ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => Objetivos Manuales => Mensaje iniciado por: pollo21 en 22:56:50 del 06 de Agosto del 2013
-
Una pregunta señores entendidos en esto ;D
En una camara APS-C (cualquier pentax por ejemplo), ¿la apertura del diafragma sigue siendo la misma que para una medio formato?, por ejemplo un 80mm f2.8 ¿sigue siendo de la misma apertura? ¿o es un poco mas luminoso por el tamaño del sensor?
Gracias :elputoamo
-
La misma luz llega a cualquiera de los 36 centímentros cuadrados de una película de 6x6. Para muchas cámaras de formatos mayores hay chasis para película más pequeña, como por ejemplo, para usar película de 135 en cámaras de 4,5x6. Y sí, para ambos casos la exposición es lógicamente la misma. No sé si esto responde a tu pregunta... Saludos!
-
La apertura, ese numero f que todos conocemos, es el resultado de dividir la focal entre el diametro por el que pasa la luz, da igual para que formato esten pensado los objetivos.
-
osea, que da exactamente igual el formato que sea el sensor/pelicula la apertura es la misma ¿no?
-
osea, que da exactamente igual el formato que sea el sensor/pelicula la apertura es la misma ¿no?
Claro, igual que un f:2´8 es igual para un 50 mm que para un 300 mm. Ojo, el diámetro del agujero NO es igual, pero para entendernos SÍ es igual la cantidad de luz que deja pasar.
-
Hola a todos:
Tuve la suerte de comprar por e-Bay en Hong Kong antes de que se pusieran duros en Aduanas, por unos 40 dólares USA un adaptador para montar objetivos de Hasselblad en M 42, que mediante un adaptador M-42 a bayoneta K, monto en mi APS-C Pentax K 200 D.
Deliberadamente lo pedí para M 42 y no para bayoneta K, pues me permite usar mi fuelle y tubos de extensión, además de poderlo montar un día en una Pentax Spotmetic
Les resultados fueron muy buenos y eso que no sé editar mis fotos una vez tomadas. El adaptador es de aluminio excelentemente hecho, y el vendedor me envió un correo preguntando si yo estaba contento: le respondí felicitándole.
Foto tomada con uno de los T*: el 80 0 el 150 mm: no recuerdo. AVISO: no es mi autorretrato.
(http://i60.servimg.com/u/f60/13/00/19/36/imgp0414.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1061&u=13001936)
Mi Pentax con el Tessar T* para Hasselblad:
(http://i60.servimg.com/u/f60/13/00/19/36/dsc03610.jpg) (http://www.servimg.com/image_preview.php?i=1052&u=13001936)
Saludos: David.
-
Muchas gracias a todos por aclarar mi duda :elputoamo
David, aun sin edicion en tus fotos, tienen una muy buena calidad :aplausos
-
David, la foto del burro me parece preciosa, aunque con un animal tan bonito (me encantan los burros, espero poder tener uno algún día) es muy fácil y no te quito mérito, eh! ;)
En cuanto al objetivo, al ser de un formato mayor que los 35mm, supongo quese tiene que dividir factor de ¿ampliación? en lugar de multiplicar factor de recorte, ¿no?
Saludos y enhorabuena.
-
Hola a todos:
La diferencia por ejemplo entro dos objetivos de 150 mm, uno para 24 X 36 mm y otro para 60 X 60 mm (el caso de Hasselblad) es que el círculo de imagen útil (calidad) debe ser suficiente para que quepa dentro el formato de 6 X 6 cm, lo que implica lentes más grandes que en un 150 diseñado para 35 mm, pues con un círculo de imagen útil menor, suficiente para que quepa un negativo de 35 mm, este objetivo cumplirá su función.
Si montamos el 150 mm de hassel en mi APS-D, lo hemos convertido en un 225 mm para APS-D pues sólo aprovechamos una pequeña parte del círculo de imagen y si lo montamos en una 35 mm sigue siendo un 150 mm, pero hay que decir que los objetivos que se consideran "normales" para un formato de cámara: por ejemplo el 50 mm que abarca en 35 mm unos 45º, viene su longitud focal determinada por la diagonal del objetivo.
Objetivos "normales", de 45º para diversos formatos:
35mm--50mm.
6X6cm-80mm
6X9cm-105mm
Para calcular los ángulos de visión de una longitud focal dada, os paso unos ejemplos aproximados referidos sl 35 mm:
50mm X 2 = 100mm:---45º::2= 22,5º (o sea, un tele corto)
50mm : 2 =25 mm---45º X 2 = 90º (Un gran angular).
Tengo la cabeza espesa y espero que alguien explique lo anterior de manera más clara.
Saludos: David.