ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => El Café de ManuaLens.com => Mensaje iniciado por: jorgekarras en 10:50:20 del 24 de Junio del 2013
-
Hola
seguramente ya hay otros topics sobre el tema, pero me gustaría información actualizada. Quería comprar un equipamiento desde USA, ya que no lo encuentro en otro lado. Cuesta unos 2.300 euros y me pregunto
1) ¿qué probabilidad hay de que lo paren en aduanas?
2) En tal caso, ¿cuál es el procedimiento? Vivo en Barcelona y me han dicho que igual hay que ir a ¿Barajas?
3) ¿Cuánto habría de pagar de más? Sé que el IVA 21% per no sé si algo más.
un saludo y gracias por adelantado.
-
Te lo paran seguro. Pagaras muuuuuucho de aduanas. Sobre un 30% del total incluido envio.
-
Jorge, hace una semana escasa compré 16 gigas de ram para mi macpro, es el primer modelo, luego, es cara de cojones y más que me salió porque la compré a EE.UU. y me la pararon en aduanas. Te hacen el cálculo metiendo los gastos de envío y todo, cosa que no me hizo ninguna gracia, hablando educadamente... A mi compra, que con G.I. era de unos 200€, con las tasas y todo lo que les apeteció sumar, tuve que añadir 62€. Había encontrado un proveedor en India del mismo producto y marca y seguro que ellos lo hubieran marcado como regalo.
Por cierto, si te decides a ello y lo paran en aduana, que sepas que, aunque lo ponga en el papel que te envían, Correos no lo tramita y has de hacerlo por internet. A ver si te ahorras los viajes estúpidos a Correos que hice yo...
Saludos.
-
Teniendo en cuenta que te la paran en aduanas sin duda ninguna, y que el tiempo que puede estar allí es indefinido, para algo de ese valor puede salirte más a cuenta que te lo envíen por FedEx ya que los gastos de envío pueden ser más o menos los mismos, pero el tiempo que tarda en llegar a tu casa no y siempre sabes donde está tu compra.
-
Gracias a todos por las respuestas. Es más o menos lo que me imaginaba.
Tengo un famiiar que viajará a USA en estos días. Si lo compra él y lo trae en mano, ¿es posible que también le pongan problemas en el aeropuerto?
gracias
-
yo he comprado dos objetivos en USA,y no he tenido problemas eso si no pasan de 30 dolares,y otro de 90dolares ,es muy arriesgado comprar alli y que no te paren en aduanas,el vendedor esta por ley obligado a declarar el valor de la venta y lo ponen en un papel en el paquete,es delito federal no declarar el valor,salud
-
No debes desplazarte hasta Madrid para estos temas, solo faltaría...
Tiempo atrás he comprado algunos instrumentos musicales en USA, cuando el dolar estaba bajo, instrumentos alrededor de los 2000$, y hasta hace un par de años todo "colaba" por nuestras aduanas pero desde ese tiempo cambiaron mucho las cosas, el último instrumento pagué aproximadamente esto por los siguientes conceptos (y que es lo que debes tener en cuenta en tus compras si no superan creo que son los 150€):
21% de iva (sobre el valor declarado y los gastos de envío)
2,7% de aranceles
19,19€ de tramitación
5€ de gastos de presentación
21% de iva de la tramitacion y gastos de presentacion (mas o menos otros 5€)
En números redondos debes considerar que una cuarta parte del precio total se irá para impuestos. Creo que no vale la pena importar nada a menos que sea algo super específico.
Un saludo.
-
Gracias a todos por las respuestas. Es más o menos lo que me imaginaba.
Tengo un famiiar que viajará a USA en estos días. Si lo compra él y lo trae en mano, ¿es posible que también le pongan problemas en el aeropuerto?
gracias
Depende de lo que sea, si que pueden ponerle pegas.
Se de uno que le custodiaron un pbjetivo leica de 4.000 € porque no llevaba la factura... y claramente, la factura no le tenia, porque lo compro en USA. Tuvo que pagar los aranceles y ademas se complico la vida.
asi que cuidadito.
-
Pero si yo voy con una cámara y 3 objetivos, por ejemplo, y me compro uno allí, lo saco de la caja, lo mezclo con los otros y tal, ¿cuela? :silbando
-
Ten en cuenta que los de aduanas no son gilipollas.
Que hace unos años, pasasen de todo y se tocaran las pelotas, como bueno funcionarios, no quiere decir que no supiesen que es caro y goloso de importar y que no.
Ahora, parece que ya no estan tan relajados.
Ya te digo que no creo que sea lo habitual con equipo "normal", pero hay que tener cuidado con equipo muy caro.
-
Gracias de nuevo a todos por las respuestas.
He entrado en una tienda, B&H, he seguido el check out y a la hora de pagar te da la opción de pagar ya estos gastos: IVA y algunos gastos de aduana... He hecho un cálculo rápido, y gracias a la relación dolar/euro, me sale casi lo mismo que pagaría aquí (si hubiera el ítem)
Yo creo que vale la pena, ¿no? Si no hay cosa oculta, dicen que pagando eso ya lo tienes en la puerta de casa.
¿alguien tiene experiencia?
un saludo
-
Refloto el hilo.
Acabo de ver en B&H un producto que con envío no llega a 23 usd (envío incluido), pero lo mandan por DHL. Si bien es cierto que la teoría dice que por menos de 22 eur no paran un paquete, me echa para atrás que vaya por DHL (modalidad DHL saver) y que acabe en la aduana.
¿Alquien que haya hechouna compra de poca cantidad a B&H puede compartir su experiencia?
Gracias!
-
Si el valor del producto no pasa de 22€, siendo el vendedor no particular, está exento de iva y aranceles. Si fuera un particular el valor debe pasar de 45€.
Saludos y abrazos.
-
Al final hicimos el pedido. Crucemos los dedos :cunao
-
Ten fé hermano...pero no demasiada...por si las moscas. Por cierto, qué tal la yashica?
-
Ten fé hermano...pero no demasiada...por si las moscas. Por cierto, qué tal la yashica?
La yashica ya está en la maleta. Estuve dandole vueltas a la palanca y parece que la película estaba sin cargar :pared
Cuando llegó al tope, hice lo que me dijiste, palanca para adelante, palanca para atrás, pulsar obturador y... ¡bingo! Contador de película avanzando.
A saber los años que llevaba esa película puesta... :yoquese
Tengo que darle una limpieza a la pantalla de enfoque. Ya he visto como desmontar el "capuchón". También me falta comprobar que realmente se abre el obturador cuando disparo. Pondré el modo bulb y le daré al disparo mientras miro el objetivo (si se ocurre otra forma, soy todo oídos :D)
La pila del fotómetro esta gastada. Así que habrá que ver como cambiarla :)
La verdad que espero que funcione todo bien. En la quedada del otro día, me entró el gusanillo de usarla :aplausos
-
Para comprobar si abre el obturador: abres la cámara y con la tapa del dorso abierta cargas el obturador, abres el diafragma a tope y seleccionas una velocidad; apuntas a algo claro, pared, cortinas, lámpara, lo que sea, y disparas mirando por detrás a la parte trasera del objetivo; verás si se abre y se cierra completamente el obturador. Para comprobar si el diafragma tiene aceite, aunque no es tan importante como en una réflex de diafragma automático, cargas el obturador (no hace falta que cargues película, papel o abras el dorso, en mi mat 124 avanzas la manivela de bobinado y luego media vuelta atrás hasta el tope y también carga el obturador), seleccionas velocidad B y cierras diafragma al máximo, disparas y mantienes pulsado e inspeccionas el diafragma por delante; para ver la trasera de éste repites operación con el dorso abierto.
A disfrutarla, quedamos otro día para ver la expo de Koudelka y le damos caña.
Saludos y abrazos.
-
Hablando de aduanas. Si no he entendido mal hay tiendas de Hong-Kong que distribuyen sus productos a Europa via Gran Betraña y así no se paga IVA i aduanas, voy mal?