ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español

Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: aremesal en 21:27:23 del 28 de Julio del 2013

Título: Agua y tierra en Castilla
Publicado por: aremesal en 21:27:23 del 28 de Julio del 2013
Hace poco compré una Zeiss Ikon Nettar II 517/16 al forero caifas. Tenía muchas ganas de probar una cámara de fuelle y esta me pareció muy buena candidata. La cámara me ha gustado mucho, es cómoda de llevar y de usar, aunque echo de menos más flexibilidad en el obturador y algo más de luminosidad en el objetivo (es un f/6.3). Como el enfoque a ojo no es lo mío y encima esta cámara tiene la escala en pies, usé un telémetro externo para calcular las distancias.

(http://farm4.staticflickr.com/3772/9386431404_4e3353e8fa_c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/aremesal/9386431404/)
Embalse de Aguilar de Campóo (http://www.flickr.com/photos/aremesal/9386431404/#) por aremesal (http://www.flickr.com/people/aremesal/), en Flickr

(http://farm4.staticflickr.com/3742/9383637387_1fdd427c15_c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/aremesal/9383637387/)
Campos de Castilla, recién segado el cereal (http://www.flickr.com/photos/aremesal/9383637387/#) por aremesal (http://www.flickr.com/people/aremesal/), en Flickr

Ambas en mi vieja Castilla, tierra de campos y embalses. Con Fomapan 100 y reveladas con R09 1+25. La del embalse 1/200 f/11 y la del campo segado 1/75 f/8.

He puesto estas dos mismas fotos en otro foro (formatomedio.eu), que se que muchos de vosotros también paráis por allí :D pero como tras la compra prometí a caifas que pondría por aquí alguna de las primeras fotos pues aquí están :)
Título: Re:Agua y tierra en Castilla
Publicado por: Asa64 en 22:14:36 del 28 de Julio del 2013
Me gusta mucho la segunda, con el enfoque limitado al primer plano.

Un saludo
Título: Re:Agua y tierra en Castilla
Publicado por: caifas en 11:09:58 del 29 de Julio del 2013
Muchas gracias por mencionarme en tus comentarios.

Me parece una bonita presentación para ser las primeras fotos con la Nettar, la fotos las veo muy bien en todos los sentidos.

Las limitaciones de estas cámaras no deben de ser un problema, al contrario,  es la mejor manera de hacer una foto poniendo todos los sentidos en lo que vas hacer, ya que la maquina prácticamente no hace nada, lo tienes que hacer tu, al contrario de lo que hoy en día hacen las cámaras modernas.

Enhorabuena, y me alegro de que disfrutes con la Nettar.

saludos
Título: Re:Agua y tierra en Castilla
Publicado por: Ruben Rodriguez en 12:07:43 del 29 de Julio del 2013
Esa máquina es una gozada. Tiene unos desenfoques preciosos, nitidez suficiente, peso ridículo y no ocupa nada. Y encima es barata.
Las dos fotos me gustan, no sabría decidirme por una en concreto. Ambas representan muy bien el paisaje castellano.
Título: Re:Agua y tierra en Castilla
Publicado por: aremesal en 09:47:03 del 30 de Julio del 2013
Gracias por los piropos :)

Viendo las dos fotos juntas me he dado cuenta de que siendo a colocar el punto de atención a la derecha, y exactamente en el mismo sitio. Y mira que ambas fotos distan entre sí más de 200Km y dos semanas :D

Esa máquina es una gozada. Tiene unos desenfoques preciosos, nitidez suficiente, peso ridículo y no ocupa nada. Y encima es barata.
Las dos fotos me gustan, no sabría decidirme por una en concreto. Ambas representan muy bien el paisaje castellano.

La verdad es que estoy encantado con ella, me la llevo en el bolso sin problema, comparado con las TLR que era lo que había usado hasta ahora en FM... Eso sí, cuando la saco la gente se queda mirando el fuelle igual que cuando saco la TLR, no son cámaras para pasar desapercibido  :-D

A mi me gusta más la del embalse, pero habiéndome criado en los campos del centro de la meseta las balas de paja me caen simpáticas :-D

Muchas gracias por mencionarme en tus comentarios.

Me parece una bonita presentación para ser las primeras fotos con la Nettar, la fotos las veo muy bien en todos los sentidos.

Las limitaciones de estas cámaras no deben de ser un problema, al contrario,  es la mejor manera de hacer una foto poniendo todos los sentidos en lo que vas hacer, ya que la maquina prácticamente no hace nada, lo tienes que hacer tu, al contrario de lo que hoy en día hacen las cámaras modernas.

Enhorabuena, y me alegro de que disfrutes con la Nettar.

Era lo menos que podía hacer ;)

La verdad es que lo de las limitaciones era simplemente por la poca luminosidad del objetivo, pero no era más que una muestra de mi bisoñez: pensaba que con f/6.3 estaría  limitado a la hora de hacer desenfoques selectivos, pero viendo el primer rollo veo que es al contrario, ya que incluso a f/8 se pueden conseguir bonitos desenfoques con este objetivo.

Lo que dices es precisamente por lo que desde hace unos meses he querido abrazar la fotografía química: muchos años, desde mi adolescencia, con digitales pensaba que me estaba volviendo un vago y que cada vez dependía más de la máquina. Quería re-aprender fotografía desde las bases, y qué mejor que hacerlo divirtiéndome con cámaras veteranas que no dan ninguna concesión al lujo y en las que todo depende mucho más del fotógrafo :)

Estoy disfrutando con ella, tanto que es posible que empiece a alternarla con la Olympus 35RC que es la que llevo ahora siempre encima :)