ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: Morrison en 23:36:34 del 05 de Octubre del 2013

Título: Usando nuevo revelador
Publicado por: Morrison en 23:36:34 del 05 de Octubre del 2013
Hola compañeros. Tengo para revelar un TMAX 400 de Kodak y hace poco me compré una botella de 1 litro de un revelador nuevo, concretamente Tetenal ultrafin Plus (hasta el momento siempre usaba Ilford).  El caso es que, entre que el folleto de especificaciones está en alemán, y las tablas no hay quien las entienda, pues no me aclaro; te muestra los tiempos según el revelador, con todas las posibles películas, y con varias disoluciones, pero hay dos columnas alternativas en cada revelador, de 1 minuto y tres segundos, que me tienen  :o

¿Alguien sabe qué tiempos debería tener este revelador con esa película? Se lo agradecería muchisimo  :ok
Título: Re:Usando nuevo revelador
Publicado por: DSiliceo en 10:48:28 del 06 de Octubre del 2013
Imagínate que llegas a un restaurante en el que hay una mesa donde están comiendo, hablando, riendo o discutiendo más de 30 personas. Imagínate que, como la mesa está en un espacio más o menos público, coges una silla, te sientas a la mesa y sin más aviso sueltas «Hola compañeros. Tengo para revelar un TMAX 400 de Kodak y hace poco me compré una botella de 1 litro de un revelador nuevo, concretamente Tetenal ultrafin Plus...» ¿Con qué cara crees que te miraríamos todos? ¿No crees que lo normal y socialmente correcto es presentarse, aunque la duda sobre el Tetenal Ultrafin sea la única duda que tienes la intención de plantear en el foro?









No sé cómo es el folleto de especificaciones de este revelador porque nunca lo he usado ni lo he visto, pero buscando en internet me ha salido como segundo resultado un PDF en alemán, inglés, francés, castellano, italiano y ¿holandés? con los tiempos de lo que deben ser todos los reveladores de Tetenal; éste enlace (http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&cad=rja&ved=0CDUQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.tetenal.de%2Fimaging_shop%2Fimages%2F00001808.pdf&ei=mB9RUoKvFeSO7Qbq0YDoCw&usg=AFQjCNGKIyRZRmUxbieckbX5q6F_94gzzg&sig2=jtNCsKbqtCjVGEev742pNA) es el que te comento y lo que tú buscas está en la página 4 si no me equivoco.

Por otro lado, decirte que el revelador que has comprado acaba de ser descatalogado porque el nuevo Tetenal Ultrafin T-Plus (http://www.fotoimpex.de/shop/images/products/media/44755_4_Produktbroschuere.pdf) (PDF, varios idiomas) sale al mercado en pocas semanas.
Título: Re:Usando nuevo revelador
Publicado por: Morrison en 11:41:35 del 06 de Octubre del 2013
Hola, quizá tengas razón pero estoy poniendo el mensaje en varios foros porque me corre prisa en revelar esto, y en otros foros si soy veterano. Evidentemente me habría presentado a posteriori, ya que me interesa quedarme en cualquier foro con rincón para foto química, somos pocos.

De todas formas, gracias por el link, aunque es el mismo manual que yo tengo, y si hubieras leído mi mensaje sabrías donde está mi duda.
Título: Re:Usando nuevo revelador
Publicado por: DSiliceo en 12:27:49 del 06 de Octubre del 2013
[...]
De todas formas, gracias por el link, aunque es el mismo manual que yo tengo, y si hubieras leído mi mensaje sabrías donde está mi duda.

entiendo que un «link» es un «enlace», ¿verdad?

Yo sí he leído tu mensaje, pero tú no has prestado atención a las tablas que tienes y que, si son como tú dices las mismas, te explican qué son esas columnas alternativas.
Título: Re:Usando nuevo revelador
Publicado por: Morrison en 14:12:27 del 07 de Octubre del 2013
Mi duda era la siguiente: la tabla "cruza" el revelador elegido (en este caso, Tetenal Ultrafin Plus) con el tipo de película (Kodak Tmax 400). Al mirar el "cruce" salen cuatro valores distintos de tiempo, englobados en esas dos columnas de "3 segundos/1 minuto". Eso es lo que no entiendo, qué valor hay que coger de esos 4. Lo de "3 seg 1 min" se refiere al tiempo de volcado, cosa que no comprendo ya que no me cuadra. ¿Puede alguien ser tan amable de explicarmelo?
Título: Re:Usando nuevo revelador
Publicado por: Javier DA en 22:37:11 del 07 de Octubre del 2013
Hola y bienvenido. Hace un tiempo lo usé bastante, y todavía conservo las tablas. Los diferentes tiempos se deben al distinto contraste que puedes obtener (0,55 apropiado para ampliadora de condensador, y 0,70 para ampliadora de difusor. Lo de 3 s es el intervalo de tiempo entre agitaciones: es decir, agitación continua. Lo de 1 minuto se refiere al intervalo de 1 minuto entre agitaciones, es decir inviertes el tanque 4 veces (e.g.) cada minuto.

En resumen, si quieres contraste tirando a bajo (que es lo que yo prefiero para positivar, aunque para tmax 400 igual preferiría un poco más), Ultrafín 1+4 (es decir, una parte de revelador y 4 de agua), 3-4 inversiones cada minuto: 7,5 minutos. Si quieres más contraste 11 minutos. Yo revelaría 8 o 9 minutos para empezar, pero tus preferencias serán distintas a las mías.

Por supuesto a 20ºC y si el revelador no está gastando.  A partir del 5º rollo hay que aumentar los tiempos.

En mis tablas viene en alemán, francés, inglés, español, holandés, danés y sueco,  ;). Un saludo

Javier