ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Comunidad => Sala de Exposición => Mensaje iniciado por: joseba en 13:51:07 del 13 de Junio del 2013
-
Con el sigma 17-35 2,8.¿no se porta tan mal ¿no?
Poco a poco le estoy cogiendo gusto a eso de salir a cazar rastros de estrellas.No así mi mujer que se puso histérica porque no tenía cobertura de teléfono y me dieron las tres de la mañana .
Son unas 40 fotos de 90segundos ,unidas con el programa de startrail .
(http://img707.imageshack.us/img707/6978/polarmostrar.jpg)
(http://img690.imageshack.us/img690/3514/matxitxakostrail4jprueb.jpg)
Casi media noche para estas dos fotos ,hay que llevarse algun entretenimiento para pasar las horas ,porque visto el resultado
ya no me vale dejar el intervalómetro funcionando automáticamente ,y alejarme para sacar fotos con otra cámara,hay que
estar ahi
No sé porque misterios imageshacks me deja trabajar de nuevo con ellos,cuando hace 15 dias todo eran pegas :yoquese
-
Veo que en nada ya te estás poniendo todo un experto.
La 1ª le veo algo raro en las estrellas más cercanas al centro por la parte derecha, pero la 2ª está muuuuy bien.
Felicidades por tu paciencia y connstancia :aplausos :ok
-
Veo que en nada ya te estás poniendo todo un experto.
La 1ª le veo algo raro en las estrellas más cercanas al centro por la parte derecha, pero la 2ª está muuuuy bien.
Felicidades por tu paciencia y connstancia :aplausos :ok
Gracias ,no me había dado cuenta,puede que en alguna de la tomas se haya movido un pelín u sea la polar duplicada? :yoquese
-
Que pasada de fotos, Joseba, merecen un totorial, le vas a hacer la competencia al señor moderador.
-
Me gusta más el encuadre atrevido de la segunda, pero tengo que hacerte un comentario. No dejes tanto tiempo entre foto y foto, nunca dejes pasar más de un segundo y evitarás que las trazas queden discontínuas. Aún así, creo que con Startrails ya existe una opción para prolongar las trazas. Si no lo está en el plugin Startrails (http://registry.gimp.org/node/25638) de Gimp (http://www.gimp.org/) seguro que existe esa opción.
Salud.
-
La segunda está muy chula.
Un faro descabezado, ¡qué pena!
-
Gracias por pasar.
Alfred el link que me envias es realmente, por lo que entiendo ,para hacer un video tipo time lapse ,y supongo que habrá que tener la última versión de gimp,y el otro enlace que me das va a una instalación de gimp help 2.8,que no sé que es pero
no me funciona.
En cuanto al lapso de tiempo entre foto y foto ,ya lo conté en otro post en el apartado de cámaras digitales sobre mi error de utilizar el intervalómetro a espejo levantado ,pensando que se quedaría arriba mientras hacía todos los disparos,pero no era así ya que cada dos
disparos del interv. ,uno pertenecia al levantamiento de espejo pasaban 90 segundos , y la siguiente orden al disparo de la cámara ,y el espejo se volvía a bajar,pasando otros 90 segundos hasta la siguiente.Osea que si le había ordenado 80 disparos de 90 segundos ,
realmente tenía 40 fotos con un lapso de 90 sgs, entre ellos.Para Aprovechar bien el tiempo lo mejor es hacerlo manualmente .
-
En el enlace del Gimp das a "download (http://www.gimp.org/downloads/)" y puedes encontrar el instalador para win$. El script data de 2011 y sirve para hacer startrails, lo de los vídeos no sé cómo se hace pero me parece que también sirve.
Si el trípode es rígido no hace falta que bloquees el espejo. Deja un segundo de intervalo y quedan bien las fotos. Y ten cuidado con hacer las exposiciones manualmente, pues te puedes equivocar en cualquier momento. Yo siempre las hago con intervalómetro.
Estoy deseando ver lo que puedes hacer con tu nuevo trípode y esta experiencia. No te cuento las veces que he metido la pata como estar esperando que se encienda la pantalla con la foto después de una larga exposición y ver que la cámara estaba apagada, o poner exposiciones de 1 minuto habiendo olvidado poner el modo bulb, con lo que aparecen las estelas intermitentes como estas...
En fin, la noche nos confunde. :cunao