ManuaLens.com - Comunidad de usuarios de objetivos manuales en español
Material => La Vitrina => Mensaje iniciado por: Edupi en 18:42:20 del 08 de Junio del 2013
-
Hola!
Hacía tiempo que le tenía ganas a una cámara de este estilo, periódicamente lanzaba búsquedas en Ebay, "vigilaba" los subforos de mercadillo de este y otros foros... cuando hace un par de semanas en una patrulla rutinaria examinando la vitrina de material fotográfico del Cash Converters de Zaragoza me veo una Olympus Trip 35 marcada a 11€.
Viendo que aparentemente funcionaba bien me la traje para casa, si ya no servía para hacer fotos desde luego serviría como un bonito adorno en una estantería.
Gasté un primer carrete de prueba con el que pude comprobar que tenía entrada de luz, normal porque no quedaba rastro de la espuma.
Siguiendo el buen consejo de Area51delcorazon compré en aki-asahi.com un juego de juntas de luz y una piel nueva para darle un poco de lustre a la cámara.
Le pedí a mi señora que me hiciera una funda para la cámara, y este es el resultado:
(http://farm6.staticflickr.com/5333/8979060376_5f15806ec3_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/8979060376/)
Olympus Trip 35 (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/8979060376/#) por Edupi (http://www.flickr.com/people/eduardo-zubizarreta/), en Flickr
(http://farm4.staticflickr.com/3673/8979058408_7e7fb7db89_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/8979058408/)
Funda Olympus Trip 35 (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/8979058408/#) por Edupi (http://www.flickr.com/people/eduardo-zubizarreta/), en Flickr
(http://farm3.staticflickr.com/2832/8979062480_845679cb45_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/8979062480/)
Olympus Trip 35 y Funda (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/8979062480/#) por Edupi (http://www.flickr.com/people/eduardo-zubizarreta/), en Flickr
Hay mucha información en Internet sobre esta cámara, no olvidemos que se han fabricado más de diez millones...
De Raw To The Bone
http://www.rawtothebone.com/2013/01/camaras-clasicas-olympus-trip-35.html (http://www.rawtothebone.com/2013/01/camaras-clasicas-olympus-trip-35.html)
"La Olympus Trip 35 fue lanzada en 1967 y descontinuada casi veinte años después, en 1984. Más de 10 millones de unidades vendidas, un objetivo de una calidad impresionante y un exposímetro alimentado por luz solar, hacen de esta joya, un objeto de culto."
De Ken Rockwell
http://www.kenrockwell.com/olympus/trip-35.htm (http://www.kenrockwell.com/olympus/trip-35.htm)
Espero que os guste tanto como a mi :)
Saludos, ...Edupi
Pd. Para que podáis ver el antes y después, aquí está la foto que le hice tal como llegó a casa del CC (bueno, realmente después de una buena limpieza, que falta le hacía...)
(http://farm9.staticflickr.com/8414/8827046260_5796bd1568_b.jpg) (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/8827046260/)
Olympus Trip 35 (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/8827046260/#) por Edupi (http://www.flickr.com/people/eduardo-zubizarreta/), en Flickr
-
Que elegante queda esa piel y la funda de lo más popi, cuida a esa jefa que no todas tienen esos detalles. dispara con ella que da unos resultados sorprendentes, la mía tiene una arpadura en el cristal del fotómetro y sigue funcionando como el primer día.
-
Pues Buena compra has echo y mas si mide bien la célula de selenio, pues tienes una cámara que te dará muchas alegrías y mas con el tuneado que le has echo, esta es de las primeras por el disparador en cromo, yo tengo una desde hace muchos años y va muy bien lo que si debes de ponerle es una tapa en el objetivo para que la luz no te gaste mas de la cuenta el selenio, Enhorabuena y disfrútala. Saludos.
-
Muchas gracias!
Me alegro mucho de que os guste, la funda personalizada es un puntazo :si :si
Saludos, ...Edupi
-
Edupi, por culpa de tu hilo acabo de pillar una en ebay... :maza
-
:-D espero que la disfrutes, suerte.
Saludos, ...Edupi
-
Me encanta la camara,pero sobre todo la funda,mu apaña,lo mejor el boton de cirre,saludos.
-
Una pregunta sobre la cámara y el fotómetro de selenio;
¿éste se gasta?, si es así ¿luego ya no se puede utilizar la cámara?
-
Una pregunta sobre la cámara y el fotómetro de selenio;
¿éste se gasta?, si es así ¿luego ya no se puede utilizar la cámara?
Cierto dani estos fotómetros de selenio se desgastan y la cámara deja de funcionar correctamente. Pero ocurre que en las Olympus 35, el fotómetro es especialmente resistente y si lo cuidas un poco tomando prcauciones como poner tapa al objetivo y no exponer el fotómetro a la luz innecesariamente la cámara puede durar muchísimos años.
Otra cosa son las cámaras del este como las Werra, excelentes por cierto, pero que es muy difícil por no decir imposible encontrar una que le funcione correctamente el fotómetro.
-
Cierto dani estos fotómetros de selenio se desgastan y la cámara deja de funcionar correctamente. Pero ocurre que en las Olympus 35, el fotómetro es especialmente resistente y si lo cuidas un poco tomando prcauciones como poner tapa al objetivo y no exponer el fotómetro a la luz innecesariamente la cámara puede durar muchísimos años.
Gracias caloritx, el problema es que hace un par de meses me llegó una y, aunque hasta ahora la he tenido siempre tapada, ahora que la retomo con vistas a las vacaciones no sé cómo averiguar si el fotómetro sigue funcionando.
En el caso de que el fotómetro hubiera dejado de funcionar, mi duda es si la cámara siempre dispararía a 1/40 segundos sin posibilidad de modificar esta velocidad (o quizá 1/200 segundos), ya que el mecanismo es totalmente mecánico.
Saludos.
-
A oído, según suene el obturador, con poca luz, con mucha.
-
Hola. Si la célula no funciona (o las láminas del obturador están pegadas, que es más corriente), disparará siempre a f22, 1/40. Si el iris se abre más o sale la bandera roja en el visor cuando hay poca luz es que funciona. Otra cosa es la precisión...
Javier
-
Creo que wupdigoj, lo ha explicado correctamente. Puedes hacer una prueba, ves apretando el disparador a la mitad según acercas la cámara a un punto de luz. Conforme lo vas acercando, observarás que las láminas de diafragma , cada vez que aprietas mas cerca del punto de luz, se cierran cada vez mas. Esto indica que la cámara funciona perfectamente.
-
Cierto lo que te han dicho el compañeros wupdigoj sabes que tengo una, y tomando esas precauciones funcionan bastante bien, observa lo de la lengua roja si sale la cámara de bloque y no dispara y por el oído como te dice Vespacito, sabrás si dispara a cual de las dos velocidades dispara.
Te paso enlace al manual en Pdf en Ingles.
http://www.star.ucl.ac.uk/~rwesson/esif/om-sif/camhistory/manuals/olympustrip.pdf (http://www.star.ucl.ac.uk/~rwesson/esif/om-sif/camhistory/manuals/olympustrip.pdf)
Saludos
-
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Decir que la Trip que yo tengo me deja disparar siempre, con mucha o con nada de luz, y que la lengueta roja no sale en ningún momento. He probado a disparar a oscuras y con luz para intentar diferenciar si cambia la velocidad del obturador pero me da la sensación de que es siempre la misma. Aunque lo que sí he podido comprobar es que que el diafragma no está atascado y sigue abriendo y cerrando.
Creo que lo mejor va a ser que dispare algunas fotos y compruebe la forma en la que mide y si realmente el medidor de luz sigue funcionando.
-
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda. Decir que la Trip que yo tengo me deja disparar siempre, con mucha o con nada de luz, y que la lengueta roja no sale en ningún momento. He probado a disparar a oscuras y con luz para intentar diferenciar si cambia la velocidad del obturador pero me da la sensación de que es siempre la misma. Aunque lo que sí he podido comprobar es que que el diafragma no está atascado y sigue abriendo y cerrando.
Creo que lo mejor va a ser que dispare algunas fotos y compruebe la forma en la que mide y si realmente el medidor de luz sigue funcionando.
La cámara debe estar en A. Si la pones en cualquier otro número, interpreta que es para flash y dispara siempre. Algunos aprovechan esta cualidad para hacer foto nocturna, cosa harto difícil con esta cámara.
Supongo que ya la tenías en A, pero te he hecho el comentario por si acaso.
Saludos.
-
¡No, no! Tenía seleccionado una apertura de diafragma, no la he usado en A. ¿Ahí es donde debería aparecer la banderita roja? En el caso de que la cámara y el fotómetro funcionase, ¿cómo debería hacer para utilizarla en modo prioridad a la apertura? Pensaba que si yo colocaba un número F, la cámara interpretaba cuál de las velocidades (1/40 y 1/200) era la más adecuada para ese disparo; y que la A era para que la cámara eligiese tanto velocidad como apertura.
Muchísimas gracias por la ayuda.
-
Ni se me pasaba por la cabeza utilizar la cámara en automático, ya que nunca he utilizado automatismos en ninguna de mis cámaras. Creo que la Wikipedia (http://camerapedia.wikia.com/wiki/Olympus_Trip_35)me ha abierto los ojos:
When the aperture is set manually (primarily for flash photography), the shutter speed is set to 1/40th of a second. However, the meter is still active even in this "manual" mode. Setting the aperture manually merely sets the widest permissible aperture, and the auto-exposure mechanism may still choose to set a smaller aperture than this if it sees fit.
Según lo que he entendido de esto, puedo usar la cámara en manual seleccionando la apertura que desee, midiendo con un fotómetro externo, teniendo en cuenta que la velocidad va a ser siempre de 1/40 segundos, además de la sensibilidad de la película que esté disparando. ¿Es así?
De nuevo, muchas gracias por vuestra ayuda :elputoamo
-
Realmente no, si pones un valor determinado del diafragma, digamos f8, la cámara disparará a 1/40 y a f8 o más. Por ejemplo: si el fotómetro de selenio le indica que es mejor f16, la foto irá a f16, y tu f8 no valdrá para nada. Si el fotómetro decide que el diafragma debería estar más abierto, entonces sí respeta tus valores y la foto saldrá subexpuesta. No sé si me explico bien :lengua
En todo caso, el anillo con los valores para el diafragma estaba pensado para tener algo de control en fotografía con flash, era necesario porque en esa época los flashes no se hablaban con las cámaras :cabreo, así que hacía falta cierto "factor humano". Pero en circunstancias normales se recomendaba usar siempre el modo automático. Y por cierto, como te han comentado los compañeros, la bandera roja sólo salta en modo automático, por lo que si necesitas sacar una foto con poca luz, simplemente con poner el anillo en 2.8 ya sale. A veces el truco merece la pena:
(http://farm3.staticflickr.com/2535/4099346550_bf5fe123e6_z.jpg?zz=1) (http://www.flickr.com/photos/lentamente/4099346550/)
-
Gracias wujek, aunque me sigue chirriando lo de utilizar la cámara en automático :-\
Si mido con un fotómetro de mano y obtengo una medición de f8 a 1/40 segundos y yo en la cámara selecciono f4, por ejemplo, ¿la cámara va seleccionar automáticamente f8?
-
Probablemente. De todas formas, según mi experiencia, el fotómetro de la Trip suele estar muy bien calibrado, excepto situaciones de iluminación difíciles, te puedes fiar de el...
-
Gracias wujek, voy intentar estrenarla este fin de semana :ok
-
Hola! Me temo que la única solución será que hagas un carrete de prueba para comprobar que expone bien en distintas condiciones de luz.
Hay dos pruebas que puedes hacer para ver si el fotometro está actuando (otra cosa es que lo haga bien, para eso tendrías que hacer el carrete de prueba):
Con la cámara en posición "A" apunta a sitios con distinta iluminación y aprieta el diaparador sin llegar hasta el final, deberías ver cómo se abre el diafragma de distinta manera según le llegue más o menos luz al fotometro.
Luego tapa el objetivo con la mano y mira por el visor mientras aprietas el disparador, debería aparecer una pequeña bandera roja por la parte inferior, y no podrás disparar.
Si no ocurriera así, sabrías que a la cámara le pasa algo.
Saludos, Edupi
-
Una pregunta sobre la cámara y el fotómetro de selenio;
¿éste se gasta?, si es así ¿luego ya no se puede utilizar la cámara?
Yo tengo una Oylympus Pen D en perfecto estado estético y de funcionamiento a excepción del selenio, que estaba gastado. En el taller que hay en Paseo Virgen del Puerto 45 de Madrid me lo sustituyeron. :-)
-
Gracias wujek, aunque me sigue chirriando lo de utilizar la cámara en automático :-\
Realmente la Trip 35 no es más que una cámara point and shoot, de ahí sus "limitaciones". Limitaciones que no deberían ser tomadas como tales dadas las características de la cámara :-)
-
Yo tengo una Oylympus Pen D en perfecto estado estético y de funcionamiento a excepción del selenio, que estaba gastado. En el taller que hay en Paseo Virgen del Puerto 45 de Madrid me lo sustituyeron. :-)
Ese taller es muy pequeño y muy bueno y no muy conocido!!!!. Como ya te han dicho los compañeros teniendo tapado el objetivo el selenio dura muchísimos años. Saludos
-
Yo tengo una Oylympus Pen D en perfecto estado estético y de funcionamiento a excepción del selenio, que estaba gastado. En el taller que hay en Paseo Virgen del Puerto 45 de Madrid me lo sustituyeron. :-)
Ese taller no lo conocía y está muy cerca de mi casa, lo tendré en cuenta. ¡Gracias!
He podido comprobar que a mi Trip 35 le funciona correctamente (?) el fotómetro, al menos responde aparentemente bien.
La he cargado con un carrete de Provia 400 caducado desde el año que terminé el instituto... a ver qué sale de ahí :meparto
-
Dejo una foto más de la cámara, le he comprado una correa nueva que creo que le queda muy bien :)
(http://farm8.staticflickr.com/7368/11951929765_387b2404f6_c.jpg) (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/11951929765/)
Olympus Trip 35 con correa nueva (http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/11951929765/#) por Edupi (http://www.flickr.com/people/eduardo-zubizarreta/), en Flickr
-
Dejo una foto más de la cámara, le he comprado una correa nueva que creo que le queda muy bien :)
([url]http://farm8.staticflickr.com/7368/11951929765_387b2404f6_c.jpg[/url]) ([url]http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/11951929765/[/url])
Olympus Trip 35 con correa nueva ([url]http://www.flickr.com/photos/eduardo-zubizarreta/11951929765/#[/url]) por Edupi ([url]http://www.flickr.com/people/eduardo-zubizarreta/[/url]), en Flickr
Esa correa le queda pluscuamperfecta ¡La cámara hippie por excelencia!
-
Yo hice un carrete seleccionando las aperturas en el anillo del objetivo y salieron bien expuestas. Hasta ahora mismo llevo unas 20 fotos del segundo carrete y voy seleccionando la apertura según la luz que hay y la profundidad de campo que quiero obtener. Probaré de hacer algunas en modo A.
-
Yo hice un carrete seleccionando las aperturas en el anillo del objetivo y salieron bien expuestas. Hasta ahora mismo llevo unas 20 fotos del segundo carrete y voy seleccionando la apertura según la luz que hay y la profundidad de campo que quiero obtener. Probaré de hacer algunas en modo A.
la película negativa en color es muy flexible y tolerante. Si quieres saber la verdad cruda y real, hacer la prueba del algodón al fotómetro, dispara un carrete de diapositiva.
La cámara muy bonita!
-
La experiencia que he tenido con los exposímetros de una trip 35 y una Olympus EES-2, han sido de lo mas positivas. Si funcionan suelen hacerlo bien.
-
Muy buenas! Resulta que el domingo paseando por un rastro vi la trip 35 en aparente buen estado y la compre por 2,5 libras... He comprado un par de carretes (kodak colorplus 200 y kodak profesional bw400cn) para probarla... El caso es que no tengo mucha idea de si estará bien internamente o no, el fotometro parece funcionar correctamente pues me salta la bandera de vez en cuando(aunque alguna vez pienso que hay suficiente luz y hago lo de bloquear la expo). En el principio del post se hacia referencia a unas espumas o juntas de luz para que no pasara esta, supongo, y no tengo ni zorra de si mi cámara las lleva o no, alguien podría explicar mas eso o poner alguna foto? Supongo que en revelar el primer carrete saldré de toda duda pero me puede el ansia :D. Otra cosa es la limpieza, alguna recomendación con este tipo de cámara?? Cono limpiarle la "piel",las bolitas de selenio, el cuerpo metalico y tal...
Bueno si nadie contesta ya iré escribiendo un post nuevo, a ver si suena la flauta porque estoy muy emocionado con la vuelta a la fotografía analogica , me acuerdo de cuando curraba en el laboratorio de una ex novia con 16 años y la nostalgia me puede :D
-
Hola!
Mi recomendación sería probarla y ver el resultado, hasta entonces no saldrás de dudas.
Puedes probar la cámara en las diferentes aperturas (sin carrete y con la tapa abierta) para ver si el diafragma responde a los cambios de apertura.
Luego está la comprobación sencilla del fotómetro viendo si sale la bandera roja y te impide disparar, esto en la posición A
Puedes hacerlo disparando en vacío hacia zonas iluminadas, luego vas apuntando a zonas más oscuras e intentas ver si se abre más el diafragma, hasta que cuando hay poca luz ves la "bandera" roja y no puedes disparar.
Las espumas son unos sellos que impiden la entrada de luz por las juntas de la tapa, con los años que tendrá es probable que estén deshechos, esto lo puedes comprobar visualmente, la zona más crítica es la de las bisagras.
Suerte, ya nos irás contando.
Saludos, Edupi
-
Muchas gracias por contestar! El diafragma y el fotómetro los probé y funcionaban correctamente, o eso parece... No se si la apertura del diagrama era la correcta en cada caso al igual que la medición del fotómetro para que me saltara la bandera roja era la adecuada, pero me saltaba bajo condiciones de poca luz y el diafragma se movía.
Respecto a lo de la espuma, me di cuenta que en la bisagra, en la parte derecha de la camara tenia como unas bolitas que parecían restos de pegamento muy juntas entre ellas, no se si ahí iría la espuma o con el paso del tiempo se ha ido corrompiendo y se ha quedado así...aun tiene algo de "material" en los dos lados y bueno.
hoy acabare de gastar el carrete y en revelarlo sabré el resultado. La verdad que por fuera esta impecable, sin tapa de objetivo pero no tiene ni un rayón ni desperfecto en la piel, y el tío que la vendió me dijo que venia de una colección de cámaras pero no sabia si funcionaba correctamente, por 2.5 libras no me voy a hacer mala sangre si no funciona y la usare de decoración :D.
Algún consejo para su limpieza???
Edito para preguntar por los números que salen en la parte de arriba del cuerpo de la cámara...es el número de serie???