ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Técnica => Captura, Revelado e Impresión Químicas => Mensaje iniciado por: MacArron en 23:44:40 del 22 de Agosto del 2013
-
Hola:
Aunque ya me advirtieron y yo dije que no iba a caer, resulta que estoy tirando con Mamiya en 120 a color (además de blanco y negro)
Con el blanco y negro yo me apaño, siendo capaz de revelar los carretes y escanearlos en una ventana, obteniendo resultados razonables. El escáner que compré es un Epson V330, apto sólo para 35mm (y sólo en blanco y negro, ya que en color es bastante malo)
Con el color sí que no hay tu tía :pared :pared Lo mando a revelar por 4 EUR, que me parece razonable, pero a la hora de escanear no soy capaz: no tengo escáner dedicado y con lo de la foto y tal tardo muchísimo y quedan fatal.
La pregunta sería si hay algún método bueno para hacerlo con el material equivocado que tengo, pero me lanzo a la piscina y pregunto: ¿alguien de cerca de Barcelona se ofrece a prestarme/alquilarme/lo que sea un escáner de 120 eventualmente cuando revele negativos en color? Tengo un amigo que está metido en una asociación y pudiera ser que allí tuvieran escáner, pero he de averiguarlo. Por eso pregunto por aquí :silbando
Gracias por la ayuda ;)
Saludos.
-
Porque no digitalizas esos chiché fotografiandolos en digital ?
Es una tecnica barata y sus resultados son bastantes aceptables.
saludos
-
Javi, ten por seguro que yo te dejaba el escáner, pero me temo que la lejanía es un impedimento muy gordo; de todas maneras, si conoces de algún sistema de mensajería muy muy muy barato y lo puedes organizar, cuenta con él.
Por otro lado, un V500 de segunda mano, que es un escáner ideal para el formato 120 bajo mi punto de vista, no es muy caro y tenerlo puede compensarte el esfuerzo.
-
Lo que comentas me suena mucho :no
En mi caso es con diapositiva, que creo q es peor aún que con negativo, al menos la Velvia que es muy densa.
En 35mm me estoy apañando muy bien con un fuelle, pero con 120 y diapo no hay forma de sacar algo decente.
Me falta probar con un macro en condiciones y un sistema más estable, a ver si consigo algo mejor.
-
pero con 120 y diapo no hay forma de sacar algo decente.
Hombre algo decente si se puede sacar
(http://imageshack.us/a/img821/1918/asa2424.jpg)
Diapositiva digitalizada con objetivo 90 mm macro, en un brazo de una vieja ampliadora, la iluminación con flash ( haciendo un rectangulo en el tablero de la ampliadora )
saludos
-
Diapositiva digitalizada con objetivo 90 mm macro, en un brazo de una vieja ampliadora, la iluminación con flash ( haciendo un rectangulo en el tablero de la ampliadora )
No tiene mala pinta...
Vi una foto de tu configuración para copiar y quiero intentar algo similar, pero sin modificar el tablero y con un macro más corto.
Con trípode y una caja conseguí algo como esto:
(http://i.minus.com/iB1K70iBgup8A.jpg)
Además, la calidad no es muy buena por dos cosas:
- la lente de acercamiento usada en la yashica mat no tiene fama de ser muy nítida.
- el difusor que usé fue algo de papel vegetal que tiene más hebras de las que me esperaba, aunque le da un toque viejuno a la foto gracioso :silbando
-
Porque no digitalizas esos chiché fotografiandolos en digital ?
Es una tecnica barata y sus resultados son bastantes aceptables.
Lo hago en blanco y negro, pero en color me trae de cabeza la "inversión" del negativo con las dominantes de color... :-\
Javi, ten por seguro que yo te dejaba el escáner,
Gracias Domingo. Contaba con ello :silbando
Cuando vuelva de vacaciones intentaré invertirlas en mi ordenador y según salga el asunto decidiré.
Gracias por los comentarios.
Saludos.
-
Lo hago en blanco y negro, pero en color me trae de cabeza la "inversión" del negativo con las dominantes de color... :-\
AQUÍ (http://altfoto.com/2012/06/digitalizacion-de-negativos-y-diapositivas-de-35mm-y-ii?utm_source=self&utm_medium=nav&utm_campaign=Relacionados/) tienes una pagina que lo explican bastante bien.
saludos