ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: luli2000 en 22:06:51 del 14 de Julio del 2013
-
Hola
Hoy ando especialmente susceptible y me enrebo con facilidad. Si además, siendo como soy un consumidor de miel en vez de cualquier otro edulcorante, me encuentro con noticias como éstas, me sale la vena ecologista salvaje.
Esta del pasado mes de junio:
http://www.ecoticias.com/naturaleza/79870/Pillan-fraganti-apicultor-envenenando-abejarucos (http://www.ecoticias.com/naturaleza/79870/Pillan-fraganti-apicultor-envenenando-abejarucos)
Y esta de hoy mismo:
http://www.aragondigital.es/noticiaMovil.asp?notid=109809&secid=17 (http://www.aragondigital.es/noticiaMovil.asp?notid=109809&secid=17)
Lo único que se me ocurre es montar una campaña de desprestigio de la miel de esas zonas, porque guillotinarlos me coge un poco lejos.
Si tuviéramos políticos decentes, esta gente iría a la cárcel por unos cuantos años y después les prohibiría ejercer como apicultores de por vida.
Los problemas de los apicultores están en los pesticidas de la agricultura y en el cultivo de transgénicos. Hay varios estudios científicos que lo demuestran y ninguno que demuestre que los abejarucos sean un problema, porque la abeja reina que se escapa de sus picos es la más fuerte y, por lo tanto, la que dejará mejores descendientes.
Salud.
Edito para añadir otra noticia y con fotos:
http://blog.brookei.es/2013/07/malos-tiempos-para-los-abejarucos/ (http://blog.brookei.es/2013/07/malos-tiempos-para-los-abejarucos/)
El ser humano no tiene fondo....
-
manda marices,hay gente pato
-
No me explico cómo alguien puede tener esa falta de todo para hacerlo. Me parece increíble :o
Como siempre, no pasará nada. Este es el mundo que estamos dejando a las generaciones venideras... Nos van a recordar con cariño, la verdad... :cabreo :cabreo :cabreo
Saludos.
-
Despues de ver como una madre tira a su hijo al contenedor de la basura, me di cuenta, que para ciertos seres humanos, sus actos hacia el resto de bichos es despreciativo. Solo se arregla con la guillotina.
Necesitamos un napoleon en estos dias de robo y total falta de etica.
-
De principio he de decir que me parece un pájaro precioso ,pero el artículo no profundiza en lo que hay detras .
Es un poco maniqueo :Un asesino dispuesto a matar a todo bicho viviente ,solo porque su base alimenticia ,siempre
ha sido las abejas,y ahora a los pobres quien les cambia las costumbre alimenticia .Otra cosa es que el apicultor ,en su ignorancia
y falta de apoyos de la administración se le hayan hinchado las narices y así le luce el pelo .NO LE DEFIENDO,PERO INTENTO COMPRENDER
su actuación.Entre los más conservacionistas que conozco se encuentran apicultores .
Entre importación de mieles de africa ,sudamérica y ahora de china ,cuidado con éstas últimas y los pesticidas sin control que se utilizan en sus campos.
Con especies que producen mayor cantidad ,pero dañinas para otras especies incluido mamíferos,sino ver el problema de las abejas africanas asesinas,
una realidad más allá del cine de Hollywood ,y en estos momentos las avispas asiáticas que están arrasando colmenares.......cualquiera revienta.
Leer éste otro artículo : http://blog.apiculturaecologica.com/abejarucos/ (http://blog.apiculturaecologica.com/abejarucos/)
Económicamente está ocurriendo algo similar con los lobos.Especie que fué arrasada por la expansión ganadera ,y luego protegida con subvenciones a los
ganaderos que perdían algún animal ,la escapada del campo a la ciudad con el boom de la construcción ,dejó a sus anchas para que crecieran las manadas,
y ahora que no hay dinero para las subvenciones por las piezas perdidas,los ganaderos han empezado batidas para cazar al lobo,aunque muchas de las matanzas
sean por causa de perros asilvestrados .El que no pueda criarlo que no compre un cachorro para contentar al niño/a.
-
El problema de estos productores es que todo lo que afecte a su producción les molesta. Deberían entender que desarrollar una actividad en la naturaleza tiene unos condicionantes que hay que respetar...
Otra cosa son irrupciones que rompen el equilibrio natural, como la fauna alóctona, a las que lógicamente hay que combatir. Por no hablar de los pesticidas nicotinoides, de uso cada vez más extendido y cuyo efecto sobre las abejas está demostrado.
Un saludo
-
Joseba, yo vuelvo a repetir lo que ya he dicho en otro foro: que no somos, ni mucho menos, la primera especie en llegar a este planeta, sino que somos de las últimas que han aparecido en la historia del planeta. Esto quiere decir que casi todas esas especies contra las que nos empeñamos en luchar, ya estaban aquí cuando llegamos y siendo de los últimos de la fila, nos queremos colar hasta el primer puesto. Alguno no entenderá lo que digo y otros pensarán que esto no da de comer, pero yo por deformación profesional tiendo a pensar en global y todo esto sólo nos llevará a la destrucción de nuestra propia especie.
Estamos degenerando nuestra especie. Hace siglos las creencias religiosas nos hacían creer que éramos el centro de la creación, pero por suerte la ciencia se impuso y demostró que no éramos más que una parte muy pequeña del universo. Ahora, nuestro gran desarrollo como especie, nos está llevando a creernos con el derecho a regresar al siglo XV y que todo lo que nos rodea gire a nuestro alrededor y nos beneficie, por cojones.
Por cierto, no conocía ese artículo y es muy interesante. Sin embargo, esa infección proviene de Asia y sin la ayuda del hombre, abría llegado a España con mucha dificultad, ya que los abejarucos hacen una migración Norte-Sur y no una Este-Oeste. Así que es el propio hombre el que se perjudica por su afán de manejar todo lo que hay a su alrededor.
Mi esperanza es que nosotros mismos provoquemos nuestra propia extinción y, de una vez, dejemos al planeta en paz cuando desaparezcamos.
Salud.
-
Guillotina no, darles veneno como a los abejarucos.....yo creo que hay formas y formas de convivir con la fauna y no es precisamente exterminandola.
En mi pueblo tristemente se extinguio el lobo , hace tan solo 30/40 años.....
-
Guillotina no, darles veneno como a los abejarucos.....yo creo que hay formas y formas de convivir con la fauna y no es precisamente exterminandola.
En mi pueblo tristemente se extinguio el lobo , hace tan solo 30/40 años.....
Si queremos ser respetuosos con nuestro entorno, el veneno no es lo mejor, deja residuos tóxicos que hay que tratar.
La guillotina o la horca son mejores opciones, porque no quedan residuos contaminantes. Además, con serían ajusticiados por delitos contra el medio ambiente, se irían al otro mundo haciendo algo positivo por él, alimentar a los buitres, que en algunos sitios pasan hambre >:=D
Salud.
-
Como nos olvidamos de una cosa muy importante :
la tierra es una herencia de nuestros padres y un prestamo de nuestros hijos.
-
hay cada uno...que es mas animal que los animales... tengo cerca de casa una historia parecida...unos gatos que nacieron en un campo de golf...algun subnormal atropello a la madre y a las crias las quieren matar porque les resultan molestas (nose si se cuelan y van detras de las bolas oque)
la vena ecologista deberia salirnos mas amenudo , maxime con estas injusticias :cabreo
-
Por desgracia, las malas noticias continúan. En el primer mensaje he añadido otro enlace de la destrucción de otra colonia en Aragón.
Salud.
-
La venganza de Gaia
La venganza de Gaia (http://www.youtube.com/watch?v=24NXUesKfE0#)
Si no te dejan pacer
Triquel rock celta - Si no te dejan pacer (http://www.youtube.com/watch?v=aZaHd3Bnu4w#)
fijaros en las letras,más razón que un santo.