ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: joseba en 12:06:43 del 15 de Octubre del 2013
-
XARE,una de las modalidades más antiguas y desconocidas de la pelota vasca,practicamente desaparecida excepto en algunas localidades
transfronterizas.
Se juega como el tenis con jugadores unos frente a otros ,en éste caso 4 ,y con similar forma de puntuar.
Un mismo jugador siempre es el que hace el saque en cada equipo ,y los contrarios tienen que devolverla con un máximo de un bote .
Como antiguamente el rterreno no era muy regular el primer bote de saque se realizaba sobre un tocón de madera o piedra .
Hay un juez que a parte de cantar el tanteo, decide con unos banderines ,según donde bote o falle la pelota
cual va a ser la zona de juego ,y el punto "de red" ,para cada equipo .
Cada vez que un equipo realiza dos tantos sequidos se cambia de lado para ceder el saque.
Era la primera vez que veía un partido de estos ,y me hinché a fotografiarles ,con el yashica 50 1,7 y el vivitar 28-90 ,no recuerdo cuales uson con uno
o con otro .
(http://img138.imageshack.us/img138/6983/uqq1.jpg)
(http://img593.imageshack.us/img593/5594/s8ml.jpg)
(http://img820.imageshack.us/img820/5318/iwgu.jpg)
(http://img443.imageshack.us/img443/9140/ueiw.jpg)
(http://img46.imageshack.us/img46/8350/se67.jpg)
-
Recuerdo ver jugar a esto hace muchooos años en el Baztán. Allí lo llamaban Guante, no Xare... Delante de la fachada del ayuntamiento de Elizondo se conservaba un gran bloque de mármol que antaño se usó para realizar el saque.
Un saludo
-
Recuerdo ver jugar a esto hace muchooos años en el Baztán. Allí lo llamaban Guante, no Xare... Delante de la fachada del ayuntamiento de Elizondo se conservaba un gran bloque de mármol que antaño se usó para realizar el saque.
Un saludo
Ya sabes que hay que recuperar los nombres antiguos,o al menos euskerizarlos.Hay una modalidad parecida,(o igual es la mísma ,no lo sé),que en pais vasco francés le llaman Pasaka .
-
Ya sabes que hay que recuperar los nombres antiguos,o al menos euskerizarlos.Hay una modalidad parecida,(o igual es la mísma ,no lo sé),que en pais vasco francés le llaman Pasaka .
Mas bien euskadulnizarlos... La realidad es que la mayor parte del vocabulario relacionado con la pelota es de raíz latina...
El Pasaka se parece algo pero creo recordar que se jugaba en Trinquete, a diferencia del Guante que se jugaba al exterior.
Un saludo
-
Recuerdo que de pequeño vi una vez un partido de pelota en la tele y me quedé embobado. Al rato salí a la calle, busqué una pelota de tenis y me puse yo solo a darle manotazos contra una pared. Al tiempo encontré una pelota de goma más acorde con el tamaño de mi mano y no paré de jugar en semanas (a ratos, claro), hasta que la pelota murió. ¿Tendré algún antepasado vasco? JAJAJAJAJAJAJAJA
Lo del tronco es lo que más curiosos me parece de todo.
Salud.
-
Recuerdo ver jugar a esto hace muchooos años en el Baztán. Allí lo llamaban Guante, no Xare... Delante de la fachada del ayuntamiento de Elizondo se conservaba un gran bloque de mármol que antaño se usó para realizar el saque.
Un saludo
He encontrado por ahi llamandolo tambien Laxo :libro :yoquese