhatsApp. ;)
Saludos.
-
Sí, Raúl, llévatelo, que yo iré con una Bessa R2 y me gustaría probarlo.
Pa la saca va pues! No esperes de él gran cosa porque al pobre le falta una lámina del diafragma y causa un curioso bokeh con forma de lágrima si lo pones en la dirección "adecuada" en lugar de circular.
-
Las hordas manchegas acordado han que dejarán los suyos lares a eso de las 6 de la mañana, con lo que, descanso a mitad de camino incluido, supongo que por tierras de Albarracín andaremos alrededor de las 10 horas.
Mi merced no atesora whatsapp en el suyo teléfono, por lo que, supongo que a través del de maese Antor1966 o maese Ordisi, podremos coordinar mediante esa aplicación la búsqueda y el punto de encuentro a nuestra llegada.
Un muy cordial saludo.
-
Yo saldré de Madrid a las siete de la mañana. Finalmente voy solo. Rozalen me confirmó ayer que no podrá venir. Tiene a su suegra pachucha, en casa.
Pararé por el camino a desayunar y probablemente a hacer alguna foto. Calculo que llegaré a Donarque sobre las 11 de la mañana.
-
Al final yo iré con un amigo es su coche, para ir concretando entonces quedamos en Donarque, sobre que hora.
yo whatsapp no poseo aun pero si mi amigo, alguien lo puede incluir en el grupo.
Un saludo
-
Yo saldré de Madrid a las siete de la mañana. Finalmente voy solo. Rozalen me confirmó ayer que no podrá venir. Tiene a su suegra pachucha, en casa.
Pararé por el camino a desayunar y probablemente a hacer alguna foto. Calculo que llegaré a Donarque sobre las 11 de la mañana.
Al final mi mujer me dice que vaya, que esto es sólo el principio y que, de momento, tengo 'campo abierto'.
Rubén, te mando un MP.
-
Al final mi mujer me dice que vaya, que esto es sólo el principio y que, de momento, tengo 'campo abierto'.
Rubén, te mando un MP.
:mola Pues retrato que se llevará el señor ;)
-
Pasadme los teléfonos por MP para que los incluya en el grupo de Whatsapp
-
Al final mi mujer me dice que vaya, que esto es sólo el principio y que, de momento, tengo 'campo abierto'.
Rubén, te mando un MP.
Ordenado ha mi merced que suenen tambores y fanfarrias en palacio a fin de celebrar tan buena nueva, maese José Luis :)
Nos vemos pues el Sábado.
Un abrazo.
-
Pues al final se han alineado los astros de mi vida y podré asistir mañana durante todo el día
He enviado un mp akonkeror para que me agrege al grupo de watsapp y asi poder localizaros.
Supongo que sobre las 10 :00 o así llegare a Albarracín. ¿Que hago? Voy al pueblo o voy donde los pinares?
Si alguien tiene previsto llegar antes, yo tambien madrugaría un poco mas.
-
Parece que la mayoría llegaremos sobre las 10:00.
Los que conocéis la zona ¿por qué no proponéis un lugar de encuentro para vernos sobre esa hora y arrancar con un cafelito? Un lugar que sea fácil de llegar en coche. Allí podemos luego organizar el día y salir juntos.
Saludos.
-
Ya se habló del punto de encuentro: el centro de interpretación de Donarque, en los pinares de Ródeno.
En este enlace tenéis un croquis de cómo llegar:
http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/MedioAmbiente/Documentos/Areas/RedNaturaArag%C3%B3n/EspacIntegrRedNaturArag/EspaciosNaturalesProtegidos/folleto_rodeno.pdf (http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/MedioAmbiente/Documentos/Areas/RedNaturaArag%C3%B3n/EspacIntegrRedNaturArag/EspaciosNaturalesProtegidos/folleto_rodeno.pdf)
Y acordaos: pasaremos el día en el monte, así que llevaos bocata o tartera de picnic.
-
Oído cocina!
-
Ya se habló del punto de encuentro: el centro de interpretación de Donarque, en los pinares de Ródeno.
En este enlace tenéis un croquis de cómo llegar:
[url]http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/MedioAmbiente/Documentos/Areas/RedNaturaArag%C3%B3n/EspacIntegrRedNaturArag/EspaciosNaturalesProtegidos/folleto_rodeno.pdf[/url] ([url]http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/MedioAmbiente/Documentos/Areas/RedNaturaArag%C3%B3n/EspacIntegrRedNaturArag/EspaciosNaturalesProtegidos/folleto_rodeno.pdf[/url])
Y acordaos: pasaremos el día en el monte, así que llevaos bocata o tartera de picnic.
Joer, Pinares del Ródeno me dice google maps que son 22 minutos más de coche, y está a 7 km de Albarracín. :o
Y yendo e Albarracín a Pinares son 7,3 km y 31 minutos. ¿Camino de cabras? :o
¿Ya lo tenéis claro?
Saludos.
-
Que tengais un buen viaje y lo paseis Genial y traer muchas fotos. Saludos.
-
Joer, Pinares del Ródeno me dice google maps que son 22 minutos más de coche, y está a 7 km de Albarracín. :o
Y yendo e Albarracín a Pinares son 7,3 km y 31 minutos. ¿Camino de cabras? :o
¿Ya lo tenéis claro?
Saludos.
Si. He estado allí varias veces y está por lo menos a 25 minutos de Albarracin. Carretera de esas que cabe un coche y apurao
-
Rubén,
¿Por qué hemos quedado ahí si queda tan apartado? :-\
Saludos.
-
Yo ahora entró a trabajar y hasta la noche no leeré nada. Propuse encontrarnos allí porque la gente decía que llegaría sobre las 12, y si alas 12 quedamos aún en Albarracin me da que no nos movemos hasta después de comer y hay algunos que sólo pasamos el día. Otra cosa es que llegueis antes.
Javi y yo vamos a estar en la zona antes de las nueve, y quizás vamos a la zona de las lagunas, id informando de cuando y donde quedáis y acudiremos.
La verdad no recuerdo como era la carretera de pinares de rodeno, alguien que lo tenga más reciente que opine si está bien o no para ir.
-
El problema es que la carretera es estrecha y revirada.
De hecho, para ir a Bezas, google te manda por otra carretera, y el centro de interpretacion está en un punto intermedio de la linea recta que une Bezas con Albarracin. pero fijaros en lo que se tarda en llegar.
(http://img855.imageshack.us/img855/3558/0s4h.png)
(http://img196.imageshack.us/img196/53/lg10.png)
-
Yo confirmo que estaré en el centro de interpretación de Donarque entre las 11 y las 12 de la mañana. Llevo varias semanas esperando esta quedada y ahora no me voy a echar atrás por siete kilómetros de carretera mala, y mucho menos la víspera.
Si veo que los demás cambiáis de opinión o no vais hasta allá, os llamaré a mediodía para reunirme con vosotros más tarde, allí donde estéis.
También os confirmo que al final seremos diez los que dormiremos en Albarracín. Juanma y Rozalen se han unido al final, y se cogerán una habitación doble cada uno.
Un saludo.
-
Coñe Rubén, que no se trata de echarse atrás, que no lo vamos a hacer. :-D
Sólo es que me había hecho una previsión y me ha aparecido de repente media hora más de coche a las cuatro que ya tenía. Pero que si hay que ir, se va. :si
Saludos.
-
Lo que interesaria saber es si alguien va a estar por allí antes de las 12:00, ya que podemos quedar en otro lugar antes, e ir todos a Dornaque con prevision de estar allí a las 12:00 y reunirnos todo el ganao.
-
Podemos dejar algún coche en Albarracín y subir a Donarque juntos.
Yo llevo dos compañeros y saldremos a las 6:45 de Altea, no sé a qué hora llegaré. A Teruel tardaremos unas 3 horas si no pillamos atasco por las motos.
Salud.
-
Lo que interesaria saber es si alguien va a estar por allí antes de las 12:00, ya que podemos quedar en otro lugar antes, e ir todos a Dornaque con prevision de estar allí a las 12:00 y reunirnos todo el ganao.
Pues si llegamos a Albarracín sobre las 10h nos da tiempo a hacer un café los que seamos y estar con Rubén a las 11:30 aprox. en Donarque. Tampoco salen tan mal las cuentas. :)
¿Qué os parece?
Saludos.
-
Pues si llegamos a Albarracín sobre las 10h nos da tiempo a hacer un café los que seamos y estar con Rubén a las 11:30 aprox. en Donarque. Tampoco salen tan mal las cuentas. :)
¿Qué os parece?
Saludos.
Yo al final voy con un amigo y llegaremos sobre las 10. Cuando estemos llegando te llamo y nos organizamos.
-
A mí me parece genial. Espero llegar a Albarracín a las 9.00h o un poco antes, aparcaré y daré unas vueltas por ahí, avisaré en cuanto llegue por whatsapp. Si a alguien le sobra sitio, a ver si me puedo meter en su coche para ir a Donarque o los pinares o donde sea que ya me he liado :lengua porque mi coche está un poco... :pachucho
-
Puede que lo más "operativo" a fin de no emplear excesivo tiempo en irnos reuniendo, sea lo que proponéis: llegar a Albarracín, y hacer tiempo allí hasta irnos reuniendo, para luego allegarnos juntos a Donarque, optimizando el transporte y coordinándonos con maese Rubén para coincidir con él allí cuando llegue y, a partir de ahí, encontrarnos con maese Tomasheck que, según entendí, andará ya por allí fotografiando desde temprano para aprovechar el día.
Es cuestión de coordinarse lo mejor posible, a fin de que no se nos vaya la mañana en buscarnos ;)
Mi merced, de todos modos, se aviene a lo que se acuerde y, principalmente, a lo que diga el mío chófer, que tan generosamente me transporta :-)
Un muy cordial saludo y nos vemos mañana.