ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: CesarEnric en 19:35:19 del 02 de Agosto del 2013

Título: Las columnas de Viveros (IR fusión)
Publicado por: CesarEnric en 19:35:19 del 02 de Agosto del 2013
Aunque yo soy de negro, me gusta también experimentar con el color. Esta es una foto que está hecha dos veces. Una con un filtro UV/IR Cut, que nos da una visión normal de las cosas, y la otra con un filtro infrarrojo (630nm) en una cámara para espectro completo. Fusionadas por capas y borrados la mayoría de elementos de IR, después de haber fusionado con HDR las dos imágenes.
(http://webs.ono.com/cesarenrique/Las_columnas_de_Viveros.jpg)
Título: Re:Las columnas de Viveros (IR fusión)
Publicado por: ferran en 09:41:59 del 03 de Agosto del 2013
Hay algo que no entiendo, disparas con filtro IR para después eliminar el resultado??,no noto nada extraordinario en esta foto aparte de la tonalidad extraña del cielo,saludos
Título: Re:Las columnas de Viveros (IR fusión)
Publicado por: CesarEnric en 10:12:16 del 03 de Agosto del 2013
Hay algo que no entiendo, disparas con filtro IR para después eliminar el resultado??,no noto nada extraordinario en esta foto aparte de la tonalidad extraña del cielo,saludos

Ante todo, gracias Ferràn por pasarte y comentar. En efecto, esa es de las pocas partes que no han sido borradas (aunque no la única). Os pido disculpas, pues ayer con las prisas tan solo colgué el resultado final. Si lo comparamos con las fases previas tal vez consiga mostrar lo que pretendía. Fotos infrarrojas en color todos hemos visto. A mí personalmente no me acaban de agradar esos colores tan extraños. Prefiero la realidad tal cual. Posiblemente me pasé dándole a la goma de borrar sobre la capa de HDR. La finalidad del "experimento" era darle uso a un filtro UV/IR Cut que me devolvía la cámara de espectro completo a espectro visible, eliminando toda la información de IR. Luego pretendía unir ambas tomas, la de IR y la del espectro visible. Soy consciente de que tan solo es una primera aproximación, y de que el grueso del trabajo está en el revelado digital, que es la parte que menos me agrada de todo el asunto este de la fotografía digital.
Bueno, aquí están los antecedentes para poder comparar. Primero la imagen del espectro completo obtenida con el filtro UV/IR Cut. Una foto "normal":
(http://webs.ono.com/cesarenrique/Columnas_.jpg)
La misma toma, pero sustituyendo el UV/IR Cut por un filtro que hace justo lo contrario. Elimina casi todo el espectro visible y solo deja el de IR, a partir de 630nm:
(http://webs.ono.com/cesarenrique/Columnas_ir_(1).jpg)
Finalmente, el resultado de fusionar las dos fotos anteriores en HDR. Esta sería la que finalmente fusionaría con la de espectro completo para conseguir la que colgué ayer:
(http://webs.ono.com/cesarenrique/Columnas_ir.jpg)
Título: Re:Las columnas de Viveros (IR fusión)
Publicado por: Asa64 en 11:40:53 del 03 de Agosto del 2013
Vistos los pasos si que se observan cambios entre la foto "normal" y la hdr. En esta última hay  más contraste y más detalle en las zonas iluminadas (suelo del primer plano, pretil de la fuente...).

Un saludo.
Título: Re:Las columnas de Viveros (IR fusión)
Publicado por: CesarEnric en 21:51:49 del 04 de Agosto del 2013
Vistos los pasos si que se observan cambios entre la foto "normal" y la hdr. En esta última hay  más contraste y más detalle en las zonas iluminadas (suelo del primer plano, pretil de la fuente...).

Un saludo.

Gracias, Asa64 por pasarte y comentar. Solamente una aclaración. Es la foto que hay justo sobre tu comentario la que está fusionada mediante HDR. La primera de todas es una fusión por el modo "luz focal" de la segunda y la cuarta.
De todos modos me sigue gustando más el blanco y negro:
(http://webs.ono.com/cesarenrique/columnes.jpg)