-
Es bastante posible que el próximo jueves esté por Hellín a partir de las siete de la tarde, más o menos, y con algo de tiempo libre.
Me gustaría que si alguien conoce algún sitio por los alrededores en el que hacer fotos de paisajes, me diese alguna indicación. Si no es de paisajes, sino que es de centro histórico o similar, pues también podría valerme si no hay paisajes.
Dice Delibes que «las puestas de sol en la meseta resultan a veces sobrecogedoras». Y ahí quiero estar yo.
-
Hellín tiene poco de mesetario. Yo iría a ver la zona del río mundo y la del segura. Hay bastante que fotografiar por ahí...
-
Gracias por el apunte, Osico.
He visto que el Río Mundo está muy cerca de Hellín, así que si los indígenas no ofrecen algún punto paisajístico más mesetario me acercaré donde tú dices.
-
Llévate un trípode y algún filtro ND, o en su defecto un pola.
Salud
-
El trípode, fijo, porque voy con la cámara de 4x5. ¿Por qué comentas lo del filtro ND? ¿qué idea tienes?
-
Sacar las aguas sedosas, eliminar paseantes...
¿Te parece poco?
-
De acuerdo, me lo echaré a la mochila.
-
Me parece que de Hellín al nacimiento del río Mundo igual hay una hora en coche, 45 minutos conduciendo tú si existen rectas para adelantar. :meparto
Sigue apretando a los conocedores del lugar que te cuenten emplazamientos más próximos y singulares.
Salud.
-
No puedo entretenerme tanto en desplazamientos porque me quedo sin luz ya que tendré libre, en teoría, a eso de las 6 ó 6 y pico. He pensado detenerme en este cruce entre el río Mundo y la CM-412 (https://maps.google.es/?ll=38.465728,-1.790557&spn=0.004881,0.007017&t=h&z=17). Viendo las fotos de Panoramio creo que es un sitio chulo y que tengo para pasar un pequeño rato.
-
Domingo, en los sembrados que se ven después con un poco de suerte te encuentras alguna paca de paja, lo que es seguro es que tendrás el cereal segado y con ello destacarán los árboles que dan sombra justo detrás. Alguna silueta contra el cielo seguro que puedes conseguir.
Llévate también la digital para compartir algo con nosotros.
Salud.
-
Ay! Hellín...no te digo na' y te lo digo to'...de los alrededores ni idea :lengua
-
Ay! Hellín...no te digo na' y te lo digo to'...de los alrededores ni idea :lengua
¿¿Y el afoto?? ¿¿que ha pasao *hics*??
-
Acabo de retornar a Palacio tras unos días de estival playero asueto, mi buen Domingo; de ahí que no haya dado indicación alguna hasta aqueste preciso momento.
Os dejo aqueste enlace (https://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&msa=0&msid=211653902380289100893.00049ac2242e6d05d0633&ll=38.348792,-1.718674&spn=0.113354,0.264187&t=h&z=13) de una ruta fotográfica por las zonas del Pantano del Cenajo, Salmerón y Las Minas, por si os pudiera resultar interesante y en el suyo seguimiento emplearos pudierais. Para que una mejor idea de lo que encontrar en ella bien pudierais, déjoos, del mismo modo, aqueste enlace al blog (http://charlymonky.blogspot.com.es/2011/02/photowalk-sulphoto-cenajo-salmeron-las.html) en el que aparecen fotografías fechas en esa ruta.
Si, por ventura, así no fuese y desearais otras opciones, déjoos aqueste otro turístico hellinero enlace (http://www.turismohellin.com/descubrir.cfm) en el que encarecidamente os ruego que os recreéis en los suyos apartados que versan sobre visitas imprescindibles (http://www.turismohellin.com/visitas.cfm) y las cinco rutas (http://www.turismohellin.com/cincorutas.cfm).
Recibid un muy cordial saludo, mi buen maese Domingo.
-
Fantástico, Paco.
Muchas gracias por los enlaces.
-
¿¿Y el afoto?? ¿¿que ha pasao *hics*??
Arreglao, quise hacer demasiado desde el movil :D
-
Fantástico, Paco.
Muchas gracias por los enlaces.
No hay de qué, mi buen Domingo.
A ver si en otra ocasión en que os acerquéis por El Reino con más tiempo podemos organizar una "jornada de Isolettes" ;)
Un abrazo.
-
[...]
A ver si en otra ocasión en que os acerquéis por El Reino con más tiempo podemos organizar una "jornada de Isolettes" ;)
[...]
ganas no faltan. A ver si para finales de Septiembre u Octubre organizamos algo, un poco más arriba o un poco más abajo, pero algo a lo que la gente de Madrid también pueda apuntarse sin pensarlo mucho.
-
ganas no faltan. A ver si para finales de Septiembre u Octubre organizamos algo, un poco más arriba o un poco más abajo, pero algo a lo que la gente de Madrid también pueda apuntarse sin pensarlo mucho.
Buenas fechas y a fe mía que buenos planes, maese Domingo.
En cuanto vayamos retornando de los asuetos estivales, podemos abrir un hilo a fin de planificar e ir concretando el tema al mayor gusto y conveniencia de cuanto parroquiano en él interesado se halle.
Un abrazo y disfrutad de vuestro hellinero periplo.
-
Por si alguien se puede perder un rato en la misma zona, os dejo el mapa del recorrido (https://maps.google.es/maps/ms?msid=201483863903800150444.0004e409fff4f854ed7b4&msa=0&ll=38.464107,-1.793454&spn=0.009762,0.014033) que pude hacer, un par de comentarios y unas imágenes captadas con el teléfono móvil por si os sirven como idea.
En total son 3,24 km. con muy poco desnivel y un camino, en una primera parte, muy ancho por el que pueden circular los coches sin problemas, y muy estrecho y algo accidentado, en una segunda parte, por el que sólo pueden pasar personas y asnos de uno en uno. La parte del día que me parece mejor es la tarde por cómo debe iluminar el sol los dos puentes romanos —uno de ellos casi derruido por completo, en la tercera imagen— y los arrozales —creo— que tocan la general.
Yo estuve casi una hora y media parándome dos veces para hacer dos fotos con la cámara grande, pero si el recorrido se hace corto y queréis más siempre se puede volver a la general y coger el coche en dirección Elche de la Sierra: por el camino hay unos paisajes de campos ondulados impresionantes.
Animaos si os pillla cerca, porque se está muy a la fresca en verano y es un recorrido muy agradable.
(http://imageshack.us/a/img703/879/tu97.jpg)
(http://imageshack.us/a/img202/3628/0um9.jpg)
(http://imageshack.us/a/img833/6750/xna7.jpg)
(http://imageshack.us/a/img825/5246/nuz8.jpg)
-
Ése puente que se dice romano (probablemente lo fuera alguno muy anterior sobre el que se reconstruyó más recientemente, como ocurre en tantos otros) es muy tentador, maese Domingo.
Cuando tenga oportunidad, trataré de dar con él, siguiendo vuestras indicaciones.
Me alegro de que disfrutarais de un grato fotográfico paseo.
Un cordial saludo.
-
Aparte del puente que que se ve y comentas, hay un segundo puente en mucho peor estado un poquito más río abajo. Es éste
(http://img832.imageshack.us/img832/6711/mm74.jpg)
Y ése es el puente desde el que está tomada la tercera foto de la serie anterior: ésta
(http://imageshack.us/a/img833/6750/xna7.jpg)
En algún lado leí que ambos eran «romanos», por lo que yo, como buen loro, repetí lo leído. Por supuesto, pueden ser de cualquier otra época.
Tengo una diapositiva del primer puente tomada con la Linhof y el Angulon 6.8/90mm. La he revelado esta tarde y quiero intentar escanearla mañana o pasado. Si consigo algo decente lo subo, porque la calidad del móvil deja mucho que desear.
-
Ése tiene más pinta de romano que el anterior, maese Domingo. De todos modos, es algo habitual el que en las guías y en las descripciones se citen como romanos a puentes construidos en la edad media o en la época moderna e incluso contemporánea, precisamente por tener el suyo origen en alguno anterior de época romana (con el puente de Alcalá del Júcar (http://www.flickr.com/photos/recesvintus/8417465883/#), por ejemplo, ocurre lo mismo: se le viene llamando "romano" en todas las guías y prospectos turísticos a pesar de las hechuras actuales son del siglo XVIII.
Ansío ver la toma con la Linhof ;)
Un abrazo.
-
Esta es la diapositiva en cuestión.
La composición no me termina de convencer; necesitaba más angular o escorarme algo más hacia la derecha, pero es que la luz caía muy rápidamente y, ya con la que había en el momento de la toma, se me hacía bastante difícil enfocar —el Angulon abre a f/6.8 máximo—. Quería los troncos y los hierbajos, pero quería aún más los puntos de sol para que se notase la sombra profunda; también el río antes y después del puente... en fin, que me ha faltado algo de trabajo en la toma.
No te quepa la menor duda que el positivo luce mucho más: en Calpe podrás comprobarlo por ti mismo.
(http://img24.imageshack.us/img24/8396/gc76.jpg)
Película — Agfa RSX II (caducada en 2003)
Objetivo — Schneider Angulon 1:6.8/90mm.
Abertura diafragma — f/16
Velocidad Obturación — 1/5 seg.
Revelador — Tetenal 3 baños
Google Maps — 38.46722,-1.78491
-
Pues me gusta mucho, maese Domingo; además del color y la luz, lo que más me place son esas iluminaciones, con los suyos reflejos sobre el agua, que se divisan tras los ojos del puente y que tan bella profundidad aportan, faciendo cuasi tridimensional esa imagen. Esos troncos apuntando al puente también tienen su compositivo punto.
Mereció la pena el paseo y la dedicación en la fotografía, que es así, con el debido sosiego y disfrute en la suya planificación, como más se saborea y disfruta, en aquestos tiempos de tantas prisas para todo.
Ahora ansío verla "en vivo" en Calpe :D
Un abrazo, maese Domingo.